MINAMBIENTE FIRMA CONVENIO PARA APOYAR EJECUCIÓN DE OBRAS DE AGUA POTABLE EN BUENAVENTURA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Bogotá, 28 de diciembre de 2006. (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, firmó un convenio para apoyar la ejecución de las obras correspondientes a la construcción y recolección de aguas servidas y redes de alcantarillado para ejecutar en Buenaventura (Valle del Cauca).

El Convenio se firmó con el alcalde de Buenaventura, Saulo Quiñones García y busca mejorar el sistema de alcantarillado y ampliar su cobertura.

El aporte del Ministerio asciende a $3 mil millones y el Municipio aporta la suma de $23 millones, recursos con los cuales se buscan aunar esfuerzos para apoyar la ejecución financiera de las obras.

Cerca de 90 mil personas de las comunas 12 y 9 de Buenaventura se beneficiarán del proyecto (60 mil en la 12 y 30 mil en 9).

Los trabajos que se realizarán corresponden a la construcción y recolección de aguas servidas, redes de alcantarillado, recolectores e interceptores en las comunas 9 y 12, etapa I y la rehabilitación de la estación de bombeo el centro, con lo que se espera aliviar en el tema de saneamiento básico a las comunidades.

Por su parte, el alcalde se mostró satisfecho por la firma de este convenio y aseguró que es de una enorme importancia en esta coyuntura especial de fin de año.

“Una de las principales carencias que tiene el municipio de Buenaventura es el tema del alcantarillado. El Gobierno Nacional ha estado completamente comprometido tanto en el tema de acueducto, como en el tema de alcantarillado, es una primera etapa que va a beneficiar unas comunas específicamente, en donde se va a recoger varias de las aguas servidas que se vierten en el municipio”, señaló el Ministro.

Los recursos serán ejecutados a través de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Buenaventura S.A. E.S.P.

GOBIERNO MANTENDRÁ ESTÍMULOS PARA COLOCACIÓN DE CRÉDITOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Bogotá, 29 de diciembre de 2006. (MAVDT).- El Gobierno Nacional mantendrá los estímulos que están vigentes desde el año 2005 para incentivar la colocación de créditos para Vivienda de Interés Social (VIS), por parte de las entidades del sector financiero.
Para ello el Gobierno expidió el Decreto 4553 de diciembre de 2006, mediante el cual el Fondo Nacional de Garantías (FNG), asume el riesgo en los préstamos para VIS tipo uno y dos.

Este es un estímulo para que los bancos otorguen préstamos de vivienda de interés social pues el Gobierno a través del Fondo otorga un respaldo por cada peso que se preste. Por ejemplo, si el banco aprueba un préstamo de $100 mil, el FNG le devuelve al banco $50 mil para que los vuelva a prestar.

“Es un empeño del Gobierno Nacional estimular al sector financiero para que participe en la política de vivienda a través de la financiación para la vivienda de interés social. Lo que hemos logrado es mantener esos beneficios y estamos seguros que eso repercutirá en la colocación de créditos para VIS pues se vuelve más atractivo prestar y se reduce el riesgo para los bancos”, dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

El hecho de que el Gobierno Nacional asuma el costo de la cobertura a través del Fondo de Garantías disminuye el costo del crédito y mejora la capacidad de pago del deudor, pues en condiciones normales la comisión correspondiente a esta cobertura tendría que asumirla el deudor.

Según el Decreto, el estímulo estará vigente hasta que se agoten los recursos del Presupuesto Nacional que se destinen para tal efecto.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.