LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA MALA GESTIÓN DEL AGUA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2007
 

Sevilla, 23 de febrero de 2007- WWF/ Adena, SEO/BirdLife, Greenpeace y Ecologistas en Acción han criticado hoy en rueda de prensa la mala gestión de la Agencia Andaluza del Agua que utiliza el discurso ambientalista sin llevarlo a la práctica e incluso está incumpliendo la Directiva Marco del Agua. Los ecologistas han hecho un repaso a la situación de las aguas dos años después de la puesta en marcha de la Agencia Andaluza del Agua y han pedido a la Junta de Andalucía que cambie su política hídrica y favorezca la conservación de los ecosistemas, la sostenibilidad de las inversiones, una mejor gestión de los recursos y una mayor transparencia.

Los ecologistas han denunciado que la política andaluza del agua es obsoleta, va en contra de la conservación de los ecosistemas acuáticos y no sigue los preceptos de la nueva Directiva Marco del Agua. De hecho, la agencia todavía no ha entregado ningún texto con los objetivos ambientales de la política andaluza del agua, tal y como se comprometió en marzo de 2006. Además, el Plan Andaluz de Humedales está pendiente de aprobación desde 2002.

Los principales problemas

Las cuatro organizaciones han hecho un repaso a los principales problemas del agua en la Comunidad. Los ríos andaluces sufren graves problemas de vertidos de aguas residuales sin depurar. El 30% de los municipios de entre 15.000 y 100.000 habitantes carecen de depuradora, en el resto un gran número de instalaciones funcionan mal. El 50 % de las aguas residuales urbanas e industriales de la cuenca del Guadalquivir no se depura. En la cuenca Mediterránea es el 32%.

El escaso control sobre los recursos subterráneos está poniendo en peligro el abastecimiento urbano y áreas protegidas como el Parque Nacional de Doñana. No debemos olvidar que los acuíferos son las mejores reservas estratégicas de agua, porque no son tan sensibles a las sequías como los embalses. Sólo en las cuencas del Guadalquivir y Mediterránea Andaluza el 25% y el 22% de los acuíferos respectivamente están contaminados con niveles de nitratos superiores a los 50mg/l (límite máximo marcado por la Directiva 91/676). Además, la mayoría de los acuíferos costeros están sobreexplotados debido a la fuerte presión que ejercen sobre ellos los regadíos, las urbanizaciones y los campos de golf.

Incumplimiento de las directivas europeas

La Agencia Andaluza del Agua estudia actualmente eximir a los regantes de la obligación de pagar el precio real del agua que consumen. La propuesta supondría subvencionar el agua a los empresarios agrarios y a cambio gravar más a los usuarios domésticos. De esta forma, los regantes quedarían eximidos de pagar, entre otros, los costes de construcción y funcionamiento de las infraestructuras, los costes ambientales y de oportunidad. Esta medida incumple los planteamientos de la Directiva Marco del Agua.

Además, el Consejo Andaluz del Agua sigue siendo hoy el único órgano de participación con un funcionamiento irregular e inoperante, donde apenas existe debate. De hecho, el borrador del nuevo Decreto que regulará la participación pública en las cuencas andaluzas vuelve a relegar a las organizaciones ecologistas en favor de los regantes. En el Comité de Gestión de los Recursos de la Cuenca ni siquiera se prevé la incorporación de representantes de las organizaciones ambientales aunque sí entran por primera vez los del sector turístico.

Las organizaciones ambientales reconocen que desde su creación, el 1 de enero de 2005, la Agencia ha tenido un efecto positivo en la concienciación sobre el valor del agua y de los ríos y ha promovido un mayor control sobre los usos urbanos del agua, en especial el riego de jardines y el llenado de piscinas en la Costa del Sol. Igualmente, la Consejería de Innovación ha contribuido a controlar la propagación de nuevos pozos ilegales a través de una Orden aprobada en junio.
Artículo: Guido Schmidt

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.