FIRMAN CONVENIO PARA INCENTIVAR CRÍA DE PECES EN LAS COSTAS COLOMBIANAS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Cartagena, 18 de enero de 2007 (MAVDT)- Con la presencia del ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, y de la Primera Dama, Lina Moreno de Uribe, se firmó un convenio entre la Fundación Mario Santo Domingo y la Junta de Galicia de España, para incentivar la cría de peces en las costas colombianas

“Es un proyecto ejemplar que combina recuperación y protección de una especie amenazada como el mero. Es un proyecto de educación ambiental para que no se siga generando daño en el ecosistema y una posibilidad productiva con inversiones relativamente pequeñas, con las cuales las comunidades puedan producir mero para su consumo, para su comercialización y estamos seguros que en un futuro para su venta a gran escala”, explicó Lozano Ramírez.

De acuerdo con el Ministro lo importante del convenio es que se rescatarán algunas especies de peces que se estaban extinguiendo de las costas por el mal manejo de algunos pescadores.

El convenio que se firmó en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, busca ayudar inicialmente, a los pescadores de la Costa Caribe y los del Pacífico colombiano a incrementar sus ingresos a través de esta actividad económica.

El objetivo del proyecto es impulsar la cría de los peces entre los pescadores para que ellos se conviertan en socios del proyecto a través de la venta de la cría para su subsistencia cuando escasea el pescado.

La iniciativa de la Fundación también contempla proteger las especies de peces que se encuentran en peligro.

Inicialmente, el proyecto se realizará en la Costa Caribe, más exactamente, en las Islas del Rosario, para aprovechar la experiencia que se desarrolla en el Parque Corales, ubicado en esta zona.

+ Más

MODIFICAN SISTEMA DE PUNTAJE PARA ENTREGA DE SUBSIDIOS DE VIS RURAL

Bogotá, 18 de enero de 2006. (MAVDT).- Desde hoy, quienes aspiren a obtener un subsidio de vivienda de interés social rural podrán obtener puntaje adicional si forman parte del programa de Familias en Acción o tienen adjudicación de tierra por desplazamiento.

De esta manera los hogares elegibles vinculados a los dos programas tendrán 10 puntos dentro del 100%, mientras que las familias vinculadas a solo uno de los programas tendrán 5 puntos.
La vinculación de la familia elegible a estos programas debe ser acreditada por la Agencia Presidencial para la Acción Social o la entidad que lidere el programa de generación de ingresos que determine el Gobierno Nacional.

Según esta modificación los siguientes son los puntos que se seguirán otorgando por otras variables para asignar los subsidios de VIS rural:

• Las condiciones financieras otorgarán 30 puntos a la posible familia beneficiaria. Con la modificación esta variable se redujo en cinco puntos dentro del puntaje.
• La condición de vulnerabilidad del solicitante pasó de representar de 25 puntos a 20 puntos.
• Las condiciones territoriales, es decir, las necesidades básicas de cada una de las regiones, mantendrán un puntaje de 10 puntos a la hora de la asignación de los subsidios.
• Las condiciones del proyecto pasó de tener un puntaje de 30 a 20 puntos. En esta variable se tiene en cuenta si el subsidio va dirigido para mejoramiento y saneamiento básico, para construcción en sitio propio o si es para la adquisición de la vivienda.

Esta modificación del sistema de puntaje estos subsidios quedó contemplada en el decreto 094 del 17 de enero de 2007, norma que modificó los artículos 7, 8 y 11 del decreto 2675 de 2005, mediante el cual se reglamenta la distribución de los recursos de VIS rural dirigidos a población desplazada.

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO E INVERSIONES 2007, TEMAS DE LA CUMBRE EN HATOGRANDE

Bogotá, 16 de enero de 2007(MAVDT).- El presidente Álvaro Uribe Vélez preside desde el medio día la cumbre entre el Gobierno Nacional y voceros de movimientos políticos, que se adelanta en la Hacienda Presidencial de Hatogrande.

La reunión tiene como objetivo analizar los principales proyectos que se debatirán en las sesiones del periodo legislativo que se reanudará en el primer trimestre del presente año.

De acuerdo con el programa dispuesto, los proyectos a analizar son el Plan Nacional de Desarrollo “Estado Comunitario: Desarrollo para Todos”, el Plan Anual de Inversiones 2007 (vivienda, agua potable, vías terciarias, sistemas de transporte masivo). La reforma al sistema de transferencias regionales –que iniciará su segunda vuelta en el periodo normal que arranca el 16 de marzo- y el plan de lucha contra la pobreza absoluta.

También la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con los Estados Unidos y que será fundamental para el futuro del comercio internacional del país.

A la cumbre asisten el Jefe de Estado, los ministros del Despacho, el Ministro Consejero, los asesores presidenciales, los directores de departamentos administrativos y los presidentes y gerentes de entidades descentralizadas.
Por los movimientos políticos se hicieron presentes los jefes de los partidos políticos que respaldan al Gobierno, los voceros de esos mismos partidos y dos delegados por cada movimiento.

Este miércoles, 17 enero, continuará la cumbre entre el Gobierno Nacional y los partidos políticos en la Hacienda Presidencial de Hatogrande, para avanzar en los temas de la agenda social, que incluye el Plan de Inversiones, el Plan Nacional de Agua, el Plan de Vivienda, el Plan de Lucha contra la Pobreza Absoluta y la Banca de las Oportunidades.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.