CADA VEZ QUEDA MENOS TIEMPO PARA SALVAR A LOS ATUNES Y A LOS PESCADORES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Madrid, 22 de enero 2007.- Coincidiendo con la primera reunión en Japón de las cinco organizaciones regionales de gestión de los atunes, WWF/Adena presenta un nuevo informe según el cual las poblaciones de estas especies están desapareciendo a gran velocidad en todo el mundo, existiendo ya tres importantes stocks al borde de la extinción.

Pese a los esfuerzos de algunos gobiernos, a través de las Organizaciones Regionales de Pesca (ORPs), las poblaciones de especies como el atún rojo se encuentran críticamente sobreexplotadas. Especialmente preocupante es la situación del atún rojo del Atlántico Oriental y Mediterráneo, utilizado en la preparación de sushi y sashimi, que se encuentra al borde de la extinción comercial debido a la pesca ilegal masiva en el Mediterráneo.

Las ORPs constituyen el principal mecanismo desarrollado por los gobiernos para regular la pesca en aguas internacionales (más allá de las aguas sujetas a las legislaciones nacionales) donde se encuentra la mayor parte de los recursos atuneros. El nuevo documento de WWF/Adena “Tuna in Trouble: Major Problems for the World’s Tuna Fisheries” (El atún en aprietos: principales problemas para las pesquerías mundiales de atún) revela la rampante Pesca Ilegal, No Documentada y No Regulada (IUU, en siglas inglesas), la insostenibilidad de las cuotas y la auténtica dimensión de una flota inmensa que pesca un recurso cada vez más escaso.

Raúl García, Responsable de Pesquerías de WWF/Adena, dijo: “La gestión sostenible de la pesca de atún en el mundo sería posible, si existiera voluntad política. Pero muchos gobiernos ignoran sistemáticamente las recomendaciones científicas, tal y como vimos en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico de 2006 donde se condenó a la extinción a nuestro atún rojo” y añadió: “A menudo los gobiernos son incapaces de poner en práctica las medidas de gestión y conservación aprobadas en las ORPs, ignorando los gravísismos problemas de pesca ilegal ejercidos por sus propias flotas“.

La capacidad de la flota atunera mundial es actualmente muy superior a la necesaria para capturar las cuotas aprobadas y las consecuentes disputas en la asignación de las mismas tienden a paralizar las ORPs. A menudo las cuotas son ignoradas o simplemente se incrementan en contra de las recomendaciones científicas.

Las ORPs de Atún tampoco han sido capaces de minimizar las capturas accidentales de tiburones, tortugas marinas, aves y cetáceos. En el año 2000 la flota mundial de palangre para atún empleó 1.200 millones de anzuelos con un grave impacto en estas especies no-objetivo.

“Algunas ORPs han desarrollado un enfoque pesquero más sostenible, aportando soluciones viables” dijo el Dr. Simon Cripps, Director del Programa Global Marino de WWF/Adena, “las conversaciones de esta semana en Japón representan una oportunidad para que los países interesados adopten practicas para proteger tanto al atún como a otros seres marinos, que son destruidos accidentalmente. Prácticas sostenibles que redundan en la prosperidad de las comunidades costeras que depende de este valioso recurso”.
Artículo: Raúl García

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.