MINAMBIENTE LLAMA A TODOS LOS SECTORES PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE EN EL DESARROLLO DE LE VIVIENDA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

Bogotá, 30 de enero de 2007. (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, reconoció el esfuerzo colectivo que han hecho todos los agentes de la construcción y la vivienda para sacar el sector adelante y reiteró el llamado para mantener los esfuerzos conjuntos.

Así lo explicó durante el Consejo Superior de Vivienda que se realizó este martes con la participación de los representantes de diferentes gremios de la construcción como Camacol, Fedelonjas, Asobancaria, Confederación de Consumidores y la Organización Popular de Vivienda.

“Quiero dar nuestra voz de reconocimiento por la forma como en colectivo el sistema asumió la defensa de los incentivos en vivienda para la protección del sector que estaban contemplados en la reforma Tributaria”, dijo el Ministro.

Al reconocer la forma cohesionada con la que se comportaron todos los agentes del sector para defender las exenciones que permiten el buen desarrollo del sector, insistió en que es necesario mantener ese apoyo.

“En colectivo nos va muy bien defendiendo el sector que cuenta hoy con una recuperación de la dinámica asociadas con unas condiciones de entorno satisfactorias y un comportamiento muy importante, con lo cual se le despeja el camino”, explicó.

De otra parte explicó que las medidas y los esfuerzos deben ir dirigidos a construir ciudades amables.

“Todos los esfuerzos y las medidas adoptadas se explican y tendrán sentido para los colombianos y cumplirá con su propósito si logramos que los esfuerzos y recursos institucionales se traduzcan en una mejor calidad de vida para los colombianos”, dijo Lozano Ramírez.

De acuerdo con el jefe de la cartera de vivienda la mejor calidad de vida no es producto de una política que se agote en pegar ladrillos, chequear metros cuadrados de vivienda entregada o de subsidios asignados.

Por eso, explicó que la política contenida en el Plan Nacional de Desarrollo va mucho más allá.

“Estamos haciendo una apuesta muy profunda para que estos esfuerzos se traduzcan en calidad de vida para los colombianos. Lo que hemos tratado de recoger en el capítulo correspondiente del Plan Nacional de Desarrollo es una visión más amplia de la vivienda, integrada, interactuando con las políticas de agua potable y saneamiento básico, con las políticas de transporte público, con la certeza de que una firmeza en la orientación del ordenamiento territorial; para que el recurso público recomponga equidades perdidas”, enfatizó el jefe de la cartera de vivienda.

Lo que hay –agregó- es un esfuerzo por devolverle a la ciudad la capacidad de reestablecer la equidad que se pierde cuando se evidencian las diferencias de ingreso en los distintos estamentos de una ciudad o población.

Por eso insistió que el Estado debe obrar como un gran generador de bienestar a partir de su infraestructura pública para devolver dignidad y calidad de vida.

“Cuando decimos no más proyectos de VIS que luego tengan que esperar cómo les llega la red de acueducto y alcantarillado, lo que estamos diciendo es vamos a trabajar integralmente este concepto de desarrollo urbano. Le estamos apostando a la vivienda como generador de equidad, le estamos apostando a la nueva política de intervención en las ciudades como instrumentos para construir equidad”, puntualizó.

En la reunión, en la que también participaron representantes del Departamento Nacional de Planeación, del Ministerio de Hacienda y de las superintendencias de Subsidio Familiar, Financiera y de Sociedades, el jefe de la cartera de vivienda aseguró que aunque hay muchos retos, el conjunto de decisiones y medidas que se han tomado en los sectores público y privado permiten tener un panorama más despejado.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.