MINAMBIENTE INVITA A COMPRAR VIVIENDA EN LA FERIA INMOBILIARIA EN ESPAÑA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

Bogotá, 14 de abril de 2007. (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, hizo un llamado para que los compatriotas que viven en España aprovechen la Feria Inmobiliaria que se realiza en Madrid con el fin de adquirir vivienda en Colombia.

“El llamado es para que desde acá los colombianos llamen a sus familiares y amigos que viven en España para decirles que esta es una oportunidad para adquirir la vivienda que soñaron en Colombia”, explicó el Ministro.

Según explicó Lozano Ramírez, la Feria ‘Dónde Vivir en Colombia’ es una oportunidad para comprar vivienda desde el exterior con las mismas condiciones y ventajas que se ofrecen en el país.

“Mañana es el último día para que las personas que tienen sus familiares en Madrid y quieren hacerse a una casa para vivir, vayan y la visiten al Palacio del congreso de Madrid y la puedan comprar desde allá”, aseguró.

En esta oportunidad participarán 42 expositores de diferentes regiones del país, entre ellos empresas constructoras, de insumos, entidades financieras, cajas de compensación familiar y broker.

“Tenemos una oferta de todos los sectores y de todos los estratos (alto, medio y de interés social). De manera que hay oferta en todos los sectores y en todas las regiones del país”, aclaró Lozano Ramírez.

El objetivo es superar los resultados de la feria que se realizó en julio del año pasado que registró el ingreso de 5.000 personas y al cierre se registraron 137 unidades vendidas por US$4,6 millones.

Del total de los asistentes en esa oportunidad el 31% compró vivienda entre los $100 millones y $150 millones, el 19% adquirió un inmueble entre los $50 millones y $80 millones.

“El año pasado hubo una afluencia de 5 mil visitantes y esperamos que este año las cifras se dupliquen y que tengamos por lo menos unas 10 mil personas visitando la Feria y que se puedan cerrar negocios por cerca de 10,12 millones de dólares”, dijo el jefe de la cartera de Vivienda.

Las ventajas –añadió- es que desde Madrid pueden ver cómo son exactamente los proyectos en Colombia, pueden saber dónde están localizados, qué especificaciones tienen y están todos los servicios a su alcance (el constructor, el banco y la posibilidad de girar las remesas para adquisición de vivienda en Colombia).

+ Más

SUSPENDEN OBRAS EN MANGLAR DE CARTAGENA

Bogotá, 13 de abril de 2007. (MAVDT). Las obras que se desarrollan en el proyecto vial Eje I y que afectan el manglar Laguna del Caballero, fueron suspendidas después de que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial le recomendara al Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA) tomar dicha acción como medida preventiva mientras se determina el real impacto ambiental del proyecto.

Luego de las denuncias realizadas con respecto a la tala de manglares en la Laguna del Caballero, en la ciudad de Cartagena, el Ministerio le recordó a las entidades locales ambientales que la Resolución 24 de 2004 determina ”apear selectivamente los árboles existentes en el área del aprovechamiento evitando afectar el mangle continuo”.

Así mismo es claro que no se deben causar impactos mayores a estos ecosistemas y que por lo tanto cualquier obra y el manejo de equipos no pueden atentar sobre la biota del área.

El ministro Juan Lozano Ramírez, invitó a la EPA a estudiar la concordancia del permiso existente para el desarrollo de la obra con la zonificación de los manglares que “la misma autoridad ambiental solicitó aprobar a este Ministerio”.

En comunicación envidada al director de la EPA, el jefe de la Cartera Ambiental recuerda que la zonificación que se adopta en el Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena, se establece que la recuperación de las ciénagas y manglares de la ciudad se realizará sin perjuicio de la protección de los manglares.

El Ministerio ofreció toda la colaboración para acompañar a las autoridades ambientales regionales y a la Alcaldía Distrital, en la construcción de estrategias que promuevan el equilibrio entre el desarrollo del proyecto y los ecosistemas a afectar, con el fin de que se logre el desarrollo sostenible de la ciudad.

MINAMBIENTE ABRIRÁ BOLSA DE SUBSIDIOS PARA DAMNIFICADOS DEL ATENTADO TERRORISTA EN CALI

Bogotá, 10 de abril de 2007 (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, anunció que se abrirá una bolsa especial de subsidios para atender a los afectados por el atentado terrorista que se produjo el lunes en Cali.

“Vamos a abrir una bolsa que permita atender a las personas que resultaron afectadas por el atentado terrorista que se produjo en la ciudad de Cali y de esa manera esperamos mitigar el efecto adverso de este acto terrorista en la ciudad”, dijo Lozano Ramírez.

Estamos esperando –agregó- que se termine un censo de las personas que tienen afectación en sus viviendas para poder proceder con los trámites.

El Ministro explicó que es importante establecer con claridad el número de familias afectadas y cuantificar los daños en cada uno de los inmuebles que sufrieron daños. Aclaró además que el Ministerio sólo puede otorgar subsidios de vivienda y no a locales comerciales.

Una vez se establezca el número real de personas afectadas y que efectivamente están censadas y demuestran que sufrieron un perjuicio se procederá a abrir la convocatoria para que puedan acceder al subsidio de vivienda.

Lozano Ramírez afirmó que los damnificados por el atentado deberán diligenciar el formulario de postulación al subsidio y radicarlo en las cajas de compensación familiar que son las entidades encargadas por el Gobierno Nacional para realizar la operación, divulgar la convocatoria y orientar a los hogares para que se postulen.

El subsidio familiar de vivienda para hogares damnificados, podrá aplicarse para reparar o reconstruir total o parcialmente la vivienda afectada, para adquirir una vivienda nueva o usada o para arrendar una vivienda en el mismo municipio.

“Vamos a dar una mano, vamos a apoyar, a aportar estos subsidios para las personas que resultaron afectadas por el atentado de sus viviendas. Es un compromiso del Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Uribe”, puntualizó el ministro Lozano Ramírez.

“TLC NO AFECTA SOBERANÍA AMBIENTAL Y POR EL CONTRARIO LA FORTALECERÁ”: MINAMBIENTE

Bogotá D.C., 11 de abril de 2007 (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez dijo este miércoles que el texto del Tratado de Libre Comercio consagra la soberanía ambiental colombiana, la defiende y la reivindica.

“El Acuerdo tal y como está aprobado habla de la reivindicación de la defensa de la soberanía ambiental colombiana y nuestro trabajo desde el Gobierno Nacional es en ese sentido”, aseguró el titular de la cartera de Ambiente y Vivienda durante el debate del Tratado de Libre Comercio que realizaron las comisiones segundas de Senado y Cámara de Representantes.

Según el Ministro, el tratado plantea la obligación de observar en toda circunstancia la legislación ambiental colombiana y establece como principio la búsqueda de los mejores estándares para la protección ambiental en nuestro país.

“De manera que el tratado, que abre importantísimas perspectivas para los productos colombianos en los Estados Unidos, deja absolutamente a salvo la legislación ambiental y además nos dota de nuevas herramientas para seguir buscando una mejor protección de nuestros recursos naturales”, aseguró Juan Lozano Ramírez.

Durante su exposición en el debate el Ministro leyó el texto tal y como está aprobado, en el cual se plantea la defensa de la soberanía ambiental colombiana.

“Eso lo dice expresamente, no es una especulación, por eso me tomé el trabajo de leer los artículos claves, donde los textos hablan por sí solos”, aseguró.

Lo que les puedo decir con total claridad, texto en mano –agregó-, es que el acuerdo reivindica y defiende la soberanía ambiental de Colombia, esa soberanía no sólo no se afecta sino que se fortalece de acuerdo con lo que se ha convenido en este texto.

El Ministro resaltó que el capítulo ambiental dice “reconociendo que cada parte tiene derechos soberanos”, y que no es una interpretación sino que está explícito y añade que “cada parte se asegurará de que sus leyes y políticas proporcionen y estimulen amplios niveles de protección ambiental”.

“Hay que decirlo con claridad: el Tratado de Libre Comercio no regala las aguas naturales de Colombia, no regala la tierra, no regala nuestros recursos; por el contrario los defiende, se incorpora una carta especial de protección de la biodiversidad que es todo un avance en materia de acuerdos de comercio. Esta carta de protección a la biodiversidad lo que hace es refrendar ese compromiso de salvaguardar nuestros recursos”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.