GRUPOS ECOLOGISTAS PRESENTAN SUS ALEGACIONES A LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA LIMPIA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

13 marzo 2007 - Madrid, España — Las organizaciones ecologistas miembros del Consejo Nacional del Clima, WWF/Adena, Greenpeace y Ecologistas en Acción, han presentado una valoración al borrador de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia presentado por el Gobierno.

Aunque las organizaciones ecologistas consideran necesaria la elaboración de una estrategia que recoja globalmente las actuaciones que el Gobierno se compromete a realizar para combatir el cambio climático, el borrador de la nueva Estrategia presentada ante la Comisión Nacional del Clima el pasado 13 de Febrero de 2007 carece de planificación y programación y, las líneas de actuación no conducen a la consecución de un objetivo acorde con el imperativo del cambio climático.

Además de ser demasiado general para garantizar que se reduzcan las emisiones en España al nivel necesario para cumplir con Kioto, esta Estrategia, no compromete de manera clara a otros ministerios como el de Industria, Fomento y Economía y Hacienda, cuyas políticas tienen incidencia en las emisiones.

El borrador presentado refleja la estrategia ya existente en el Plan Nacional de Asignación 2008-2012 (PNAII). El objetivo del PNA II se queda muy por detrás de los compromisos, necesidades, conocimientos y promesas del Gobierno español en materia de cambio climático y hace demasiado énfasis en las medidas a realizar fuera de nuestro país (MDL, Comercio de emisiones, cooperación internacional), y en mediadas no permanentes como sumideros o como almacenamiento de CO2.

Las tres organizaciones reclaman la introducción en la Estrategia de objetivos sectoriales cuantificados para saber en qué medida se espera que cada uno de los sectores difusos está haciendo su parte para cumplir con el Protocolo de Kioto.

Teniendo en cuenta la envergadura de esta Estrategia, es difícil entender que no contemple el post Kioto. En el Consejo de Jefes de Estado de Primavera de 2007 se aprobó la reducción de emisiones del 20% de manera unilateral para el año 2020 en la UE, y del 30% condicionada a que el resto de países industrializados la asuman. Por tanto, para después de 2012 España deberá prepararse a asumir un compromiso mucho mas ambicioso, y la Estrategia actual no lo contempla.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.