LOS LOGRAMOS: LA PESCA DE TIBURÓN SERÁ REGULADA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2007
 

15 febrero 2007 - Ciudad de México, México — Es una esperanza no sólo para las poblaciones de tiburones y rayas sino también para las de ballenas, delfines, tortugas y otras especies marinas. Tras años de trabajo y de insistencia por parte de académicos y organizaciones ambientalistas, por fin esta semana fue publicada en el Diario Oficial la norma oficial mexicana que regula la pesquería de tiburones y rayas, especies severamente mermadas debido a la sobrepesca y al uso de técnicas obsoletas.

La norma NOM-029-PESC-2006, relativa a la pesca de tiburones y rayas, comenzó a ser elaborada hace 10 años y estuvo lista hace tres. Desde entonces se vino insistiendo en su publicación, que enfrentó trámites burocráticos y objeciones de la pesca deportiva, a pesar de que este sector se beneficiaría, pues por primera vez se establece una zona de exclusión para embarcaciones de mediana y gran altura (antes se permitía la pesca indiscriminada en cualquier área).

El desorden en esta pesquería era insostenible. Por un lado, la captura de tiburones y rayas vivía un declive dramático. Entre 11000 y 2003 se dio una reducción de 22% en las capturas de tiburón, pero la disminución era mayor en varias regiones como Sonora (68%), Yucatán (73%), Colima (59%) y Veracruz (57%). Esto sin considerar que casi la mitad de las capturas se venían realizando sobre ejemplares pequeños y juveniles (cazón), lo que impedía que llegaran a reproducirse.

Por otro lado, las redes de deriva utilizadas en esta pesquería, que van de 1.5 a 2 kilómetros de largo, constituyen auténticas "murallas de muerte", ya que al no ser selectivas atrapan a miles de mamíferos marinos y tortugas cada año. De hecho, son la mayor amenaza para la vida marina: 52% de los enmallamientos de ballenas, delfines y lobos marinos se presentan en este tipo de redes, en tanto que otro 24% se presentan en redes agalleras. Las nuevas disposiciones ayudarán a disminuir la captura anual de miles de tortugas marinas y darán a especies como la tortuga laúd, la más grande del mundo, una oportunidad de salvarse de la extinción.

La norma beneficia además a los pescadores, pues recuperar la salud de los océanos traerá beneficios económicos y sociales para ese sector. Además, ahora quedará prohibido cortar únicamente las aletas del tiburón (aleteo), se regula la extracción, se prohíbe la captura de especies amenazadas como los tiburones ballena, peregrino y blanco y las mantarrayas gigantes. Además, se establecen periodos y zonas de veda, con lo cual se favorecerá la recuperación de sus poblaciones.

Greenpeace y las organizaciones Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Teyeliz, Conservación de Mamíferos Marinos de México (Comarino), Defenders of Wildlife y el Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW) se manifestaron satisfechos de haber participado en la elaboración de esta norma y lograr finalmente su publicación para que entre en vigor.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.