MÁS DE MEDIO CENTENAR DE ESPECIES NUEVAS DESCUBIERTAS EN BORNEO

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Madrid, 19 de diciembre de 2006.- Los científicos han identificado al menos 52 especies nuevas de animales y plantas durante el pasado año en la isla de Borneo. WWF/Adena advierte una vez más que este hábitat continúa estando amenazado, con grandes talas para la producción de caucho, aceite de palma y celulosa.

Un informe recopilado por WWF/Adena describe estos descubrimientos, entre los que se incluyen 30 especies desconocidas de peces, dos de ranas arbóreas, 16 de jengibres, tres especies de árboles y una planta de grandes hojas nunca vista. Para WWF/Adena, estos hallazgos destacan, una vez más, la extraordinaria importancia de conservar los hábitats y las especies de la tercera mayor isla del mundo. Stuart Chapman, Coordinador Internacional de WWF/Adena del Programa “El Corazón de Borneo”, insistió: “Cuanto más exploramos, más encontramos. Estos descubrimientos ratifican la posición de Borneo como uno de los centros de biodiversidad más importantes del mundo”.

Muchas de estas criaturas nuevas para la ciencia presentan características sorprendentes, como el caso del minúsculo tamaño (menos de un centímetro) de un nuevo pez de las ácidas y negras aguas de las turberas isleñas, que es el segundo vertebrado más pequeño del mundo; seis nuevas especies de peces luchadores siameses, uno de los cuales ostenta un bello patrón azul-verdoso iridiscente; un pez gato de dientes protuberantes y un vientre adhesivo mediante el cual, literalmente, pueden pegarse a las rocas; o una rana arbórea de ojos verdes asombrosamente brillantes. En cuanto a las plantas, los nuevos jengibres descubiertos elevan a más del doble las especies de Etlingera conocidas hasta ahora y la flora arbórea de Borneo se ha visto enriquecida con tres nuevas especies del género Beilschmiedia.

Muchas de las nuevas especies se descubrieron en el “Corazón de Borneo”, una región montañosa de 220.000 km2 cubierta de bosque húmedo ecuatorial, situada en el centro de la isla. WWF/Adena advierte una vez más que este hábitat continúa estando amenazado, con grandes talas para la producción de caucho, aceite de palma y celulosa. Desde 1996 la deforestación en Indonesia ha avanzado a una media de dos millones de hectáreas al año. Según WWF/Adena, en la actualidad sólo queda la mitad de la cubierta forestal original de Borneo.

Chapman añadió: “El remoto e inaccesible bosque del Corazón de Borneo constituye una de las últimas fronteras de la ciencia y se van a continuar descubriendo allí multitud de especies desconocidas. Sólo estamos a la espera de la próxima sorpresa. Por otra parte, estos bosques resultan vitales al constituir las fuentes de la mayoría de los grandes ríos, que actúan como cortafuegos contra los incendios forestales que han asolado las tierras bajas este año”.

En una reunión del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica que tuvo lugar el pasado mes de marzo en Curitiba, Brasil, los tres gobiernos que se reparten Borneo (Brunei Darussalam, Indonesia y Malasia) se comprometieron oficialmente con una iniciativa para la conservación y la gestión sostenible del Corazón de Borneo. Se espera que finalicen urgentemente una declaración conjunta formal, que sitúe al Corazón de Borneo entre las prioridades mundiales de conservación.

Notas para el editor:

1) Las 52 especies nuevas se descubrieron entre julio de 2005 y septiembre de 2006.

2) Informe “The search continues”

3) Borneo es uno de los dos únicos lugares en el mundo (junto con Sumatra) donde coexisten orangutanes, rinocerontes y elefantes.

4) WWF/Adena lanzó el año pasado el informe “Borneo’s Lost World: Newly Discovered Species on Borneo” (abril 2005) que describe cómo, al menos, 361 especies nuevas fueron identificadas y descritas en la isla entre 1994 y 2004. Eso significa el descubrimiento de tres nuevas especies cada mes, en una extensión sólo un poco mayor que el doble de Alemania. Entre las nuevas especies se incluyen 260 insectos, 50 plantas, 30 peces de agua dulce, 7 ranas, 6 lagartos, 5 cangrejos, 2 serpientes y un sapo. El informe sugiere que quedan miles de especies aún por descubrir.

Informe “Borneo’s Lost World: Newly Discovered Species on Borneo”
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.