GOBIERNO NACIONAL TRABAJA EN LAS CINCO RUTAS CRÍTICAS DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Bogotá, 12 de diciembre de 2006. (MAVDT).- El Gobierno Nacional ha trabajado en las cinco rutas críticas que permiten sacar adelante la política de vivienda y cumplir con las metas previstas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Así lo dio a conocer el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al explicar los beneficios que se generan con la aprobación del proyecto de ley que aumenta los recursos destinados para la vivienda de interés social.

“Creemos que con la aprobación que se dio ayer del proyecto, tenemos los cinco elementos críticos de la política de vivienda en los que hemos trabajado en este semestre para empezar una ejecución grande en el año 2007: dinero para los subsidios, crédito, insumos y materiales controlados, habilitación de tierras para la construcción de vivienda y estímulos para que se construyan viviendas de interés social”, aseguró Lozano Ramírez.

De acuerdo con el jefe de la cartera de vivienda, lo que sucedió anoche en la plenaria del Senado (aprobación del proyecto en último debate) es histórico y permitirá cumplir la meta prevista de las 825 mil soluciones de vivienda de interés social.

El primer elemento es la disposición de recursos. El proyecto permite pasar de $150 mil millones a $410 mil millones anuales, de los cuales el 80% se destinará para VIS urbana y el 20% para VIS rural.

El segundo elemento es el acceso al crédito popular para los beneficiarios de subsidios con dos estrategias: acompañamiento del sistema financiero con colocación de cartera VIS y fortalecimiento del Fondo Nacional de Ahorro (FNA) como instrumento de política de vivienda que amplia su espectro.

El tercer elemento es el control y la estabilidad en los precios de los insumos básicos para la construcción, especialmente la vivienda de interés social, que ya se empezó a dar con las señales en los costos del cemento.

El cuarto elemento es la gestión de la tierra que se pueda incorporar con el fin de desarrollar proyectos de VIS, para lo cual el Ministerio ya expidió el decreto de aprobación de planes parciales que permite que esos terrenos dedicados a vivienda de interés social efectivamente se puedan habilitar para la construcción.

Y el quinto es tener instrumentos tributarios que permiten garantizar que el proceso de construcción de vivienda no se detenga y no se debilite, gracias a beneficios como los que existen actualmente para cuentas AFC.

Binomio inseparable

La aprobación del proyecto que aumenta los recursos y permite que cualquier colombiano pueda ahorrar de forma voluntaria en el Fondo Nacional de Ahorro con el fin de obtener un préstamo de vivienda, fortalece la posibilidad de tener subsidio y crédito.

“Nuestra insistencia en el crédito es que no puede volver a suceder lo que sucedió en el pasado y es que la gente recibía un subsidio y luego no conseguía su crédito. Por eso el trabajo conjunto entre asegurar los recursos de financiación y definir las condiciones para que la gente acceda al crédito más las otras variables”, explicó el Ministro.

El funcionario recordó que por eso el FNA ha sido pionero en los procesos de reducción de las tasas de interés y cree que se mantendrán porque lo fundamental es el binomio subsidio-crédito.

“Esperamos que esta aprobación acelere el compromiso y el acuerdo del sistema financiero para que coloquemos cartera hipotecaria VIS. Confiamos en el buen comportamiento de las tasas de interés y en la decisión de los bancos de prestarles a quienes sean beneficiarios de los subsidios”, aseveró Lozano Ramírez.

Así mismo dijo que el Gobierno Nacional le cumplirá a la Corte Constitucional y a los desplazados en Colombia asignando un 30% del presupuesto para poder atender los requerimientos de este segmento de la población.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.