CASI NO QUEDA TIEMPO PARA ACTUAR ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: PICC

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

09 abril 2007 - Ciudad de México, México — Al ser presentado en Bruselas el último informe sobre cambio climático "Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad" del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC), se advierte que casi no queda tiempo para prevenir los impactos más dramáticos, perjudiciales y peligrosos proyectados para las próximas décadas. Los gobiernos deben actuar YA.

El informe fue acordado después de casi una semana de negociaciones, y tras una tensa sesión final de 24 horas ininterrumpidas que adquirió carácter predominantemente político, indignando a algunos cientí¬ficos (1). El segundo de los cuatro informes principales sobre cambio climático procedentes del PICC en 2007, documenta los efectos que debido al aumento de las temperaturas ya se están produciendo en los distintos ecosistemas y actividades humanas y valora los cambios proyectados por el cambio climático producido por el hombre en el próximo siglo.

"Se vislumbra un futuro apocalí¬ptico. La tierra será transformada por el cambio climático causado por el hombre, a no ser que hagamos algo pronto y rápido," dijo Stephanie Tunmore, responsable de la campaña de Energí¬a y Cambio Climático de Greenpeace Internacional, en Bruselas. "Este informe nos dice que nos quedamos sin tiempo".

El cambio climático afecta ya a millones de personas, ecosistemas y especies en todas las regiones del mundo. Sin embargo, a no ser que actuemos ahora inmediatamente reduciendo las emisiones, es probable que el cambio climático provocará mayores impactos y más severos tales como la extinción masiva de las especies; la escasez de agua, que afectará a miles de millones de personas; aumentará la sequí¬a; subirá el nivel del mar; habrá más huracanes y tormentas, se producirán más inundaciones, más hambre y miseria por la disminución de la producción de alimentos en las paí¬ses más pobres del mundo (2).

"Todos aquellos a los que les interese el destino de la Tierra deben exigir a los gobiernos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, para prevenir lo peor y que esta pesadilla no llege a ser realidad. Si fallamos y no hacemos algo rápido, decidido y contundente no habrá ningún lugar al que correr y ni en el que esconderse" dijo Tunmore.

En febrero de este año el informe del PICC "El cambio climático 2007: Los fundamentos de la ciencia fí¬sica" (3), expresa con un mayor grado de confianza respecto a las evaluaciones anteriores, que la mayor parte del calentamiento observado durante el medio siglo pasado es causado por actividades humanas (con un 90% de certeza). Este informe agrega más detalle, documentando el efecto que la elevación de las temperaturas ha tenido en las personas y los ecosistemas y en lo que ocurrirá en el futuro bajo distintos escenarios.

Es hora de que los gobiernos dejen de hablar y actuen ya, sin demagogia ni tibieza sino a la altura del problema que enfrentamos. Todaví¬a hay tiempo para una revolución energética y para transformar radicalmente nuestro sistema energético.

Greenpeace publicó recientemente un informe detallado para el abastecimiento mundial de energí¬a, según este escenario se reducen un 50% las emisiones globales de CO2 para 2050, teniendo en cuenta el aumento del consumo y el crecimiento económico.

Greenpeace pide que las emisiones globales alcancen el máximo en 2020 y disminuyan rápidamente después asegurando por lo menos una reducción del 50% globalmente respecto de los niveles de 11000 para el año 2050, y elimina las emisiones antes de finales del siglo XXI.
Los Gobiernos deben empezar las negociaciones hacia estos objetivos en la Cumbre del Clima de UNFCCC en Bali a finales de noviembre este año y concluir estas negociaciones a finales de 2009, asegurando que el Protocolo de Kioto pueda continuar.

(1) En una última maniobra anoche, después de casi 22 horas de negociaciones, Arabia Saudita, China y Rusia eliminaron una cifra clave en el informe del IPCC sobre impactos, quitando un gráfico de los efectos del calentamiento de emisiones de los combustibles fósiles de una tabla resumen fundamental. Este hecho fue puesto de manifiesto en una sentida declaración al Pleno por un prestigioso cientí¬fico como un "acto de vandalismo científico". Sin el gráfico del calentamiento la tabla de impactos carece de contexto para mostrar cuando ocurriran los impactos proyectados.

China y Arabia Saudita debilitaron el reciente hallazgo sobre los efectos del calentamiento en los sistemas naturales. El hallazgo original basado en las evidencias de la observación de todos los continentes y la mayorí¬a de los océanos, decia que hay una [muy] alta confianza de que muchos sistemas naturales, están afectados por cambios regionales del clima, especialmente por los aumentos de temperatura. China y Arabia Saudita insistieron en la eliminación de "muy" aunque la confianza en las conclusiones fuera más del 99,9%. Esto diluyó la conclusión adoptada a pesar de las objeciones científicas de los autores del informe del IPCC. Greenpeace añade que esto es inaudito en la historia del IPCC desde 1988 y este hecho tan desagradable produce sin duda daños. "Nunca habí¬amos conocido un acto semejante en la historia del IPCC".

(2) Algunas de las conclusiones claves del informe son:
Es probable que el cambio climático inducirá la extinción masiva de las especies dentro de 60-70 años. En la actualidad ya se está observado la extinción de alguna especie, como la rana, ligada al clima pero esto es apenas la punta del iceberg. La escala de riesgo es más grande que la de la mayor parte de los cinco mayores acontecimientos de extinción que han ocurrido en la historia de la tierra.
Sobre las próximas décadas el número de personas en riesgo de padecer escasez de agua es probable que aumente de decenas de millones a miles de millones. La disminución continua de la disponibilidad de agua se prevee para la India y otras partes del sur de Asia y Africa: Mientras las regiones más pobres van a recibir el golpe más duro, los paí¬ses ricos tales como Australia y las naciones en Europa Meridional están también en la primera línea.

Respecto a las reducciones en la capacidad de la producción de alimentos en las regiones más pobres se preveé que ocasionen más hambre y miseria e impidan lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Dentro de unas pocas décadas será probable que veamos como el cambio climático influye en la producción de trigo, maí¬z y arroz en India y China.

La escasez de agua incrementada por la sequia es probable que ocasione problemas cada vez mayores de hambrunas y desplazamientos humanos en Africa en décadas venideras.

La pérdida de glaciares en Asia, Iberoamérica y Europa están destinadas a causar los mayores problemas de abastecimiento de agua para una gran parte de la población mundial, así¬ como un aumento masivo de inundaciones glaciares, crecidas y otros riesgos para aquellos que viven en las montañas.

La inmensa cantidad de personas que estarán en riesgo debido a la subida de nivel del mar, huracanes e inundaciones en los Grandes Deltas asiáticos como el Ganges-Brahmaputra (Bangladesh) y el Zhujiang (Rio Pearl ).

Un calentamiento de más de otro grado podrí¬a llevar al mundo a una subida del nivel del mar de varios metros durante varios siglos con la pérdida parcial o total de Groenlandia y de la capa helada del oeste antártico. La inmensa perdida costera podrí¬a ser provocada por las emisiones hechas en las próximas décadas.
(3) http://www.ipcc.ch/SPM2feb07.pdf

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.