¡ALTO A LA CACERÍA DE FOCAS!

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

04 abril 2007 - Ottawa, Canadá — Greenpeace y organizaciones canadienses de medio ambiente y protección animal hicieron un llamado al Primer Ministro, Stephen Harper, para detener inmediatamente la caza comercial de focas. Y es que a la dramática matanza se suma un desastre ecológico que está viviendo el Golfo de San Lorenzo: el calentamiento global ha reducido la capa de hielo en el Atlántico y miles de crías de foca están muriendo al verse obligadas a entrar al mar antes de alcanzar la fuerza necesaria para permanecer en el agua.

Entre las organizaciones que piden el cese de la cacería se encuentran Humane Society International, la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales y el Partido Verde de Canadá.

"Continuar con la caza comercial de focas es incompatible con la conservación a largo plazo de la foca arpa, una especie que depende del hielo y que ya está sufriendo una pérdida grave de su hábitat debido al calentamiento global", dijo Toni Vernelli, coordinador de la campaña de océanos en Greenpeace Canadá.

"No podemos permitir que las sobrevivientes de este desastre ecológico sean cazadas para producir artículos de moda", dijo Rebecca Aldworth, directora de Asuntos de Vida Silvestre Canadiense, en la organización Humane Society International.

El invierno 2005/2006 fue el más cálido que ha registrado Canadá, lo cual provocó que la capa de hielo marino de la costa este de Canadá cayera a los niveles más bajos observados desde 1969, cuando comenzaron a tomarse registros. En 2002, el Departamento de Pesquerías y Océanos estimó una mortandad del 75% de las crías de foca que ocupaban el Golfo de San Lorenzo debido a que la capa de hielo se derritió antes de que fueran suficientemente maduras para sobrevivir en el agua.

"Este año, la capa de hielo se ha reducido en una proporción todavía mayor que en 2002", dijo Melissa Tkachyk, de la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales. "El impacto combinado del calentamiento global y la caza a escala industrial podría ser devastador para las focas".

"Con más de un millón de focas en los últimos 3 años, la caza comercial en Canadá es la matanza más grande de mamíferos marinos sobre la Tierra. Es tiempo de que el gobierno canadiense actúe para proteger a las focas y ponga un final definitivo a la cacería comercial", dijo Sharon Labchuk, del Partido Verde de Canadá.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.