VAN SECTUR Y FONATUR CONTRA LOS MANGLARES

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2007
 

21 febrero 2007 - Ciudad de México, México — Los titulares de la Secretaría de Turismo, Rodolfo Elizondo, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Gómez Mont, han emprendido una campaña contra los ordenamientos legales que protegen a los manglares. Ambos funcionarios no han desaprovechado ninguna oportunidad para arremeter públicamente contra la decisión de proteger este ecosistema que asumió el Congreso y que fue avalada por el poder Ejecutivo.

En el marco del quinto Foro Nacional de Turismo, Elizondo y Gómez Mont encabezaron a 14 gobernadores y algunos empresarios que se pronunciaron en contra de las reformas hechas a la Ley General de Vida Silvestre, aprobadas por los poderes legislativo y ejecutivo.

“La ley es una absoluta prohibición y creo que las prohibiciones nunca han dado resultado... La tarea que nos hemos dado algunos de los secretarios que conformamos el gabinete es la de empezar a estudiar de qué manera podremos encontrar una salida con el Poder Legislativo”, afirmó el secretario Elizondo (Reforma, 15 de febrero 2007).

Por su parte Gómez Mont dijo: “La ley se debe modificar para permitir el uso razonable de los manglares... La ley dice que no hay que tocar el manglar, pero lo que se debe hacer es cambiarlo o restituirlo” (La Jornada, 16 de febrero de 2007).

De esta manera, ambos funcionarios se han colocado al margen de lo dicho por Calderón cuando ratificó la decisión del Legislativo de proteger los manglares: "Para mi gobierno la preservación del medio ambiente es materia altamente prioritaria" (carta enviada a las organizaciones no gubernamentales).

“Por supuesto que las leyes injustas o que sólo promueven intereses privados deben ser cuestionadas, a eso nos dedicamos las organizaciones. Pero en este caso se trata de una ley que busca preservar uno de los ecosistemas más importantes y más deteriorados, del que dependen las pesquerías, miles de comunidades y que nos protege contra fenómenos climáticos y nos brinda enormes beneficios. Nos parece muy grave que desde dentro del propio gobierno federal se esté cuestionando esta reforma que beneficiará a toda la sociedad", señalaron conjuntamente Greenpeace México y Defenders of Wildlife de México, Conservación de Mamíferos Marinos (Comarino), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Grupo Ecologista del Mayab, el Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW) y Teyeliz.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.