WWF/ADENA PIDE AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO QUE EL ‘PACTO AUTONÓMICO DEL AGUA’ SIRVA PARA PROTEGER LOS RÍOS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Madrid, 10 de enero de 2007- WWF/Adena critica el planteamiento desarrollista de la política de aguas de muchas Comunidades Autónomas, que inspira la ampliación de sus competencias a través de la reforma de los Estatutos. La organización pide que se incluya en el Pacto propuesto por el Presidente del Gobierno una mayor coordinación entre administraciones para cerrar pozos ilegales, así como medidas para restaurar riberas, asegurar caudales ambientales y evitar el despilfarro de agua en el regadío.

Mañana, jueves 11 de enero, tendrá lugar la III Conferencia de Presidentes, en cuya agenda el Gobierno ha incluido un ‘pacto autonómico por el agua’. WWF/Adena considera que hasta ahora el conflicto entre Autonomías y Estado sobre las competencias en la gestión del agua ha hecho oídos sordos a los problemas reales de ríos, humedales y acuíferos. De hecho, la sobreexplotación de los acuíferos por más de 510.000 pozos ilegales afecta a todas las Autonomías y cabe recordar que un 30% de los ríos en España está muy contaminado.

En cuanto a las diferentes formas de gestionar el recurso, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana promueven políticas obsoletas para aumentar el consumo con un impacto muy negativo sobre los ríos y el agua. Estas políticas se basan en obras como embalses y trasvases, así como en la ampliación de regadíos. WWF/Adena recuerda que en 2004, el regadío despilfarró casi 1.000 millones de m3 de agua en la producción de excedentes agrarios. De otro lado, destaca Cataluña, la Comunidad Autónoma con la política más activa en materia de conservación de ríos y humedales, que defiende sus caudales ambientales con el objetivo de mantener los cauces vivos.

WWF/Adena muestra especial preocupación por el interés de varias Comunidades Autónomas en asumir la gestión de las Confederaciones Hidrográficas y fragmentar así las cuencas fluviales. Esta tendencia de gestión es contraria a las recomendaciones europeas de la Directiva Marco del Agua y al proceso político en otros países de la UE, en los que la gestión de los ríos integra cada vez más a diferentes Estados y administraciones en un órgano de gestión común y coordinado.

Además, WWF/Adena recuerda que todas las CCAA ya tienen competencias amplias en materia de regadíos y urbanismo. Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena, critica: “En general, las CCAA quieren más competencias para el desarrollo de regadíos, urbanizaciones y complejos turísticos. Sin embargo, ya tienen las necesarias para evitar la apertura de pozos ilegales, restaurar las riberas, vigilar los caudales ambientales en todos los ríos y conservar a los ecosistemas acuáticos. El problema es que apenas las usan.”

WWF/Adena espera que mañana, en la Conferencia de Presidentes Autonómicos, se traten los problemas ambientales de los ríos como un enfoque principal y que se asegure una mayor coordinación de las políticas relacionadas con el agua.
Artículo: Guido Schmidt

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.