NACE UN NUEVO GRUPO DE WWF/ADENA EN GRANADA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

Granada, 18 de abril de 2007.- Se crea un nuevo Grupo de WWF/Adena en Granada. Este se convierte en el número quince de la Red de Grupos que la organización tiene repartidos por toda la geografía española. Sus actividades se desarrollarán en el marco de esta provincia e irán desde el trabajo de campo, con limpiezas de ríos o reforestaciones, hasta la educación ambiental, con charlas o proyecciones.

Nace un nuevo Grupo en Granada de la organización conservacionista WWF/Adena formado por gente con iniciativa, comprometida a mejorar el entorno, con ganas de actuar sobre las causas del deterioro ambiental y emprender acciones locales con una visión global.

Sus actividades en la provincia van, entre otras, desde la revisión de parcelas del Programa Plántate, pasando por proyecciones de documentales, charlas, limpieza de ríos, sensibilización, recogida de semillas autóctonas, hasta la reforestación de la zona incendiada de Lanjarón y el Llano de la Perdiz.

Con este, ya son quince los grupos de socios activos que representan el trabajo de conservación de WWF/Adena en su ámbito de actuación, convirtiéndose en referentes del mundo ecologista en estas zonas.

El Grupo Granada de WWF/Adena tiene sus orígenes en el Proyecto “Plántate con WWF/Adena”, creado y coordinado entre WWF/Adena y el Ministerio de Medio Ambiente (Red de Parques Nacionales). Este proyecto se desarrolló en el Parque Nacional de Sierra Nevada entre 2002 y 2006 y su finalidad era la de implicar a la población residente y más próxima al Parque en el conocimiento y conservación del espacio.

Durante el desarrollo del programa “Plántate”, se fueron formando voluntarios acerca del ciclo forestal y sensibilizándose con su entorno más inmediato, dando lugar a la aparición de inquietudes conservacionistas, entusiasmo y ganas de trabajar. En febrero de 2007, dieron un paso más y se comprometieron formando el Grupo de Granada de WWF/Adena.

WWF/Adena invita a todo aquel que tenga inquietudes conservacionistas, desee cuidar y hacer que se respete el entorno de su provincia, a que se ponga en contacto con el Grupo Granada de WWF/Adena (ggranadawwf@hotmail.com). Esta dirección estará disponible para consultar las próximas actividades con el objetivo de colaborar con ellos.
Artículo: Miguel Murcia

+ Más

OCTAVO OBSERVATORIO DE LA ELECTRICIDAD DE WWF/ADENA

Madrid, 16 de abril de 2007.- WWF/Adena publica hoy el octavo boletín del Observatorio de la Electricidad, en el que resalta la continua mejora de los indicadores ambientales de la electricidad respecto a los últimos dos años. Ante una tendencia hacia el estancamiento en el crecimiento de la demanda eléctrica las energías renovables empiezan a quitarle cuota de mercado a las de origen fósil.

Observatorio de la Electricidad de WWF/Adena

Según Heikki Willstedt, experto de WWF/Adena en Energía y Cambio Climático: “Sigue la tendencia en todos los indicadores medioambientales de la electricidad a mejorar respecto al mismo mes del año pasado. Además, gracias a la moderación en el incremento de la demanda, las energías renovables están sustituyendo a las de origen fósil por lo que siguen bajando las emisiones de CO2 y de otros contaminantes del sector eléctrico. Para que siga adelante el desarrollo de estas energías limpias e inagotables es importante que el Ministerio de Industria siga apoyando a las renovables a través del sistema de primas. Esperamos que la revisión del decreto 436/2004 no empeore las condiciones para estas energías y que se cumpla lo acordado con las partes del sector, especialmente la inclusión del principio de no retroactividad para futuras revisiones del sistema de primas”, añadió.

Los datos más destacados de este mes son los siguientes:

-Las energías renovables siguen recortando cuota de producción eléctrica por lo que mejora la calidad medioambiental de la electricidad peninsular. Esta mejoría respecto a marzo de 2006 se debe principalmente una mayor aportación por parte de la hidráulica y de la eólica. Sus crecimientos respecto al año pasado fueron +36,3% y + 5,9%.

-Todos los indicadores de emisiones (CO2, SO2, NOx) y de residuos nucleares (de alta, mediana y baja actividad) son menores que en marzo de 2006. Sin embargo los residuos nucleares generados estan por encima de la media 2003-05.

-La generación eléctrica total ha disminuido un –0,024% con respecto a marzo de 2006.

-El día 22 fue el de más demanda eléctrica del mes (790.126 MWh) un 3,75% inferior a la máxima de marzo del año pasado. Ese día la eólica cubrió un 14% de la demanda. El día 18 fue el de menos demanda (domingo) (568.797 MWh). Ese día la eólica cubrió un 20.6% de la demanda. El 19 de marzo la eólica cubrió el 24,5% de la demanda diaria.

-La producción eólica supuso un 12,4 % del total lo que ha supuesto evitar emitir a la atmósfera 0,8 millones de toneladas de CO2.

-La producción con carbón se mantiene estable, mientras que las centrales de fuel y los ciclos combinados se han visto más afectados por el crecimiento hidroeólico y han decrecido en 38,6 y 19 % respectivamente respecto a marzo 2006.

-Las emisiones de CO2 por MWh se redujeron respecto a marzo de 2006 gracias a la aportación de la eólica y la hidráulica en un 5,26%. La media del mes fue de 275 kg de CO2 emitidos por MWh. Desde antes de 2002 no se emitía tan poco CO2 en el mes de marzo por MWh.
Artículo: Heikki W. Mesa

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.