EL EMBALSE DE ALCOLEA BENEFICIARÁ A LOS REGANTES ILEGALES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Madrid, 23 de enero de 2007- WWF/Adena critica que las Administraciones estatales y autonómicas impulsen la presa de Alcolea a pesar de ser insostenible y de existir otras alternativas viables. La organización subraya que un millar de agricultores tendrán que asumir el pago de los costes de la obra, 200 millones de euros.

WWF/Adena no comparte la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y de la Junta de Andalucía de impulsar la presa de Alcolea (Huelva). Para WWF/Adena este proyecto es innecesario e incumple los objetivos de la Directiva Marco del Agua. Estos prevén que no se pueda causar un “ulterior deterioro” del estado de los ríos. Sin embargo, la infraestructura afectaría negativamente al funcionamiento del río Odiel y de sus Marismas. Cabe recordar que estos espacios han sido propuestos como LIC y ZEPA.

Por otra parte, para WWF/Adena no queda claro cómo van a asumir el pago de los costes de las obras de la presa los 1.160 agricultores que componen la Comisión Promotora de la Comunidad de Regantes de Alcolea, tal y como exige la Directiva Marco del Agua. Así, WWF/Adena exige que se explique de qué forma se recuperará la inversión, que asciende a 200 millones de euros. WWF/Adena subraya que ha presentado una queja europea para que se paralice desde Bruselas la construcción y, en todo caso, no se pueda financiar con fondos europeos.

En opinión de WWF/Adena, la presa es innecesaria ya que servirá para multiplicar por tres la superficie regada en la zona cercana, poniendo en regadío 15.000 nuevas hectáreas, sobre todo, con cítricos. Es bien conocido que el sector cítrico español se enfrenta con una profunda crisis. De hecho, en otras zonas de España, donde existe una larga tradición de este cultivo, se está dejando la fruta sin recolectar debido a los bajos precios de la producción. Por lo tanto, esta expansión incrementaría la producción sin que exista garantía alguna de su viabilidad económica. Además, el proyecto choca con el planteamiento actual, defendido por el Ministerio de Medio Ambiente, de no incrementar aún más la superficie en regadío debido a la dificultad para asegurar el agua que demanda el regadío ya existente.

También se afirma que la presa permitirá llevar agua superficial al acuífero 27 de Doñana, disminuyendo así la presión que sufre por parte del sector fresero. Sin embargo, no se menciona que la gran mayoría de los freseros que se beneficiarían del agua del futuro embalse la extraen de manera ilegal, en la zona hay 1.400 pozos ilegales. Asimismo, estos agricultores usan el agua de forma ineficiente y e instalan sus invernaderos de fresa sobre monte público talado ilegalmente. Por tanto, el agua de la presa de Alcolea premiaría a agricultores que han desarrollado su actividad usando recursos de manera ilícita.

Según Juanjo Carmona, de la oficina de WWF/Adena en Doñana, “Se trata de un proyecto insostenible. WWF/Adena pide al Ministerio de Medio Ambiente, a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Huelva que le retiren su apoyo, que no promuevan un nuevo crecimiento del regadío y que aseguren la viabilidad del sector fresero mediante un uso más eficiente del agua y una reordenación del uso de las aguas subterráneas de acuerdo con la ley”.
Artículo: Juanjo Carmona

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.