DELEGACIÓN COLOMBIANA PRESENTADA POR MINISTERIO DE AMBIENTE GANA PREMIOS EN EXPOMUNDO RURAL 2006

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Bogotá, 13 de diciembre de 2006. (MAVDT). La delegación de Colombia que presentó el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en la Feria EXPOMUNDO RURAL 2006, adelantada en Santiago de Chile la semana pasada, recibió las distinciones al “Mejor ganador en la categoría de expositor internacional” y el “Reconocimiento a la innovación y al emprendimiento agroindustrial rural”, por su participación con productos orgánicos y exóticos.

Estos productos orgánicos y exóticos forman parte del Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que se inició desde agosto de 2002.

“Sin duda este reconocimiento al compromiso de los productores colombianos que trabajan con productos verdes y amigables con el medio ambiente y a la gestión del Ministerio, se constituye en uno de los mejores augurios para el Tratado de Libre Comercio que Colombia suscribió con Chile el mes pasado”, señaló el ministro Juan Lozano Ramírez al celebrar las distinciones obtenidas.

La muestra de productos colombianos de mercados verdes, de más de 27 empresas de pequeños productores rurales y organizaciones de base comunitaria y comunidades afro-descendientes e indígenas de diversas regiones del país contó con el apoyo de la Agencia para la Cooperación Internacional de Chile (AGCI), el INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario Chileno), Acción Social de la Presidencia de Colombia, las Corporaciones Autónomas Regionales, la Corporación Caja de Herramientas, Proexport, la Embajada de Colombia en Chile y la Aerolínea Lan Chile, El evento contó con la asistencia de la Sra. Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien después de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Chile, visitó el stand de Colombia, decorado con afiches de los rincones más hermosos de Colombia, de su diversidad de aves, artesanías elaboradas en caña flecha e iraca, la bandera y una colorida hamaca.

La Presidente Bachelet, presenció de cerca los productos de Mercados Verdes que responden a estándares de sostenibilidad ambiental, social y económico, beneficiando a miles de colombianos de poblaciones vulnerables, ofreciéndoles propuestas productivas que les devuelven la dignidad y que protegen el medio ambiente.

Con entusiasmo, la Presidente Bachelet recibió muestras del café orgánico Tiwun cultivado por los indígenas Arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, proyecto impulsado por la Red Colombiana de Productores Comunitarios Ambientalmente Amigables (LA RED) que lidera la Corporación Caja de Herramientas con el apoyo de la Embajada de Holanda, el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez y el Ministerio de Ambiente, así como un pesebre en miniatura elaborado en cáscara de naranja de la empresa Naturarte del Huila.

El producto estrella de Colombia en la Feria fue el café orgánico. Marcas como Tiwun, La Especial, Procafé, San Isidro, Caminos Reales, entre otros, tuvieron una gran acogida durante la Feria.

Los productos exóticos también atrajeron a los chilenos a experimentar sabores de frutas como: uchuva, maracuyá, guayaba, ñambo, papaya verde. Los consumidores chilenos también mostraron especial interés en las frutas originarias de la región amazónica como la cocona y el arazá, tanto en sus mermeladas como en sus salsas agridulces y picantes. Así mismo, el borojó del Pacífico colombiano y sus propiedades generaron curiosidad e interés en los consumidores.

Las panelas orgánicas y naturales de Serviagro, Camino Real y del Zumo de la Vida también tuvieron gran acogida, que aunque se parecen a la llamada “chancaca chilena”, compitieron por su altísima calidad y su excelente sabor, que según los chilenos supera a su producto nacional.

Otros productos como los vinagres y los ajíes orgánicos deleitaron el paladar de chilenos y compatriotas residentes en ese país.

Los excelentes resultados de la participación de Colombia en esta Feria reafirman las oportunidades comerciales que ofrecen los productos de Mercados Verdes impulsados desde el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las Corporaciones Autónomas Regionales e Institutos de Investigación que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental (SINA).

Además de sus atributos que contribuyen a la conservación de los recursos naturales y a la generación de empleo en zonas apartadas del país, estos productos se destacan por su excelente calidad y se perfilan como la gran apuesta del país para su competitividad en los mercados internacionales, apuesta que debe ser fortalecida y apoyada desde las diferentes instancias del Gobierno Nacional.

MERCADOS VERDES EN COLOMBIA

El Plan Nacional de Mercados Verdes ha beneficiado desde agosto de 2002 a 4.260 familias del país, las cuales hacen parte de un grupo de 117 organizaciones de productores de 21 departamentos, representadas en micro y pequeñas empresas, pequeños agricultores, campesinos, comunidades indígenas, afrocolombianas y comunidades de base.

Su objetivo es impulsar procesos productivos ambientalmente sostenibles y facilitar el ingreso de los productores al mercado nacional y local, en condiciones beneficiosas y competitivas para contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental y el bienestar social.

Hace tres años el Ministerio firmó un convenio interinstitucional con Carrefour que benefició a más de 25 asociaciones, con un incremento superior al 100 por ciento en las ventas. En diciembre del año pasado, el Ministerio suscribió un convenio similar con Carulla Vivero S.A. gracias al cual los productos de 20 asociaciones de asociaciones de pequeños productores ecológicos están comercializando en cuatro puntos de venta en Bogotá y hoy estos convenios se extienden al recientemente suscrito con Almacenes Éxito.

Así mismo, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, el Ministerio ha organizado dos ruedas de negocios de productos ecológicos. La primera en junio de 2004 para las cadenas de supermercados en la que participaron 14 compradores de Carrefour, Carulla, Cafam, Éxito y Bioplaza y 40 pequeños productores. La segunda se realizó para los restaurantes Harry Sasson, Crepes & Waffles, y los del Club El Nogal, entre otros.

También ha realizado dos Ferias de Bioexpo en Colombia: Armenia en el 2003 y Medellín en octubre 2005. En esta última se hizo el lanzamiento del Sello Ambiental Colombiano, que permite identificar los productos amigables con el medio ambiente, diferentes a los alimentos.

De igual forma, en el 2005, el Ministerio y la Cámara de Comercio de Bogotá apoyaron la primera misión comercial exploratoria de un grupo de productores a la XX EXPOEAST en la ciudad de Washington, una de las principales ferias internacionales de productos ecológicos.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.