GOVERNO NACIONAL ANUNCIA SUBSIDIOS DE VIVIENDA PARA DAMNIFICADOS DE INCENDIO EM MORAVIA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

Bogotá, 28 de febrero de (MAVDT) - El viceministro de Vivienda, Tony Jozame Amar, lamentó el incendio que se presentó la madrugada de este miércoles en el sector de Moravia en Medellín y dijo que el Gobierno Nacional está listo a otorgar los subsidios de vivienda que se requieran para atender a las familias afectadas.

“El Gobierno Nacional lamenta profundamente lo sucedido en la ciudad de Medellín, en el sector de Moravia, hechos en los que lamentablemente falleció un niño. Una vez el municipio agote los trámites de ley para efectos de determinar el número de familias damnificadas y se declare la calamidad, el Gobierno Nacional está listo para aportar los recursos con el fin de construir las viviendas de las personas afectadas”, dijo el viceministro Jozame.

De acuerdo con el funcionario, mientras se realizan los trámites necesarios para asignar los subsidios de vivienda, el municipio de Medellín atenderá mediante el sistema de arrendamiento la situación de las familias afectadas.

“Una vez se tenga el censo avalado por la Oficina Departamental de Calamidades y la Oficina Nacional de Atención y prevención de Desastres, y después de declarar la calamidad, el Ministerio de Ambiente y Vivienda expedirá la resolución respectiva para asignar los subsidios”, explicó Jozame Amar.

Hace ocho días el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo, Juan Lozano Ramírez, entregó en la capital antioqueña 880 nuevos subsidios de Vivienda de Interés Social a familias del sector de Moravia.

En dicho evento, el jefe de la cartera de Vivienda, aseguró que todas las familias que residen en Moravia, antigua zona del botadero de basura, serán reubicadas y que ese es un compromiso del Gobierno Nacional.

“Venimos a confirmar que vamos a completar el cupo de 5.500 subsidios para que se pueda terminar la reubicación de todas las familias que están en Moravia”, puntualizó el Ministro.

GOBIERNO GARANTIZA SUBSIDIOS DE VIVIENDA A DAMNIFICADOS DE INCENDIO EN MEDELLÍN

Medellín, 1º de marzo de 2007 (MAVDT). Al expresar su solidaridad a las familias damnificadas por el incendio ocurrido en el barrio Moravia de Medellín y lamentar la muerte de un niño en este hecho, el presidente Álvaro Uribe Vélez garantizó el otorgamiento de los subsidios de vivienda que se requieran, por parte del Gobierno Nacional, para que los hogares afectados puedan volver a tener una casa digna.

“En nombre de mis compañeros de Gobierno, toda la solidaridad a las familias damnificadas por este incendio. El Gobierno Nacional va a apoyar para que tengan unas casitas decentes, con parques, con zonas verdes. Unas casitas dignas, unas casitas superiores a las casitas en que vivían. El apoyo del Gobierno Nacional es con subsidios de vivienda”, dijo el Presidente de la República.

El Mandatario explicó que el propósito es que estas familias cuenten con casas decentes, dotadas con zonas verdes y superiores a las viviendas donde antes vivían.

Advirtió que esto se hará en coordinación con la Alcaldía de Medellín, a la cual corresponde definir los recursos que se necesitan y el sitio donde se construirán las viviendas para los damnificados.

“El señor Alcalde de Medellín, que dirige el ordenamiento territorial de la ciudad, que dirige los procesos de ubicación, decidirá, y el Gobierno Nacional lo apoya con subsidios para estas familias. Los subsidios son más o menos 8 millones de pesos por familia”, explicó Uribe Vélez.

Por su parte el viceministro de Vivienda, Tony Jozame Amar, quien lo acompañó en el recorrido, explicó que los afectados van a tener el subsidio de arrendamiento de forma inmediata mientras obtienen el subsidio de vivienda.

“Todo depende de la agilidad con que se surtan los trámites antes de llegar al Ministerio de Ambiente y Vivienda que son los censos y la declaratoria de calamidad por parte del Ministerio del Interior”, dijo el Viceministro.

Agregó que este no es un trámite normal como el de los proyectos de elegibilidad de Findeter a las Cajas, sino un trámite extraordinario por tratarse de una emergencia.

GOBIERNO NACIONAL FIRMA CONVENIO CON CORVIVIENDA PARA TITULAR 2.000 PREDIOS

Cartagena, 02 de marzo de 2007. (MAVDT). El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, firmará un convenio con Corvivienda, con el fin de financiar la totalidad de los programas de titulación en Cartagena.

Así lo dio a conocer el viceministro de Vivienda, Tony Jozame Amar, durante el foro “Presentación de las políticas y los programas de vivienda para Cartagena, organizado por la Cámara de Comercio de esa ciudad.

El objeto del convenio, una vez entregados los títulos a las familias beneficiadas, es suscribir uno nuevo, buscando cumplir la meta del Gobierno Uribe ejecutando al 100% los programas de titulación.

Con la entrega de la documentación por parte de Corvivienda, se realizará un desembolso de los subsidios para la construcción de viviendas en las urbanizaciones Flor de Campo y Colombiaton.

“Tan pronto se demuestre mediante la constitución de una fiducia que los recursos para finalizar las obras de urbanismo están garantizadas, el Ministerio procederá al desembolso de los recursos para que se inicie la construcción de las viviendas en las etapas en las cuales esas obras ya están finalizadas”, aseguró el viceministro.

Se estima que para el proyecto Flor del Campo se construirán 1.000 viviendas y se contará con un aporte del Gobierno Nacional de 9.000 millones de pesos. A su vez, El proyecto Colombiatón entregará 1070 viviendas a las familias damnificadas en la ola invernal del 2004.

Finalmente, el Viceministro de Vivienda hizo un llamado a las organizaciones policíacas, gremiales, empresariales, para que acompañen al Ministerio informando a la población acerca del programa y haciendo campañas de prevención para evitar que particulares abusen de la comunidad de bajos recursos, recaudando dinero que no es utilizado para programas de vivienda y que se anuncie la gratuidad de todos los procesos.

GOBIERNO NACIONAL ATIENDE EMERGENCIA EN EL EMBALSE BETANIA

Bogotá, 02 de marzo de 2007. (MAVDT). Desde el mismo momento en el que se reportó la emergencia de mortandad de peces en el embalse Betania, el Gobierno Nacional implementó un plan de contingencia para determinar las causas del evento y las acciones a seguir.

En tal sentido, se determinó realizar la construcción de celdas y hacer un manejo técnico para el enterramiento de los peces a cargo de la Corporación Autónoma del Magdalena (CAM). Así mismo se estudia por parte del Ministerio de Minas, la posibilidad de regular la operación hasta donde más se pueda con el fin de subir el nivel del embalse. Las autoridades ambientales también mantienen un riguroso monitoreo de la calidad del agua

La situación que se presenta actualmente en el Embalse de Betania, es un caso no común, cuyas razones están asociadas hasta ahora principalmente al alto grado de sedimentación (probablemente asociado a la actividad del volcán del Nevado del Huila) y a la poca agua que está ingresando a la represa como efecto del verano.

En otras ocasiones el nivel del volumen útil del Embalse ha llegado a tener índices del 2%, sin presentar mayores afectaciones, por lo que la situación que se presenta hoy en día es atípica, ya que el nivel del volumen útil del embalse hoy está en el 12,24%.

El Ministerio de Minas y Energía explicó que el embalse de Betania está diseñado y construido para la generación de energía eléctrica y no tiene un propósito multifuncional, aunque se permiten actividades complementarias autorizadas por el Plan de Manejo Ambiental. Adicionalmente, el uso del embalse de Betania para la generación de energía eléctrica, obedece al cumplimiento de las reglas del Mercado Eléctrico Colombiano.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.