WWF/ADENA DENUNCIA 45 CASOS DE ESPECULACIÓN URBANÍSTICA EN CASTILLA Y LEÓN ANTE LA UNIÓN EUROPEA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Madrid, 12 de diciembre de 2006.- WWF/Adena ha interpuesto una queja ante la Comisión Europea a causa de 45 recalificaciones urbanísticas en Castilla y León que se han llevado a cabo sin evaluación ambiental y en zonas de alto valor ecológico. La organización denuncia que en estos casos se han infringido tres Directivas Comunitarias por lo que exige que se cumpla la normativa ambiental a la hora de levantar nuevas construcciones en nuestro país.

WWF/Adena ha presentado el pasado 5 de diciembre una queja ante la Comisión Europea y su Dirección General de Medio Ambiente tras haberse descubierto 45 recalificaciones urbanísticas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, sin evaluación ambiental de la modificación de uso del suelo, que afectan a Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zonas de Lugares de Interés Comunitario (LIC).

WWF/Adena denuncia esta política de hechos consumados que pretende la transformación del paisaje rural sin respetar en ningún caso las normas ambientales, por lo que se alega la infracción de tres Directivas comunitarias, la de Impacto Ambiental, Hábitats y Aves. Otra de las razones a la hora de interponer la queja es la infracción de las normas urbanísticas que exigen que las nuevas construcciones se realicen en los núcleos existentes previamente, para rentabilizar de esta forma las inversiones públicas y mantener la estructura territorial y demográfica, y no en zonas de alto valor ecológico con naturaleza bien conservada. Cabe recordar que la organización defiende un modelo de desarrollo sostenible en el que la protección del medio ambiente se convierte en una limitación al urbanismo y una garantía del ciudadano frente a este.

Los municipios denunciados por WWF/Adena están ubicados de la siguiente forma: 22 en Ávila; 4 en Segovia; 3 en Burgos; y 2 en León y Palencia; Los LIC y ZEPA afectados por estas urbanizaciones ascienden a quince y entre las especies afectadas se encuentran algunas importancia capital como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti); el buitre negro (Aegypius monachus) y la cigüeña negra (Ciconia nigra).

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena: “Con esta queja queremos llamar la atención sobre el proceso de transformación paisajística que está viviendo España en la actualidad, así como sobre sus consecuencias inmediatas, negativas y graves para el medio natural y, por ende, para la ciudadanía”.
Artículo: Rita Rodríguez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.