“LA JUVENTUD DEBE LIDERAR CRUZADA NACIONAL POR LOS REURSOS NATURALES”: VICEMINISTRA DE AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Bogotá, enero 26 de 2007 (MAVDT). Con una serie de actividades pedagógicas y lúdicas que buscan estimular la conciencia ambiental, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Unidad de Parques Nacionales de Colombia y la Secretaría Distrital de Ambiente, celebrarán el Día Nacional de la Educación Ambiental.

“Este día es una gran oportunidad para contarle al país que la educación ambiental en todos lo niveles, formal y no formal, es la principal herramienta que tenemos para orientar a los ciudadanos sobre la responsabilidad de garantizar la calidad de los recursos naturales a nuestras generaciones futuras”, aseguró la viceministra de Ambiente, Claudia Mora Pineda.

Durante las actividades que se realizan en el Parque Nacional, la Viceministra resaltó la importancia de la educación ambiental, razón por la cual está en el Plan Nacional de Desarrollo y en los planes trienales de las Corporaciones Autónomas Regionales como una prioridad del Gobierno Nacional.

“La orientamos hacia la generación de aptitudes, la toma de conciencia, interés de todos, motivación y compromiso hacia el uso racional de nuestros recursos naturales”, explicó Mora Pineda.

Los niños y niñas -agregó- deben convertirse en verdaderos vigías de nuestro medio ambiente en el lugar donde se encuentren, mediante el manejo y práctica de sus derechos y deberes con relación a su entorno natural para contribuir a la construcción de la Colombia que todos queremos.

Destacó además que el Ministerio, ha avanzado de forma importante a través de la Oficina de Educación Ambiental con acciones como el acompañamiento dado a la conformación de 17 Comités Técnicos Interinstitucionales Ambientales (CIDEAS) departamentales, 28 municipales y uno regional.

Durante el cuatrienio se han capacitado 2.500 personas (docentes, funcionarios municipales, regionales y funcionarios de las CAR) en 27 departamentos del país.

Así mismo, los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) se fortalecieron como mecanismo que busca la incorporación de la dimensión ambiental en la educación formal básica y media, con el fin de vincular la institución educativa a las situaciones y problemas ambientales de la localidad.

Los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA), también han jugado un papel de participación comunitaria ya que son procesos llevados a cabo por grupos y organizaciones de la sociedad civil. El propósito fundamental es contribuir en la solución de los problemas ambientales de las comunidades y su entorno natural, social y cultural.

Mora Pineda destacó que el Ministerio tiene el “Programa de Promotores Ambientales Comunitarios”, por medio del cual se adelanta un amplio trabajo de capacitación, asesoría y asistencia técnica para que los líderes de las comunidades logren una comprensión y explicación de las causas y efectos de la dinámica socio-ambiental de su hábitat.

“En el primer cuatrienio se adelantaron procesos de capacitación a través de 27 Corporaciones, con los cuales se beneficiaron 6.183 líderes comunitarios de 29 departamentos”, explicó la Viceministra.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.