COMPLEJO VOLCÁNICO DOÑA JUANA, NUEVO PARQUE NACIONAL NATURAL

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

Bogotá, 23 de marzo de 2007. (MAVDT). Desde este viernes Colombia cuenta con un nuevo Parque Nacional Natural, con lo cual ya llega a 52 áreas protegidas de este tipo.

El ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Dirección de Parques Nacionales Naturales, declararon al Complejo Volcánico Doña Juana-Cascabel, como nueva área protegida nacional. De esta manera se suman 65.858 hectáreas a los más de 11 millones de área que se preserva en todo el país.

“Esta es una gran noticia para el país: Contamos con un nuevo parque que implica más hectáreas de protección ambiental, la preservación del ecosistema y una nueva posibilidad ecoturística”, dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

Esta nueva área natural está ubicada en el ramal centro-oriental de los Andes colombianos, al sur del Macizo Colombiano, en los departamentos de Nariño y Cauca.

El Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana – Cascabel, protege ecosistemas vitales para la generación de los bienes y servicios ambientales de los andes y la amazonía colombianos.

Su nombre obedece al complejo que integran los volcanes Doña Juana, Ánimas y Petacas. Sus densas selvas, con quebradas y cascadas, son conocidas por las comunidades como “El Cascabel”, altares naturales de identidad cultural.

Las aguas del Parque nutren las cuencas hidrográficas de los ríos San Jorge, Mayo, Juanambú y Caquetá, que abastecen los acueductos de los municipios del norte de Nariño y sur del Cauca y generan la energía de la interconexión eléctrica del suroccidente colombiano.

El Parque preserva especies amenazadas como el cóndor, la danta de páramo, el oso de anteojos, el venado y el puma. El Complejo mantiene la conectividad del Macizo Colombiano con la cordillera Oriental, con el piedemonte amazónico y con la cordillera Occidental a través del valle interandino del Patía, en el Cauca.

“En el proceso de creación de este nuevo parque, hemos invertido más de $500 millones, a través del proyecto de Conservación de los Páramos y Bosques Montanos del Macizo Colombiano–Biomacizo, financiado por el GEF y contando con el PNUD como agencia implementadora”, informó Julia Miranda Londoño, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Para la declaratoria del parque Nacional Natural se ha contado con la participación social, donde las comunidades e instituciones de la región han jalonado el proceso orientado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Este proceso institucional ha sido respaldado por las corporaciones autónomas y gobernaciones de Nariño y el Cauca; la WWF de Colombia, organizaciones civiles como Corpodoñajuana, 11 alcaldías del norte Nariño y el sur del Cauca, y la Red de Voces Vivas del Doña Juana, conformada por emisoras comunitarias y comerciales aledañas a la zona del Parque.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.