HOLANDA INVIERTE 7 MILLONES DE EUROS EN PROYECTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Bogotá, 18 de enero de 2007 (MAVDT) – La Corporación Andina de Fomento (CAF), en representación del Reino de Países Bajos, y el Ingenio Providencia, firmaron un convenio por 7,2 millones de euros, para disminuir la emisión de dióxido de carbono en los procesos industriales de la empresa colombiana.

El acuerdo, que tuvo el acompañamiento del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, por intermedio del Grupo de Mitigación de Cambio Climático, permitirá reducir desde el segundo trimestre de 2007, la emisión de dióxido de carbono del Ingenio, en cerca de 170 mil toneladas al año, Según Freddy Rojas, representante de la CAF en Colombia, aseguró que se intenta favorecer el estimulo a las nuevas inversiones. Así como apoyar y respaldar los esfuerzos para mantener un Medio Ambiente sano.

“No sólo se generarán empleos con nuevas inversiones privadas, sino que también se preserva el ambiente para los habitantes cercana al área del Ingenio. Al mismo tiempo, se genera algún tipo de compensación de los países, como Holanda, que hacen parte del Protocolo de Kyoto y quieren apoyar el desarrollo de los países que representamos”, sostuvo.
Gonzalo Ortiz, gerente general del ingenio Providencia, dijo que con este convenio se ha iniciado un proyecto para reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, con la reducción en los próximos 5 años de 1000 mil toneladas, que equivale a reducir el consumo de carbón en aproximadamente 65 mil toneladas al año.

“Esto representa un aporte muy grande de la industria azucarera para el Medio Ambiente. Lo vamos a lograr mediante la inversión de unos equipos que harán que el proceso de producción sea más eficiente. La negociación que se hizo fue a nueve euros por tonelada de dióxido de carbono que se deja de emitir al aire”, explicó Ortiz.

Actualmente, este ingenio procesa cerca de 2.700.000 toneladas de caña al año que generan alrededor de 791 mil toneladas de bagazo anuales, para la producción de azúcar y alcohol carburante cercanos a los 6.5 millones de litros mensuales.

Más de un billón de dólares, podría generar la venta de servicios de reducción de emisiones de gases efecto invernadero, gracias a más de 100 proyectos de este tipo que se desarrollan actualmente en el país, para mitigar el cambio climático, objetivo principal del Protocolo de Kyoto.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.