LA LEY DE COMERCIO DE ARMAS DEBE MEJORAR EN TRANSPARENCIA Y CONTROL

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

04 enero 2007 - España — Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam consideran que la aprobación del anteproyecto de ley es un buen punto de partida, aunque debe ser notablemente mejorado durante el trámite parlamentario.

Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam consideramos que la aprobación en Consejo de Ministros el pasado 29 de diciembre del anteproyecto de ley sobre control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso es un buen punto de partida, aunque debe de ser notablemente mejorado durante el trámite parlamentario, sobre todo en los aspectos de transparencia y control de las transferencias.

A pesar de algunos avances, como incluir en los mecanismos de control la munición de todo tipo de armas de fuego -incluyendo las de caza y tiro deportivo-, buena parte el proyecto de ley parece limitarse a poner por escrito las prácticas actuales. Estas prácticas son las que han permitido en los últimos años exportaciones de armas muy preocupantes y las que hasta hoy han hecho imposible saber exactamente qué cantidad y tipo de armas y otro material de defensa se vende, presta o regala a un determinado país.

Transparencia
Según el texto del anteproyecto, el Congreso conocerá todas las operaciones y países de destino, así como las denegaciones en las transferencias de material de defensa y doble uso. Esto, de hecho, ya ocurre.

Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam insisten en que la futura ley, para mejorar en cuestiones de transparencia, debe incluir indicaciones detalladas sobre la información mínima que debe contener el informe oficial sobre las estadísticas españolas de transferencias de material de defensa y doble uso.

En cambio, un aspecto en el que sí parece producirse un avance importante en la exigencia de que se informe sobre el uso final del producto exportado y sobre la naturaleza del usuario final. De confirmarse este punto, sería un avance en la dirección correcta.

Control de las transferencias
Según la información proporcionada por el Gobierno tras el Consejo de Ministros, el anteproyecto cumple con los criterios del Código de Conducta de la Unión Europea en materia de exportación de armas. Sin embargo, el anteproyecto también se refiere a tener en cuenta consideraciones desde el punto de vista de la defensa y la seguridad nacionales y de política exterior. Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam creemos que el texto final de la futura ley debe reflejar la aplicación estricta de los criterios del Código de Conducta como se pedía en el mandato del Parlamento al Gobierno en la Proposición No de Ley aprobada el 13 de diciembre de 2006 para impedir que se venden armas a países en conflicto, en los que se violen los derechos humanos o en los que impere la pobreza.

En el lado positivo, se menciona como material sujeto a autorización en cualquier operación todo tipo de armas de fuego y su munición, incluidas las de caza y tiro deportivo, lo que de confirmarse, sería un gran avance y respondería a una de las peticiones más antiguas de las tres organizaciones. En estos momentos, España es el principal exportador mundial de municiones al África Subsahariana, en operaciones que no están sujetas a autorización gubernamental porque se catalogan para caza.

Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam lamentan no haber tenido acceso con antelación al borrador del anteproyecto antes de su aprobación. Seguiremos trabajando para mejorar su contenido durante el trámite parlamentario y lograr que se garantice un control escrupuloso del comercio español de armas y la máxima transparencia para el mismo.
— Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.