CAMBIO CLIMÁTICO, PRIORIDAD PARA COLOMBIA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Bogotá, 24 de enero de 2007 (MAVDT).- El Gobierno reiteró la decisión de incorporar con fuerza el tema del Cambio Climático en su Plan Nacional de Desarrollo, con metas específicas y con prioridad.

“El Gobierno Nacional da toda la prioridad al tema de mitigación del Cambio Climático, por eso el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estratégico del Ministerio contemplan acciones que se desarrollarán en los próximos cuatro años en el nivel nacional e internacional”, así lo explicó el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, durante una conferencia de prensa respecto al Cambio Climático.

A NIVEL NACIONAL
1. El Gobierno Nacional incorporará en el Plan Nacional de Desarrollo el tema del Cambio Climático con objetivos concretos y metas específicas.
2. En materia de adaptación al Cambio Climático se desarrolla el primer proyecto piloto a nivel mundial por US$14 millones para reducir los impactos en las zonas insulares del Caribe (recolección y uso innovador y eficiente de agua, protección y monitoreo de los corales, seguimiento del aumento del nivel del mar) y en la alta montaña (recolección y uso innovador y eficiente de agua, protección y monitoreo del páramo, inclusión del cambio climático en el ordenamiento territorial y en las prácticas agropecuarias).
“El país empezó a desarrollar este piloto sobre adaptación al cambio climático con una donación del GEF (Fondo Mundial para el Medio Ambiente, por sus siglas en inglés). Vamos en la avanzada mundial con este proyecto que se había gestionado con mucho esfuerzo para buscar en materia de adaptación información sobre los efectos en zonas insulares en el Caribe, zonas de páramo y sobre vectores como la malaria y el dengue”, dijo.
Colombia quiere ir adelante y marcar un camino para preparar la adaptación de los países en las zonas en las cuales pueden derivarse efectos por razón del Cambio Climático.
Adicionalmente está en ejecución el proyecto de reducción de Incertidumbre que permite la elaboración de escenarios del clima futuro, con alta resolución y para 24 regiones del territorio colombiano.
3. El Gobierno aumentará la participación en proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) que permiten reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Colombia actualmente cuenta con un portafolio de 66 proyectos con los cuales se espera generar ingresos por cerca de US$700 millones y reducir más de 100 toneladas de CO2.
“El país está enriqueciendo su portafolio de proyectos de mitigación de cambio climático que puedan acceder al mercado de emisiones de carbono, como el Parque Jepirachi en La Guajira, proyectos como los que se adelantan con los ingenios azucareros en el Valle del Cauca, proyectos de generación hidroeléctrica, entre otros”, explicó el Ministro.
4. Los proyectos elegibles al mecanismo de desarrollo limpio que reduzcan las emisiones de gases efecto invernadero cuentan con un incentivo tributario especial. Es decir que se descuenta el IVA a los equipos y a las tecnologías que se importen para lograr dicha reducción.
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial es el encargado de certificar los proyectos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y adelantar los estudios con toda celeridad para otorgar cuanto antes los beneficios.
5. En el primer trimestre de este año se presentará la campaña de educación ambiental y participación para promover hábitos cotidianos en acciones que ayuden a reducir los efectos del calentamiento global.
“Será una campaña pedagógica sobre la adopción de hábitos cotidianos que contribuyan a controlar el cambio climático como el uso eficiente de energía y de agua, y las prácticas de producción limpia”.
6. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial apoyará el fortalecimiento de las actividades de control y vigilancia de la contaminación atmosférica con las autoridades ambientales, regionales y locales, a través de la expedición de normativa ambiental sobre límites máximos de emisión de fuentes fijas y móviles, el fortalecimiento de las redes de calidad de aire, la identificación de áreas fuente de contaminación y la realización de estudios para la identificación de la relación entre al calidad del aire y la salud, entre otros.
7. El Gobierno Nacional exige a las autoridades ambientales en todo el país el cumplimiento pleno de las normas para sancionar a quienes incumplen con las disposiciones técnicas en materia de contaminación ambiental.
8. En coordinación con el IDEAM se elaborarán protocolos para asegurar la calidad de las mediciones y se creará el Sistema de Información sobre Calidad de Aire (SISAIRE).
“Las autoridades ambientales por indicación e instrucción del Ministerio tienen que proceder a sancionar y a sellar todos aquellos desarrollos industriales que estén vulnerando la normatividad ambiental. El Ministerio le pide a todas las entidades que integran el Sistema Nacional Ambiental, que procedan con el mayor rigor y con la mayor celeridad”, puntualizó el Ministro.
9. Adicionalmente, las acciones aquí esbozadas y las tareas complementarias serán recogidas en un documento Conpes que deberá aprobarse en el primer semestre de este año.

A NIVEL INTERNACIONAL
1. Colombia recuperará los espacios internacionales, tanto en la Convención de Cambio Climático como en todas las agendas ambientales internacionale.
“Vamos a dinamizar espacios de deliberación, de presencia y de participación en las discusiones sobre cambio climático global”, destacó el titular de la cartera.
2. Colombia participará en el Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático, que se llevará a cabo en París, la próxima semana, donde se hará seguimiento a los comunicados de diferentes países desarrollados con respecto a los niveles de emisión efecto invernadero. El país estará representado por el doctor Carlos Costa, director del Ideam.
3. Colombia promoverá ante la comunidad internacional el reconocimiento a los esfuerzos de conservación de sus zonas boscosas como parte del impulso a la iniciativa de deforestación evitada. El Gobierno estimulará el apoyo para el programa de las Familias Guardabosques y buscará respaldo económico para ese propósito.
4. Colombia hará presencia en el Foro Ambiental Mundial a nivel Ministerial del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se adelantará en Nairobi (Kenia) la semana entrante, donde se defenderá con ahínco la posición nacional.
Lozano Ramírez destacó también el importante esfuerzo de preparación y participación que tendrá el país en la próxima Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático.
“Colombia cumple plenamente con sus responsabilidades pero pedirá que sobre un principio de corresponsabilidad se reconozcan los esfuerzos que hacemos para conservar nuestras selvas y nuestros bosques”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.