MINAMBIENTE PREMIA CONSERVACIÓN DE HUMEDALES

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

Bogotá, 1º de marzo de 2007. (MAVDT). La Dirección de Ecosistemas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, entregó este jueves el Premio Nacional a la Conservación de Humedales 2006.

Este reconocimiento lo creó el Ministerio para estimular las actividades que generen un aporte significativo para la conservación y uso sostenible de los humedales del país.

La convocatoria del Premio Nacional se abrió en el 2005 en las categorías de Manejo y Educación y se recibieron un total de 18 candidaturas. Después del proceso de evaluación por parte del Comité Nacional de Humedales en su reunión de los días 26 y 27 de enero de 2006 el Comité Nacional de Humedales evaluó y seleccionó a los siguientes ganadores del Premio Nacional de Humedales:

1. Categoría al Manejo y Uso Sostenible de Humedales

El Comité de Seguimiento Conversatorio de Acción Ciudadana para el Manejo de la Piangua y los Manglares del Departamento de Nariño, fue galardonado con el Premio Nacional a la Conservación de los Humedales 2006 en la categoría de manejo por sus actividades en la implementación de:
1. Estrategias y alternativas para el ordenamiento y conservación del ecosistema de manglar en la costa nariñense
2. Alternativas productivas para el sector pianguero
3. Desarrollo de técnicas apropiadas y organizativo para el sector pianguero
4. Diseño e implementación de una plataforma socio empresarial para el sector pianguero

La metodología ha consistido en 4 etapas: preparación, negociación –compromisos, seguimiento, avances significativos (Valoración y reconocimiento del ecosistema de manglar y de su biodiversidad, mayor incidencia en la toma de decisiones, mayor participación y acceso de derecho, creación y fortalecimiento de alianzas estratégicas. Fortalecimiento de organización comunitaria, festival de la piangua).

“Estos reconocimientos no sólo estimulan nuestra vinculación en acciones participativas de conservación, sino que motivan a las mismas comunidades como protagonistas y gestoras de su propio desarrollo sostenible”, puntualizó Mary Louise Higgins, representante de WWF para Colombia.

Estamos orgullosos –agregó- porque esto demuestra que el camino que nos hemos trazado es coherente y complementario con la agenda del Ministerio.

2. Categoría de Educación

Dos entidades fueron galardonadas, en la categoría de educación ambiental, con el Premio Nacional a la Conservación de los Humedales 2006: la Policía Ecológica y la Fundación Humedal la Conejera.
La Policía Ecológica resalta el servicio ambiental que la Policía Nacional presta a las autoridades ambientales, territoriales y a la comunidad en la defensa y protección del ambiente y los recursos naturales.

Así, en busca del cumplimiento de la normatividad ambiental la institución ha ido constituyéndose en una de las principales promotoras de la protección ambiental junto a entidades gubernamentales, empresa privada y organizaciones comunales comprometidas en esta materia.

La Policía ha realizado actividades lúdicas, charlas y difusión de mensajes a través de la emisora para rescatar el valor ecológico de estos ecosistemas. Así mismo, conformó un grupo de bachilleres auxiliares que trabajan en conjunto con el Acueducto, el DAMA, CAFAM y otras en los humedales de Juan Amarillo, Jaboque, la Conejera, el Burro, Capellanía etc.

La Fundación Humedal la Conejera, se ha destacado durante sus 12 años de existencia por su liderazgo en la conservación, recuperación y protección del humedal la Conejera, localizado en suba en la ciudad de Bogotá.

Se resalta el fortalecimiento de procesos de organización comunitaria alrededor de este humedal y de 15 humedales de Bogotá en el que se realizan acciones a través de la Red de Humedales de Bogotá y la Sabana.

Menciones especiales

En la evaluación de las propuestas presentadas, el Comité Nacional de Humedales consideró pertinente declarar fuera de concurso a la Asociación para el Desarrollo Campesino ADC, de Nariño, por las actividades que ha venido realizando en esta zona por cerca de 25 años en la conservación de recursos naturales y humedales en especial la Laguna de la Cocha y hacerlos acreedores de una mención especial por estas actividades.

La ADC fue fundada el 1 de junio de 1980 y su creación se debe a la necesidad de hacerle frente a la devastación natural, económica y socio-cultural que vivían la región y sus habitantes. Actualmente está conformada por más de 3075 personas, pertenecientes a 550 familias campesinas e indígenas que habitan en cuatro municipios ubicados en zonas ecológicamente diferentes del departamento de Nariño, al sur occidente de Colombia.

De igual manera, se hace una mención especial a las actividades realizadas por la Base Naval ARC San Andrés en la construcción y operación de un humedal artificial para reducir los procesos de contaminación de humedales costeros en esta región del país.

La viceministra de Ambiente, Claudia Mora Pineda, agradeció a todas las personas e instituciones que presentaron candidaturas al PREMIO NACIONAL DE HUMEDALES 2006 y los invitó a seguir trabajando por la conservación y uso sostenible del país.

 
 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.