MADRES DEL MONTE RECLAMAN URGENTE DETENCIÓN DE LAS TOPADORAS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2007
 

El Calafate: instalan campamento frente a la casa de los Kirchner

01 febrero 2007 - El Calafate, Santa Cruz, Argentina — Un grupo de mujeres damnificadas por los constantes desmontes y desalojos en el Norte de nuestro país se instaló este jueves frente a la residencia que el presidente Néstor Kirchner y su esposa, la senadora nacional Cristina Fernández, tienen en El Calafate para reclamar su directa intervención ante el avance de las topadoras.

"Vinimos hasta aquí porque sabemos que el presidente y su esposa pasan sus vacaciones en el verano en El Calafate y queríamos pedirle su apoyo y su compromiso, porque estamos a punto de perderlo todo y hasta ahora no hemos logrado que nadie nos escuche", sostuvo Elsa del Carmen Gerez, una de las mujeres que participa del reclamo.

Con el apoyo de Greenpeace, las mujeres, autodenominadas "Madres del Monte" (1) e integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) viajaron más de 3500 kilómetros y, bajo la consigna "paren los desmontes, paren los desalojos", armaron esta tarde un campamento frente a la residencia que tiene el matrimonio Kirchner en El Calafate esperando ser recibidas por el presidente y su esposa.

Las mujeres son oriundas de Algarrobal Viejo, un paraje ubicado en el límite entre Santiago del Estero y Salta; sus pobladores son muy humildes, viven del monte y crían animales (cerdos, gallinas y cabras). Pero el pueblo está a punto de desaparecer debido a una solicitud de desmonte por 13.260 hectáreas, que estaría próxima a ser autorizada por la provincia de Salta a la empresa Rumbo Norte SA.

"Venimos hasta la casa del presidente porque perdemos la nuestra. Nosotras, las Madres del Monte, sin el bosque tenemos una vida sin futuro. ¿Adónde vamos a ir con nuestros hijos?", declaró Juana Rosario Arias, cocinera en la escuela del pueblo.

"La situación que se vive en Algarrobal Viejo es muy similar a la que viven muchísimos otros pueblos de nuestro país. Con los desmontes, cientos de campesinos e indígenas, tradicionales ocupantes de nuestros bosques, son desalojados por las topadoras, y muchas veces esto sucede con permiso de las provincias. Es por eso que necesitamos que de manera urgente se apruebe la Ley de Bosques", señaló Noemí Cruz, coordinadora en el NOA de Greenpeace.

La Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental del Bosque Nativo es apoyada por Greenpeace y varias organizaciones campesinas e indígenas y establece la moratoria a los desmontes hasta tanto las provincias realicen un ordenamiento territorial de los bosques nativos que garantice el uso sustentable de los mismos.

Además, la norma prohíbe explícitamente el otorgamiento de permisos de desmonte en zonas tradicionalmente habitadas. La ley fue aprobada a fin de año en general y será tratada artículo por artículo en las próximas sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados, según el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

"Queremos transmitir este mensaje directamente al presidente para que entienda la gravedad del problema y convenza al bloque oficialista sobre la necesidad de sacar esta ley, para que no ocurre lo que ocurrió en diciembre, cuando por diferencias propias del kirchnerismo se frenó su votación en particular", expresó Cruz.

NOTAS AL EDITOR:

(1) Las Madres del Monte que se encuentran en El Calafate son:

- Saturnina Sequeira, 50 años, vive cerca de Algarrobal Viejo, en la fracción COBADI, con el desmonte ha sufrido la perdida de sus animales.

- Elsa del Carmen Gerez, 49 años, madre de 12 hijos, la mayoría ha emigrado en busca de trabajo a Buenos Aires, Salta y La Rioja. Es una líder comunitaria en Algarrobal.

- Juana Rosario Arias, 47 años, madre de 7 hijos, trabaja como cocinera desde hace 12 años en la escuela de Algarrobal. En su casa, junto a su esposo, Dante Luna, es donde se organizan las asambleas comunitarias.

- Delma Marcelina Aranda, 61 años, madre de 9 hijos, trabaja y vive del campo en Algarrobal Viejo.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.