WWF/ADENA PIDE A INDUSTRIA QUE NO CONCEDA PERMISOS PARA INVESTIGAR HIDROCARBUROS EN EL MAR DE ALBORÁN

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Madrid, 15 de enero de 2006.- WWF/Adena pide al Ministerio de Industria que no otorgue ningún permiso para investigar hidrocarburos en el valioso Mar de Alborán, sin las evaluaciones de impacto ambiental exigidas por la legislación. Según la organización, dichas actividades podrían causar graves daños sobre especies y hábitats prioritarios.

El pasado 23 de diciembre, el BOE publicó una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas en la que se anunciaba la solicitud de 4 permisos de investigación de hidrocarburos en el Mar de Alborán, por parte de la petrolera canadiense CNWK Oil.

No es la primera vez que se conceden este tipo de permisos por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sin que se elaboren evaluaciones de impacto ambiental sobre el daño que estas actividades causan en el medio marino. Las prospecciones de búsqueda de gas y petróleo frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote o frente a las costas de Málaga en el Mar de Alborán son los últimos casos más polémicos.

WWF/Adena se opone a la adjudicación de estos permisos. El área afectada destaca por la presencia de hábitats de interés comunitario como arrecifes y bancos de arena, así como poblaciones de delfín mular (Tursiops truncatus), rorcual común (Balaenoptera physalus) y tortuga boba (Caretta caretta), especies prioritarias para la Directiva 92/43/CEE, sobre la conservación de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestres.

Los 4 sectores se hallan junto a varios Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). En concreto, el LIC ES6170002 Acantilados de Maro-Cerro Gordo, LIC ES6140016 Acantilados y fondos marinos de la Punta de la Mona, LIC ES6140013 Fondos marinos Tesorillo-Salobreña y LIC ES6140014 Acantilados y fondos marinos de Calahonda-Castell de Ferro. Por otra parte, estas zonas merecen ser incluidas dentro de red Natura 2000. Así, lo ha recogido WWF/Adena en su propuesta de espacios protegidos (Conservando nuestros paraísos marinos: Propuesta de Red Representativa de Áreas Marinas Protegidas en España) dentro de las Montañas submarinas y Conos Volcánicos de Alborán.

Según WWF/Adena, la normativa europea, estatal y autonómica vigente obliga a que estas actividades sean sometidas a evaluación ambiental ya que los permisos de investigación de hidrocarburos producen en sus diferentes fases un grave efecto en el medio marino. Diversos estudios señalan que las emisiones acústicas de las prospecciones tienen un fuerte impacto sobre los cetáceos y la pesca. Entre las especies más susceptibles, están las grandes ballenas, como el rorcual común, ya que usan bajas frecuencias para comunicarse—coincidiendo con los rangos utilizados por las prospecciones.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena, “España debería tener una política de apoyo a la eficiencia energética y a las renovables, en vez de invertir en buscar nuevos recursos fósiles cuya combustión nos alejaría de nuestros compromisos con Kioto”. Y añadió: “El Ministerio de Industria tendría que cumplir la legalidad y someter a evaluación ambiental el procedimiento de concesión de los permisos para que se conozcan sus incidencias sobre la biodiversidad marina y los ciudadanos puedan manifestar su opinión”.
Artículo: José L. García Varas

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.