PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA SON OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

Bogotá, 6 de marzo de 2007. (MAVDT) – El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, aseguró que se presentarán interesantes oportunidades de inversión para incorporar tecnologías y sumarlas en los Planes Departamentales y municipales de Agua que son prioridad del Plan Nacional de Desarrollo.

El Jefe de la Cartera Ambiental, quien participó en el Seminario ‘Tecnología y soluciones Ambientales del Reino Unido, en el que estaban reunidos varios industriales y diplomáticos, resaltó la importancia de invertir en tecnología para desarrollar proyectos como los Planes Departamentales de Agua.

Aseguró este proyecto reunirá el esfuerzo financiero de la Nación, los departamentos y de los municipios y se verán reflejados en una gran inversión en tratamiento de aguas residuales en los próximos 4 años.

“Nuestro Plan Nacional de Desarrollo está articulado sobre la base que la totalidad de los recursos de las audiencias públicas vayan a la política de aguas, a inversiones serias, transparentes y sostenibles para garantizar que en su integridad el recurso hídrico, desde la protección de los ecosistemas y la garantía de la disponibilidad de agua hasta la prestación del servicio y la disposición de las aguas residuales, tenga el desatraso del sobregiro en inversiones”, explicó.

Lozano Ramírez, dijo que por ejemplo, en los departamentos de la Guajira, Cesar o Magdalena, se ha logrado una identificación de los Planes Departamentales que incluyen la disponibilidad del servicio de agua potable para todas las cabeceras municipales y su complemento en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

“La agenda del agua es una prioridad y en la medida en la que llegan los recursos el sector se dinamiza el sector, se incorporan las tecnologías y así por supuesto vamos a generar una sinergia virtuosa entre todos”, sostuvo el Ministro.

De otro lado, el ministro Lozano, habló de la importancia de desarrollar una tarea aplazada como lo es la descontaminación del río de Bogotá.

“Ese ejercicio está acompañado de un módulo completo, financiado con unos recursos que ha avalado la Nación con un crédito multilateral de US$50 millones para que todos los municipios de la cuenca del río tengan sus plantas de tratamiento de aguas residuales”, aseveró.

Sostuvo que dentro de los retos inmediatos en materia ambiental, están también la masificación de los proyectos forestales y todos los asociados con la producción de biocombustibles; así como el aprovechamiento del metano en los rellenos sanitarios.

“Nuestra obligación permanente es asegurar que a Colombia y para bien de los colombianos, lleguen, se conozcan y se puedan incorporar las tecnologías, los procedimientos industriales y corporativos, la innovación científica de manera que en este mundo vertiginoso no estemos sacrificando recursos públicos ni calidad de vida de los colombianos por no tener acceso, contacto, conocimiento o la incorporación frente a los avances más significativos”, puntualizó.

+ Más

NUEVA OPORTUNIDAD PARA COMPRAR VIVIENDA DESDE EL EXTERIOR

Bogotá, 7 de marzo de 2007. (MAVDT). Quienes viven en el exterior tendrán una nueva posibilidad de comprar vivienda en Colombia. Del 13 al 15 de abril se realizará la Feria Inmobiliaria en Madrid (España), organizada por Fedelonjas y apoyada por los ministerios de Ambiente y Vivienda, y de Relaciones Exteriores, con la cual se mostrarán los diferentes proyectos habitacionales que se desarrollan en toda Colombia.

El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, dijo que esta es una gran oportunidad para invertir en Colombia y recordó a quienes tienen familiares o amigos en el exterior que es la ocasión de animarlos para que adquieran la vivienda que deseen en el país.

“Lo importante es que empiecen a llamar a sus parientes en España para decirles que allá les van a mostrar las casas y que se las pueden ayudar a comprar. ‘Díganles que allá van a poder ver las maquetas, los planos’”, recomendó el Jefe de la Cartera de Vivienda.

De acuerdo con Lozano Ramírez, es importante estimular el envío de remesas para proyectos concretos como la adquisición de vivienda porque permiten tener una inversión rentable.

“Es muy importante que esa canalización de remesas se oriente a generar capital para las familias, capital que está reflejado en el techo para sus padres, sus hijos, sus hermanos o incluso para ellos mismos en su renta o en su posibilidad de volver a Colombia”, sostuvo.

Para el Ministro, este tipo de ferias son grandes y buenas oportunidades de tener inversiones sólidas y seguras y por eso, desde el Ministerio se trabaja para fortalecer los esquemas de financiación tal como quedó contemplado en la última Ley de Vivienda.

De hecho, el Fondo Nacional de Ahorro participará en está ocasión con el fin de que las personas en el exterior, puedan hacer un ahorro voluntario en la entidad que les permita comprar vivienda en Colombia.

“La idea es que puedan ahorrar en el Fondo para que obtengan un crédito que les permita garantizar la adquisición del inmueble”, explicó Hernando Carvalho.

Adicionalmente quienes compren casa desde el exterior en el país podrán tener todas las facilidades que ofrece el sistema financiero colombiano, es decir, las mismas tasas de interés, los mismos periodos de amortización que se ofrecen actualmente aquí.

“Las líneas de financiación, las líneas hipotecarias de varias entidades financieras estarán absolutamente abiertas y a disposición en las mismas condiciones que se encuentran aquí”, explicó el jefe de la Cartera de Vivienda.

El ministro Lozano dijo que se espera romper los buenos registros de las ferias anteriores, recibir a más de 5 mil visitantes y tener ingresos superiores a los US$4,6 millones que se registraron en la feria del 2006 y más de los US$13 millones que se cerraron en los días posteriores.

Aclaró además que estas ferias permiten tener en Colombia un beneficiario de subsidio de vivienda que otorga el Gobierno Nacional y el resto de dinero para completar el costo de unidad habitacional lo puede complementar con crédito y con remesa el pariente que esté en el exterior.

“Esta es una posibilidad que además hace parte del espíritu de ‘Colombia nos une’. Que quienes estén trabajando afuera puedan mantener su raíz y vínculo con Colombia. Por eso llevamos una oferta importante de vivienda de interés social en estos empeños. Nosotros tenemos en todo el catálogo y menú de la oferta que han organizado Camacol y Fedelonjas, toda la gama de viviendas”, puntualizó el Ministro.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.