VERACRUZ DETECTAN SUSTANCIAS CANCERÍGENAS EN EL AIRE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2007
 

19 febrero 2007 - Coatzacoalcos, Veracruz, México — Alarmantes concentraciones de sustancias tóxicas y daños a la salud en los poblados de Minatitlán, Coatzacoalcos y Mundo Nuevo reflejaron las muestras tomadas por brigadas de "cubeteros" del municipio de Coatzacoalcos, donde se encuentran instalaciones de Pemex y varios complejos petroquímicos privados. Estas personas han medido las emisiones contaminantes a la atmósfera con un método que utiliza cubetas, aprobado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

Así lo dieron a conocer la Asociación de Productores Ecologistas Tatexco (Apetac), la organización Monitoreo Global Comunitario (Global Community Monitor) de San Francisco, California, la Universidad de York, y las organizaciones Ambiente y Desarrollo y Greenpeace México.

Estre los contaminantes encontrados destaca el benceno, en concentraciones 130 veces por arriba del nivel máximo aprobado por la EPA y 6 veces superior al índice establecido por el Registro de Enfermedades y Sustancias Tóxicas (ATSDR) de Estados Unidos. Esto es alarmante pues el benceno está considerado entre los diez cancerígenos más peligrosos.

Otros contaminantes encontrados: estireno, en concentraciones que excedían los límites permitidos para exposición prologada y que es causante de leucemia; disulfuro de carbono, que sobrepasó 7 veces los niveles permitidos y produce defectos de nacimiento y puede dañar hígado y riñón.

Los análisis fueron realizados en un laboratorio de California certificado por la EPA y, ante los resultados encontrados, Apetac anunció que intensificará sus labores de capacitación en comunidades para tener más “cubeteros” que rastreen la contaminación en el corredor petroquímico Coatzacoalcos-Minatitlán, a fin de obtener información detallada de las fuentes de emisiones contaminantes y exigir tanto a Pemex como a las empresas privadas que limpien su producción, ya que esa zona tiene una de las más altas incidencias de cáncer en el país y otros problemas de salud que superan la media estatal y nacional.

Para ello, Apetac, con la participación de Monitor Global Comunitario, Universidad de York, Ambiente y Desarrollo y Greenpeace, realizó el 17 y 18 de febrero un taller para capacitar "cubeteros" en otras comunidades del sur de Veracruz.

Las evidencias de la grave contaminación del aire coincidió con un estudio epidemiológico y ambiental realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública, que encontró contaminantes orgánicos persistentes y metales pesados, como dioxinas, cadmio, plomo y arsénico, debido al trabajo con hidrocarburos.

Las organizaciones agregaron a los contaminantes mencionados la presencia de tolueno, bifenilos policlorados y lindano, por lo que demandaron la acción urgente de las autoridades para sanear el ambiente.

Informaron que seguirán documentando la contaminación de Pemex y los complejos petroquímicos a través del “cubeteo” y con ello exigirán que las empresas contaminantes asuman su responsabilidad ambiental. Las emisiones deben terminar mediante la sustitución de sustancias y procesos industriales para lograr que Pemex sea una industria limpia y sustentable para todos los mexicanos. Se necesita que Pemex aplique sus recursos en el mantenimiento adecuado y deje de contratar y enriquecer compañías "remediadoras" que sólo hacen maquillaje verde.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.