GREENPEACE DENUNCIA LA PASIVIDAD DE LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2007
 

El ex vicepresidente de EE.UU., Al Gore, asiste en Madrid al Primer Encuentro sobre Energía, Municipio y Calentamiento Global07 febrero 2007

España — La organización ecologista Greenpeace ha denunciado hoy en Madrid la pasividad de los municipios españoles en la lucha contra el cambio climático. Greenpeace recuerda que la generación de energía y el transporte son los sectores más importantes de emisión de gases de efecto invernadero. En ambos sectores hay un amplio espacio para que desde los municipios se ejerzan acciones decididas en favor del clima, y de la salud de sus habitantes.

“Las causas del cambio climático las conocemos desde hace años, y hasta el momento los municipios españoles no se han dado por aludidos en la necesidad de luchar contra ellas” - ha declarado Juan López de Uralde, director de Greenpeace España - “Hay decenas de iniciativas efectivas que podrían llevarse a cabo en ciudades y pueblos para reducir las emisiones, pero hasta ahora han brillado por su ausencia”.

Greenpeace recuerda, por ejemplo, que en el alcalde de la ciudad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, se comprometió a impulsar las energías renovables en el marco de la candidatura olímpica Madrid 2012. Sin embargo, una vez eliminada Madrid de la carrera olímpica, aquellas promesas quedaron en el olvido.

“Gallardón no ha movido un dedo por impulsar las energías renovables en Madrid a pesar de sus promesas”, añadió Uralde.

Greenpeace insta a los candidatos en las próximas elecciones municipales a explicitar en sus programas qué acciones y objetivos concretos van a llevar adelante para reducir las emisiones contaminantes; así cómo los indicadores concretos que se establecerán para poder medir el cumplimiento de esas promesas. Greenpeace considera que, como mínimo, cada municipio debería comprometerse a conseguir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero equivalente a la establecida en el Protocolo de Kioto.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.