PAPELERAS: GREENPEACE RECLAMA URGENTE DIÁLOGO BILATERAL

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007
 

04 enero 2007 - Buenos Aires, Argentina — Greenpeace reclamó hoy el inicio, en forma urgente, de un diálogo bilateral entre Argentina y Uruguay, para encontrar una solución al conflicto por la construcción de la pastera Botnia en Fray Bentos y ante la escalada en la protesta derivada de la decisión de la Asamblea de Gualeguaychú de bloquear la Terminal portuaria de Buenos Aires.

Asimismo, Greenpeace aclaró que si bien considera legítimo el reclamo de los asambleístas contra la instalación de la pastera, no comparte la forma de protesta decidida y no participa ni participará de las acciones anunciadas por la Asamblea de Gualeguaychú.

“La impericia de los gobiernos en el manejo de esta situación ha llevado a los asambleístas a tomar una decisión que no compartimos, porque se trata de una metodología que perjudica en forma indiscriminada a personas ajenas a la situación y que en lugar de acercarlos el objetivo buscado, aleja la posibilidad del diálogo bilateral, única vía de solución posible”, sostuvo Paula Brufman, coordinadora de la Campaña contra la Contaminación de Greenpeace.

La organización ambientalista recordó también que desde el inicio del conflicto ha procurado una discusión a fondo sobre el problema de la producción de pasta celulósica tanto en la Argentina como en el Uruguay y la adopción de criterios comunes para el futuro e inevitable desarrollo de la industria en la región.

Según se estima, la demanda mundial de pasta celulósica en 2020 será de 556 millones de toneladas al año, lo que exigirá instalar dos plantas de alrededor de un millón de toneladas anuales para poder cubrir las necesidades de los productores de papel.

Greenpeace sigue demandando la adopción de criterios ambientalmente sustentables para la industria de la pasta celulósica y el papel que permitan evitar conflictos sociales, políticos y catástrofes ambientales y que puedan ser adoptados y desarrollados por ambos países, con el propósito de modernizar las obsoletas y ambientalmente deficitarias plantas existentes, tanto en la Argentina como en el Uruguay, y establezcan pautas que deberán cumplir las nuevas inversiones.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.