TURISMO PRESIONA PARA DESPROTEGER MANGLARES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2007

23 enero 2007 - Ciudad de México, México — La industria turística, con el apoyo de la Secretaría de Turismo, está presionando al presidente Felipe Calderón para que vete las reformas ya aprobadas por el Congreso a la Ley General de Vida Silvestre. Este veto constituiría una nueva amenaza sobre el manglar, ecosistema fundamental para mantener la salud de los océanos y fuente de subsistencia de miles de mexicanos.

Mientras científicos mexicanos y extranjeros señalan la importancia de conservar y proteger los manglares por los valiosos servicios ambientales que brindan (son barreras naturales ante huracanes, zona de crianza de especies de la pesca comercial, filtran contaminantes e impiden la erosión de la costa), empresarios como Carlos Constandse, presidente del Grupo Quintana Roo y socio del parque Xcaret, y Miguel Ángel Lemus, presidente de la APIR, se unieron para exigir el veto a la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que tiene el objeto de detener la destrucción del manglar, reforma aprobada por el Congreso de la Unión el 21 de diciembre pasado.

“Con el argumento de que la reforma atenta contra millonarias inversiones y cuantiosos empleos, los empresarios ignoran que las economías locales pierden cada año sus fuentes de ingresos al dejar desprotegidos sus recursos naturales”, comentó el presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC, Gustavo Alanís.

“De ceder, Calderón mostrará debilidad ante los intereses económicos con una visión de corto plazo, y peor aún, los colocará por encima del poder legislativo”, afirmó Yolanda Alaniz, vicepresidenta de Comarino.

“Es una enorme mentira que la protección de los manglares detenga la inversión o los desarrollos turísticos. Se puede construir detrás del manglar, pero los desarrolladores quieren construir encima para tener sus hoteles pegados al mar. Esta visión hotelera es anacrónica”, dijo Juan Carlos Cantú, director de programas de Defenders of Wildlife de México.

El gobierno de México no debe abdicar ante las presiones de los intereses económicos de un grupo pequeño de empresarios que no tienen en mente el bienestar de México y todos los mexicanos. La protección de los manglares beneficia a millones de mexicanos en prácticamente todo el litoral del país. La pérdida de los servicios ambientales que provee el manglar no se puede recuperar.

“El gobierno debe refrendar el compromiso con el medio ambiente que asegura tener. Llamamos a Felipe Calderón a publicar en el DOF las modificaciones a la Ley de Vida Silvestre aprobadas por el Congreso”, señaló Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

"El vetar la reforma a la Ley de Vida Silvestre implicaría un nefasto precedente para la Semarnat, que no tendría fuerza ni credibilidad para proteger nuestro medio ambiente y recursos naturales", comentó Beatriz Bugeda, directora del Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales, IFAW.

A esta demanda se sumaron las organizaciones Grupo de los Cien Internacional y Teyeliz.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.