WWF/ADENA PIDE A LA UE OBJETIVOS AMBICIOSOS EN SU PROPUESTA DE POLÍTICA ENERGÉTICA COMÚN

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Madrid, 9 de enero 2007 – La Comisión Europea presentará mañana miércoles su paquete de propuestas para lograr una política energética común en la UE. Ante esta oportunidad, WWF/Adena pide a la UE que sea ambiciosa y que adopte medidas concretas para abordar la lucha contra el cambio climático. Según la organización, se deben concretar puntos fundamentales como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el fomento de las energías renovables y el ahorro de recursos.

WWF/Adena, la organización mundial para la conservación, pide a la UE que sea ambiciosa y que ponga en marcha las medidas concretas necesarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La UE ha de tener como objetivo doméstico reducciones del 30% comparadas con las emisiones de 11000. Un objetivo por debajo de esa cifra equivaldría al fracaso de la UE a la hora de cumplir con sus responsabilidades.

“La UE -el bloque industrial y de comercio más grande a escala mundial, con casi 500 millones de ciudadanos- puede mostrar el camino y establecer medidas a largo plazo para mantener el calentamiento global bajo control”, afirmó Stephan Singer, Director de la Unidad de Cambio Climático y energía de la oficina Europea de WWF. “Los europeos no nos podemos permitir despertarnos dentro de veinte años y descubrir que no hemos hecho lo suficiente, porque en ese momento será demasiado tarde”, concluyó.

El año 2006 ha sido el más cálido de la historia en algunos países europeos, tales como Reino Unido y Holanda, desde que empezaron a medirse las temperaturas en 1659 y 1706 respectivamente. Reino Unido, Bélgica, Alemania, Irlanda y Holanda vivieron el mes de julio con temperaturas más altas conocidas, mientras que en el centro y el sureste de Europa un derretimiento extraordinariamente rápido de la nieve y abundantes lluvias llevaron al Danubio a su nivel más alto en más de un siglo.

Cabe destacar que el consumo de energía es responsable del 93% de las emisiones de dióxido de carbono en Europa, por lo que se necesitan medidas urgentes en este sector con el fin de garantizar el desarrollo para futuras generaciones. No obstante, las infraestructuras necesarias para llevar a cabo cambios significativos requieren mucho capital y necesitan una planificación a largo plazo. Así, es fundamental actuar ahora y no esperar al futuro.

Según WWF/Adena, la UE tiene que adoptar un objetivo obligatorio para incrementar la energía de fuentes renovables (como el viento, el sol y la biomasa) hasta un 25% de toda la energía consumida en 2020. Asimismo, debe acompañar estas medidas de metas específicas relativas a la electricidad, calefacción y aire acondicionado, y biocarburantes para tener en consideración las necesidades de los diferentes mercados e inversores.

Además, la UE tendrá que consensuar el objetivo de ahorro de energía del 20% para esa misma fecha. Este hito se puede alcanzar mediante la mejora de la eficiencia energética y el ahorro en los sectores del transporte, en los edificios y de los equipamientos eléctricos.

Asimismo, se debería empezar una evaluación del potencial existente en yacimientos geológicos profundos para almacenar el CO2 con el objetivo de adoptar una legislación que haga obligatoria la captura y secuestro de CO2. De esta forma, para 2020 todas las centrales existentes que lo emitan estarían obligadas a capturarlo y almacenarlo.

En cuanto a la opción de resucitar a la energía nuclear como solución al cambio climático, WWF/Adena no cree que sea viable porque aún no se han resuelto los problemas ligados a sus residuos. Entre sus principales problemas, cabe citar que es una tecnología de transición dado que el uranio también se acabaría en este siglo; se tarda demasiado en construir las centrales, por lo que no contribuirían a la lucha contra el cambio climático hasta después de 2015-2020. Además, son más caras y desviarían fondos que estarían mejor empleados en energías renovables y ahorro energético.

"España iba por un buen camino en el desarrollo de las renovables, pero con las últimas decisiones tomadas por el Ministerio de Industria se puede deshacer parte del camino andado, al tiempo que se oyen cada vez más voces pidiendo nuevas centrales nucleares. No nos engañemos, no se pueden hacer centrales nucleares y desarrollar significativamente las energías renovables al mismo tiempo. Apostar por las nucleares sería coartar el desarrollo de las renovables que son las únicas sostenibles a largo plazo y que, según las encuestas, son las elegidas por el ciudadano”, afirmó Heikki Willstedt, experto en energía de WWF/Adena.
Artículo: Heikki W. Mesa

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.