WWF/ADENA: USAR VENENO PARA ERRADICAR A LOS TOPILLOS EN CASTILLA Y LEÓN ES UN RIESGO CONTRA LA SALUD PÚBLICA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2007
 

Madrid, 29 de marzo de 2007.- WWF/Adena interpone una denuncia ante un Juzgado de Palencia por el uso masivo de veneno para erradicar una plaga de topillos en Palencia, Valladolid y León. Esta práctica constituye un riesgo para la salud pública, tipificado como delito por el Código Penal, ya que el producto puede acabar afectando al ser humano por el consumo de piezas de caza como conejos, liebres o perdices, especies que también se ven afectadas por esta sustancia. Además, el uso de veneno constituye un delito contra la fauna y el medio ambiente.

Desoyendo las peticiones de grupos ecologistas y las recomendaciones de expertos, en las últimas semanas se ha utilizado un tratamiento masivo con veneno para erradicar una plaga de topillos en las comarcas de Tierra de Campos (Palencia y Valladolid) y de Sahagún (León).

De acuerdo a la propia ficha de seguridad del producto (clorofacinona), está prohibida su incorporación a los suelos por el riesgo de contaminación que puede producir en ellos y en las aguas, con el consiguiente peligro para la salud pública.

Igualmente, tampoco hay que olvidar el riesgo de que este producto afecte a las personas a través del consumo de piezas de caza (conejos, liebres, perdices o palomas) o de ganadería y sus derivados que hayan comido grano envenenado.

De hecho, en los últimos días agentes del SEPRONA y de la Junta están recogiendo centenares de cadáveres de palomas domésticas con síntomas de haber muerto a causa del veneno. Estos animales se suman a los numerosos cadáveres de otras especies – principalmente liebres- encontrados con anterioridad y cuyos análisis ya han confirmado su muerte por clorofacinona.

Ante la gravedad de esta situación, que supone una amenaza para la salud pública, WWF/Adena ha interpuesto una denuncia ante el Juzgado de Palencia. En este escrito se insiste en que se ha producido un posible delito continuado contra la fauna, con el agravante de afectar a un espacio natural protegido y de notoria importancia para especies catalogadas, además de constituir un posible delito contra la salud pública, haciendo responsables a los Consejeros de Agricultura y de Medio Ambiente de Castilla y León.

Según Luis Suárez, Responsable del programa de especies de WWF/Adena: “No sólo estamos ante un grave atentado contra la conservación de especies amenazadas, sino ante una actuación que puede poner en peligro la salud de las personas”. Y concluye: “Resulta lamentable que desde las instituciones públicas se autorice una práctica ilegal que está reconocida y penada por el propio Código Penal, en lugar de buscar alternativas viables y respetuosas con el medio ambiente”.

WWF/Adena lamenta que no se haya atendido a las propuestas realizadas por esta organización en los diferentes escritos remitidos a ambas Consejerías y de los que no ha recibido ni siquiera una respuesta. Además, exige la inmediata paralización del uso del veneno, la recogida de todo el tóxico que no ha sido utilizado hasta el momento para que no se use en el futuro y la puesta en marcha de las medidas recuperadoras del medio (tales como la recogida de semillas del suelo o la suspensión de la caza).

Asimismo, recomienda la máxima precaución a los habitantes, ganaderos y agricultores que viven en las zonas donde se está aplicando el tratamiento, ante el riesgo que supone esta sustancia liberada en el medio.
Artículo: Luis Suárez

+ Mais

Información sobre el Panel Intergubernamental de Cambio Climático: Bruselas (2 al 9 de abril)

WWF/Adena facilitará información a los medios de comunicación durante la próxima reunión del IPCC que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica) del 2 al 9 de abril a través de esta página web y sus contactos de prensa

En este link se puede encontrar: Información básica-Asuntos clave-Servicios y actividades para los medios-Materiales de prensa- Contactos de prensa

Información básica

El Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO) establecieron en 1988 el Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC en siglas inglesas) para que proporcionase la información científica, técnica y socio-económica relevante para la comprensión del cambio climático.

Desde su creación, el IPCC ha publicado tres informes de Evaluación y en 2007 se publica el cuarto, que se compone de las conclusiones de tres grupos de trabajo mas un informe final de síntesis.

El viernes, 2 de febrero, el IPCC publicó en París las conclusiones del primer grupo de trabajo sobre el conocimiento científico del cambio climático. Han transcurrido seis años desde el último informe de evaluación y, según el Grupo de Trabajo I del IPCC, los humanos somos la causa principal de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases de efecto invernadero están ocasionando el cambio climático mundial.

El informe del Grupo de Trabajo II, que se publicará en Bruselas el 6 de abril de 2007, evaluará los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad de las distintas regiones del planeta al cambio climático. Analizará las consecuencias para el medio ambiente y la naturaleza; para la agricultura, la silvicultura y la pesca, así como la salud y la prevención de catástrofes.

Asuntos clave:

Los gobiernos deben implicarse en un “plan de seguridad climática y energética” serio. Dicho plan debe tener como meta una mejora drástica de las medidas de eficiencia energética y de las fuentes de energías renovables. Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, afirmó: “El mundo demostró su solidaridad uniéndose en la reconstrucción tras el tsunami. Eso es lo que necesitamos que hagan los líderes mundiales ahora, para sacar al planeta del cambio climático y la inseguridad energética y orientarlo hacia un futuro con un clima estable”.

Los gobiernos han de acordar urgentemente mayores recortes de emisiones. WWF/Adena ha pedido que la cumbre del G8 (6-8 Junio en Alemania) respalde el inicio de negociaciones formales para mayores reducciones de emisiones que tendrá lugar en la cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP), que este año se celebrará en Bali en Diciembre. Recientemente, la UE dio el primer paso al comprometerse a reducir sus emisiones en un 30% (con base a 11000) para 2020 si otros países industrializados aceptan esfuerzos similares. Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio climático de WWF/Adena en España añadió “La cumbre del G8 tiene una oportunidad única de establecer una agenda de Bali para mayores reducciones de emisiones. Los líderes del G8 no tienen excusas, tienen que aprovechar la ocasión”.

Al tiempo que detienen la contaminación climática, los gobiernos deben prepararse para el impacto de las tormentas, sequías, inundaciones y la elevación del nivel del mar. La Dra. Lara Hansen, Responsable Científica del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, advirtió: “Los efectos devastadores del cambio climático comienzan a afectarnos actualmente. Los incendios forestales, los blanqueos de corales, las pérdidas de cosechas y la extinción de especies anuncian que vienen cosas peores. Mientras recortan las emisiones en vista a una estabilización futura del clima, los gobiernos tienen que prepararse para proteger a las personas y a la naturaleza de esos impactos”.
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.