SEGÚN WWF/ADENA Y RAFFIC LA SUPERVIVENCIA DE LOS ESPECIES DE TIBURONES DEPENDE DE LA UE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Madrid, 15 de diciembre de 2006.- Las poblaciones de dos especies de tiburones que se consumen mayoritariamente en la UE se encuentran al borde del colapso. El futuro de la mielga y el marrajo sardinero dependen de una inminente decisión de los 25 Estados Miembros de la UE en la 39ª reunión del Comité sobre Comercio de Fauna y Flora Silvestre que tendrá lugar el próximo martes. Según WWF/Adena y TRAFFIC (la red mundial de control del comercio con vida silvestre) es este el primer paso de un proceso en dos etapas.

El marrajo sardinero se utiliza principalmente fresco, congelado y salado en toda Europa. La mielga forma parte del famoso fish and chips inglés, aunque eufemísticamente se le denomina salmón de roca; en Alemania se consume como una “delicadeza” ahumada y se le conoce con el nombre Schillerlocken. El comercio internacional de estos tiburones carece de control alguno y sus pesquerías se gestionan de modo muy pobre.

Ambas especies se importan de pesquerías situadas en Canadá, Noruega, EEUU, etc., cuyas poblaciones en el Atlántico Norte han disminuido drásticamente; en un 95% en el caso de la mielga y en un 89% en el caso del marrajo sardinero en los 10 y 15 últimos años, respectivamente

El gobierno alemán ha defendido a estos tiburones, presentando propuestas de introducir controles comerciales bajo el convenio CITES con el fin de promover una mejor gestión de estas pesquerías.

Stephanie von Meibom, del programa TRAFFIC en Europa, subrayó: “Los niveles de pesca de esos tiburones, especialmente la captura de hembras maduras, simplemente no pueden continuar. La demanda del mercado europeo ha producido la caída de estas pesquerías. Como consumidor principal, la UE debería apoyar su inclusión en CITES”.

Alemania ha propuesto que ambas especies se incluyan en el Apéndice II de CITES, lo que obliga a que el comercio internacional sea legal y no afecta a la supervivencia de la especie en la naturaleza ni a su papel en el ecosistema. La próxima reunión de CITES tendrá lugar en junio de 2007 en Holanda, constituyendo la primera asamblea de CITES que tiene lugar en Europa. Dado que la decisión de inclusión en los apéndices CITE depende de los 169 países miembros del convenio, la propuesta no llegará a ser discutida si Alemania no logra el apoyo de los restantes países miembros de la UE. Una propuesta similar de 2004 no obtuvo el apoyo de la UE.

José Luis García Varas, Responsable del Programa Marino de WWF/Adena, señaló: “si bien estas especies apenas tienen importancia comercial en España, el gobierno español debería apoyar su inclusión en el Apéndice II del CITES, ya que la inexistente gestión de sus pesquerías les ha llevado a la práctica extinción comercial”.

Notas de interés

- El marrajo sardinero (Lamna nasus) es un tiburón robusto de tamaño mediano y muy migrador emparentado con el marrajo dientuso y el gran tiburón blanco. Puede alcanzar los 3.5 metros de longitud y se distribuye por las aguas frías de ambos hemisferios, incluida las aguas del norte de Europa. Su carne es de las más apreciadas de entre todos los tiburones.

• La mielga (Squalus acanthias) es un tiburón pequeño y esbelto con manchas blancas que llega hasta el metro de longitud y se desplaza en bancos. Es propio de aguas costeras frías de todo el mundo.

• En Europa se encuentran algunos de los países que pescan más tiburones en el mundo. Entre 11000 y 2003las capturas mundiales registradas de tiburones crecieron un 22%. Según los datos de la FAO, la Unión Europea (UE) capturó cerca de 115.000 toneladas de tiburones (incluidas rayas y quimeras) en 2004. España capturó alrededor del 45% del total europeo, seguida por Francia (18%), Inglaterra (14%) y Portugal (10,5%).

• Las Partes de CITES han de enviar sus propuestas de cambios de los Apéndices a la Secretaría CITES antes del 4 de enero de 2007. Las Partes consideran y deciden sobre las propuestas en junio. A causa de las políticas de la UE, los estados miembros de la UE tienen que contar con el apoyo de la UE para poder enviar las propuestas.
• Informe de TRAFFIC “Conservation of Spiny Dogfish Squalus acanthias – A role for CITES?”
• El listado bajo el Apéndice II implica:

1. Asegurar que el comercio internacional de la especie se mantenga a niveles que no resulte dañino para su supervivencia en estado silvestre y su papel en el ecosistema.

2. Apoyar los esfuerzos y la cooperación internacionales para la gestión sostenible del comercio internacional de la especie.

3. Complementar y reforzar las medidas de gestión pesquera y contribuir a la aplicación al Plan de Acción Internacional de la FAO para la Conservación y Gestión de los Tiburones, así como atraer beneficios para la conservación y la gestión sostenible de la industria pesquera.
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.