LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS Y LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS SE MANIFESTARÁN A FAVOR DEL CLIMA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

Madrid, 12 de marzo.- Por segundo año consecutivo y con motivo de la celebración del Día de la Tierra, las organizaciones sociales y ecologistas volvemos a salir a la calle a manifestarnos para que se tomen medidas urgentes para combatir el cambio climático, el mayor problema ambiental al que se enfrenta la humanidad en este siglo.

España sigue siendo el país de la Unión Europea que más se aleja de cumplir sus objetivos del Protocolo de Kioto. Las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país se han incrementado más de un 52% respecto a los niveles de 11000, cuando el compromiso era de no aumentarlas en más de un 15%. Este escenario pone de manifiesto la insuficiencia e ineficacia de las políticas emprendidas hasta el momento para combatir el cambio climático, el problema ambiental, económico y social más grave al que nos enfrentamos en la actualidad.

Conscientes de la gravedad de esta situación, las organizaciones ecologistas, sindicatos, asociaciones de vecinos, plataformas ciudadanas y otras organizaciones sociales hemos aunado nuestras fuerzas y nos hemos comprometido a realizar una serie de acciones para mostrar a la sociedad y a las administraciones que la lucha contra el cambio climático debe ser una prioridad en la agenda política y social. Por ello, un año más volveremos a salir a la calle a manifestarnos para pedir acciones urgentes que contribuyan de forma real y efectiva a frenar el cambio climático y a revertir este proceso.

Bajo el lema “FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, MENOS CO2”, las organizaciones convocantes [ADENEX, Alianza contra la Pobreza, Amigos de la Tierra, Comisiones Obreras de Madrid, Ecologistas en Acción, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Foro Extremeño Antinuclear, Globalízate, Greenpeace, Liberación-Amauta, Mountain Wilderness, Movimiento Clima, Plataforma contra la Cantera de yeso de Seseña, Plataforma Refinería No, Plataforma Jarama Vivo, Plataforma Térmicas No, Plataforma Toledo Aire Limpio, RedMontañas, Quién debe a Quién, SEO/BirdLife, UGT-Madrid y WWF/Adena] hacemos un llamamiento a todas las instituciones públicas para que adopten políticas activas, efectivas y urgentes que consigan frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y asuman su responsabilidad para poner freno a esta grave amenaza ambiental.

La manifestación tendrá lugar en Madrid el sábado 21 de abril a las 19 horas, y partirá desde la Plaza de Jacinto Benavente hasta el Museo Reina Sofía. En otras Comunidades Autónomas también se están preparando convocatorias de este tipo.

Las organizaciones convocantes invitamos al resto de asociaciones a que se sumen al acto. Todas aquellas que quieran participar como parte convocante de la manifestación deberán ponerse en contacto con alguna de las anteriores y comunicarlo antes del próximo 21 de marzo.
Artículo: Evangelina Nucete

+ Mas

WWF/Adena cree que ha llegado el momento de que el G8 actúe por el clima

Madrid, 13 de marzo de 2007.– El G8+5 debe lanzar negociaciones formales para disminuir radicalmente las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en la Cumbre del Clima de Indonesia (diciembre de 2007). Las negociaciones han de ampliar y profundizar el actual marco de Kioto y estar listas en 2009. Esta iniciativa enviaría una señal inequívoca al mercado mundial del carbono para orientar las inversiones hacia el desarrollo limpio.

Concretamente, los ministros deben adoptar un “paquete tecnológico” que comprenda cuatro áreas:

1. Un acuerdo sobre estándares mundiales vinculantes para aumentar drásticamente la eficiencia energética.

2. Un acuerdo sobre un objetivo mundial del 25% de nuevas energías renovables para 2025.

3. Una hoja de ruta para el desarrollo de nuevas tecnologías, incluidas la solar y geotérmica.

4. Garantizar para no más tarde de 2020 que todas las plantas de combustibles fósiles estén equipadas con sistemas de captura y almacenamiento de carbono y, por ello, produzcan cero emisiones o sean decomisadas.

Los impactos de cambio climático están socavando el bienestar y la actividad económica, especialmente de los países más desfavorecidos. Por ello debe acordarse un “paquete de desarrollo” específico para estos países que comprenda:

1. Apoyo completo para construir defensas contra los impactos del cambio climático (desarrollo de las llamadas estrategias adaptativas), capacitación para el desarrollo y mayor financiación para programas de adaptación.

2. Detener las emisiones de carbono procedentes de la deforestación. Puesto que hasta el 20% de las emisiones mundiales proviene de los cambios de usos del suelo, resulta imprescindible poner en práctica políticas y medidas cuidadosamente diseñadas para reducir esas emisiones, como parte del acuerdo Kioto-plus (después de 2012), con el objetivo de alcanzar cero deforestación neta para 2020.

DECLARACIÓN: Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, dijo: “Esta semana, los ministros pueden dar al planeta un respiro, poniéndose de acuerdo en acciones concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Quién sino el G8, las economías más ricas del mundo, podría liderar la lucha contra el cambio climático? Cada país debe comprometerse con la parte que, justamente, le corresponde”.

INFORMACIÓN BÁSICA: Los ministros de medio ambiente del G8+5 se reunen en Potsdam, 15-16 de marzo, para discutir acciones sobre biodiversidad y cambio climático con vistas a la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de Heiligendamm, 7-8 de junio de 2007. El G8+5 está constituido por las mayores economías del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia) y las cinco economías emergentes más importantes (Brasil, China, India, Májico, Sudáfrica). Conjuntamente, estos países son responsables del 85% de las emisiones mundiales de CO2.
Artículo: Mar Asunción

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.