EL LAGARTO DE EL HIERRO, AL BORDE DEL ABISMO

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Madrid, 31 de enero de 2007.- La muerte de 178 ejemplares de lagarto gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) en el Centro de Recuperación de Frontera, a causa del fortísimo temporal que este fin de semana ha azotado las Islas Canarias, constituye según WWF/Adena una catástrofe ecológica de relevancia mundial. Por ello reclama a las administraciones que hagan un esfuerzo para superar esta situación crítica y que se corrijan los posibles errores que se hayan cometido.

Esta especie de lagarto es endémica de la isla del Hierro, está catalogada como en peligro crítico de extinción (UICN) y ha estado muy cerca de desaparecer. De hecho la última población sobrevivió en el paraje conocido como Fuga de Gorreta, donde en los años 80 se localizaron menos de 300 individuos. La fragilidad de esta población expuesta a amenazas como la presencia de depredadores introducidos (gatos), la pérdida del hábitat o la competencia por el alimento con ganado domestico (cabras), motivó que el gobierno Canario, en el contexto del plan de recuperación para la especie, desarrollara desde 1986 un plan de cría de la especie. Este plan ha tenido un gran éxito permitiendo el nacimiento en cautividad de varios cientos de individuos y varias sueltas de ejemplares en zonas donde antaño vivía este saurio, como el Roque Chico de Salmor.

Sin embargo todo este excelente trabajo puede haber sido en vano. El temporal de este fin de semana ha supuesto la muerte de 178 lagartos, con una edad comprendida entre uno y cinco años, si bien otros 102 ejemplares nacidos en 2006 han sobrevivido, así como otro centenar que se utilizaban para exposiciones y educación ambiental. WWF/Adena lamenta profundamente la pérdida de más del 60% de la población cautiva y seguramente de los mejores ejemplares reproductores.

Ahora es imprescindible redoblar los esfuerzos por parte del gobierno canario y del Ministerio de Medio Ambiente para superar esta catástrofe y poner en marcha los oportunos mecanismos para evitar que esta situación se repita. Los hechos han venido a confirmar que la ubicación del lagartario no era la más oportuna ya que desde hace tiempo se detectaban caídas frecuentes de piedras por la ladera. Algo similar está corriendo con el lagartario de La Gomera donde un accidente similar tendría unos efectos mucho más devastadores dada la exigua población de esta otra especie de lagarto gigante, una de las especies de reptiles más amenazadas del mundo.

Por otra parte las recomendaciones de la UICN indican que no se debe mantener todo la población cautiva de una especie en un único centro de cría, puesto que estaría muy expuesta a riesgos imprevistos como catástrofes ambientales, fuegos o epidemias. Por ello WWF/Adena solicita no sólo que se reconstruya el centro lo antes posible sino que además se habiliten nuevos centros independientes para ambas especies de lagartos con el fin de prevenir este tipo de crisis. Asimismo espera que se averigüe rápidamente cual ha sido el impacto real de este temporal sobre la población salvaje, puesto que esta constituye el elemento clave para la conservación a largo plazo de la especie.

Por último WWF/Adena quiere brindar todo su apoyo y colaboración a las instituciones canarias para que superar este terrible accidente y les anima a seguir trabajando en la conservación de las dos especies de reptiles más amenazadas de Europa.
Artículo: Alexis Rivera

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.