LAS EMISIONES DE CO2 PRODUCIDAS POR CENTRALES ELÉCTRICAS DISMINUYEN EN 2006

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Madrid, 17 de enero de 2007- WWF/Adena lanza hoy el quinto boletín del Observatorio de la Electricidad correspondiente al mes de diciembre de 2006 y hace una evaluación de todo el año pasado.

Observatorio de la Electricidad

Heikki Willstedt, experto de WWF/Adena en Energía y Cambio Climático, apunta: “Desde la perspectiva de la lucha contra el cambio climático, estamos en un momento histórico en España: por primera vez desde 1996 se ha roto la tendencia alcista en las emisiones de gases de efecto invernadero”. Y continúa: “En el sector eléctrico se ha reducido en un 8% las emisiones respecto a 2005. Principalmente gracias a la hidráulica, la eólica y el cambio paulatino de generación en centrales de gas de ciclo combinado en vez de en centrales de carbón y fuel. Es un pequeño paso esperanzador, dictado, en gran parte, por medidas impuestas por la UE. Ahora hay que seguir trabajando para que, gracias al ahorro energético y a las renovables, España se acerque al objetivo adoptado en Kioto”. Willstedt concluye: “Todos podemos hacer algo. Como ejemplo, basta con apagar alguno de los interruptores que nos resulten innecesarios”.

Los datos más destacados del año 2006

- La generación eléctrica en 2006 aumentó un 3% con respecto al año anterior. Sin embargo, se ha roto la tendencia alcista que venían registrando las emisiones del sector en los últimos tres años, aunque España sigue estando por encima de la media calculada para este período.

- Las emisiones de CO2 producidas por centrales eléctricas disminuyeron un 8,1% en 2006 en comparación con las emisiones de 2005. Las emisiones totales de CO2 en 2006 se situaron en torno a 91 millones de toneladas.

- La producción hidráulica se ha recuperado en 2006 con respecto al año anterior, aunque continua manteniéndose por debajo de los niveles registrados entre 2003 y 2005.

- Las emisiones específicas de CO2 de la producción eléctrica en 2006 se redujeron a 0,337 kg/kWh, un 5,9% por debajo de la media de los últimos tres años, debido a la creciente participación de las centrales de ciclo combinado, al aumento de la generación eólica e hidráulica y la reducción de la producción en centrales térmicas de carbón y fuel (las centrales de carbón redujeron su producción un 12,2% en 2006 respecto a la media de los últimos 3 años, y las centrales de fuel un 32%).

- La generación eólica tiene una presencia cada vez más importante en el sistema eléctrico peninsular. Desde 2003, la producción eólica ha aumentado su participación un 81%. Entre 2005 y 2006, los parques eólicos incorporaron un 39% más de electricidad al sistema.

Los datos más destacados de diciembre de 2006:

- La demanda eléctrica fue un 0,2% superior a la registrada en diciembre de 2005.

- Este mes ha sido el que ha registrado la mayor producción hidráulica de todo 2006, alcanzando una participación en el mix eléctrico peninsular superior al 20%.

- A pesar de que la producción eléctrica creció un 9,6% con respecto al mes anterior y las centrales térmicas de carbón aumentaron ligeramente su participación en el sistema, las emisiones de CO2 por kWh producido en diciembre fueron menores como consecuencia de la mayor aportación de las centrales hidráulicas (+59% respecto a noviembre). Las emisiones totales del sector se mantuvieron estables (+0.14%)

- La generación eólica se redujo un 5,3% con respecto al mes de noviembre.

- La producción nuclear superó los problemas en algunas centrales y aumentó su aportación al sistema en un 5,9%.
Artículo: Heikki W. Mesa

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.