SE DESCUBRE QUE LA PANTERA NEBULOSA DE BORNEO ES UNA NUEVA ESPECIE

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

Madrid, 15 de marzo de 2007.– Los científicos han descubierto que la pantera nebulosa que vive en las islas de Borneo y Sumatra constituye una especie de félido completamente nueva. Hasta ahora, se creía que este enigmático habitante de la selva ecuatorial pertenecía a la misma especie que se encuentra en el Sudeste asiático.

Esta fascinante noticia se produce sólo unas pocas semanas después de que WWF/Adena informara sobre las 52 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en Borneo durante el año pasado. Para la organización mundial de conservación estos continuados descubrimientos muestran hasta qué punto resulta importante la conservación de los ecosistemas y las especies de la tercera mayor isla del mundo.

Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos afirman que las diferencias genéticas entre la pantera nebulosa del continente y la de Borneo resultan de un orden similar a las existentes entre otras especies de grandes felinos, como es el caso de leones, tigres, leopardos, jaguares y leopardos de las nieves. Creen también que las dos panteras nebulosas se separaron hace 1,4 millones de años.

El Dr. Stephen O’Brien, Jefe del Laboratorio de Diversidad Genómica del Instituto Estadounidense del Cancer, aseveró: “Los resultados de la investigación genética indican claramente que la pantera nebulosa de Borneo debe considerarse una especie distinta. Las pruebas de ADN indican unas 40 diferencias entre las dos especies”.

Los resultados de los estudios genéticos se ven apoyados por investigaciones independientes sobre la variabilidad geográfica de la pantera nebulosa, basadas fundamentalmente en las pautas y coloración de las pieles que se mantienen en museos y colecciones.

El Dr. Andrew Kitchener, del Departamento de Ciencias Naturales del Museo Nacional de Escocia, afirmó: “En cuanto empezamos a comparar las pieles de las panteras nebulosas del continente con las de Borneo, resultó claro que estábamos contemplando dos especies diferentes. Parece increíble que nadie se hubiese dado cuenta de las diferencias”.

Comparativamente, la pantera nebulosa de Borneo tiene una pauta de pelaje con manchas grandes (“nubes”) menores y muchos puntos bien definidos dentro de esas nubes, la coloración general es más grisácea y muestra una doble raya dorsal; en general, tiene una apariencia más obscura que la especie continental. La pantera nebulosa del continente tiene las “nubes” de mucho mayor tamaño con menos puntos, a menudo desvaídos, dentro de las nubes. Tienen un aspecto general mucho más claro, con tendencia hacia la coloración leonada y la doble raya dorsal no es completa.

Stuart Chapman, Coordinador Internacional de WWF/Adena para el Corazón de Borneo, apuntó: “Durante más de cien años hemos estado viendo este animal sin que nadie se diera cuenta de que era único. El descubrimiento de que el superpredador de Borneo es una especie distinta, acentúa aún más la importancia de preservar el Corazón de Borneo”.

Las panteras nebulosas son los predadores de Borneo de mayor tamaño, algunos ejemplares alcanzan el tamaño de los leopardos pequeños. Por otra parte, ostentan el récord de los felinos en cuanto a tamaño relativo de los caninos respecto al tamaño corporal.
Teniendo en cuenta las condiciones de los bosques de Borneo, se calcula que existen entre 5.000 y 11.000 ejemplares de pantera nebulosa de Borneo. En Sumatra se cree que deben de habitar entre 3.000 y 7.000 individuos. Pero se precisan más estudios para obtener mejores datos poblacionales. La peor amenaza que pesa sobre la especie es la destrucción de su hábitat. La mayor extensión de bosques que alberga a la patera nebulosa es el Corazón de Borneo, una región salvaje y agreste de 220.000 km2 cubierta de bosque húmedo ecuatorial en el centro de la isla.

Las televisiones tienen imágenes de vídeo para descargar gratuitamente en Thenewsmarket

NOTAS PARA EL EDITOR:

1.Para obtener videos en calidad de emisión relacionados con esta noticia, rogamos visiten Thenewsmarket. Si es la primera vez que utiliza este servicio de filmaciones, tómese unos minutos para registrarse.

2 Están disponibles fotos de la pantera nebulosa para ilustrar esta noticia en: la fototeca de WWF

Se ruega tener en cuenta las condiciones del copyright.

3. Basándose en la observación de su aspecto físico general, todas las panteras nebulosas se consideraron pertenecientes a la misma especie. Pero análisis genéticos recientes han demostrado que las propias de la isla de Borneo resultan tan diferentes que deben considerarse como una especie diferente. Las pruebas de ADN muestran una diferencia de unos 40 nucleótidos entre las dos especies. Una diferencia comparable a la existente entre las diferentes especies del género Pantera. Por ejemplo, leones y leopardos se diferencian en 56 nucleótidos. Los resultados combinados de los análisis de ADN apuntan a una separación de entre 1 y 3 millones de años, mientras que la separación aceptada para considerar especies diferentes es de 1-2 millones de años.

4.La pantera nebulosa fue descrita científicamente por primera vez en 1821 por el naturalista inglés Edward Griffith (1790-1858). El nombre científico de la pantera nebulosa continental es Neofelis nebulosa, mientras la borneana se llama ahora Neofelis diardi.

5.Las panteras nebulosas habitan en la mayoría de los hábitats forestales de Borneo, desde las zonas costeras hasta las cordilleras interiores. Sus hábitats preferidos, donde se encuentra la mayoría de la fauna, son las selvas lluviosas de llanura y colinas de Borneo. Suelen evitar las zonas abiertas con pocos árboles y son muy sensibles a las interferencias humanas.

6.Las panteras nebulosas predan sobre monos, ciervos enanos, muntjacs, jabalies barbudos y ciervos zambra. En ocasiones, se alimenta también de aves y reptiles (como varanos).

7.La iniciativa del Corazón de Borneo es un ambicioso programa de conservación y desarrollo sostenible que tiene como objetivo preservar la última gran extensión continua de bosque de Borneo. El Corazón de Borneo comprende 220.000 km2 de selva lluviosa, a caballo entre las fronteras de Brunei Darussalam, Indonesia y Malasia.

8.La firma de la Declaración Ministerial del Corazón de Borneo el 12 de febrero de 2007 en Bali, Indonesia, constituye un compromiso histórico de conservación en la defensa de los bosques lluviosos. La Declaración compromete a los tres países, a colaborar en la promoción del desarrollo sostenible, la protección de los recursos naturales vitales y la lucha contra la pobreza.
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.