ESPAÑA INCUMPLE EL CONVENIO DE ESTOCOLMO YA QUE NO INFORMA A SU SECRETARÍA DE QUE SIGUE PRODUCIENDO DICOFOL

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

29 abril 2007 - España — Si lo notificara, tal y como exige el Convenio, España entraría en la lista de países que mantienen esta práctica y aún contaminan con DDT, sólo junto a Brasil, China e India.

Desde que hace casi tres años, España ratificara el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) todavía no ha notificado a su Secretaría de que mantiene la producción de dicofol. Este Convenio exige la notificación, puesto que la fabricación de este insecticida conlleva la liberación al medio ambiente del peligroso DDT, que forma parte de la lista de sustancias prioritarias a eliminar por este Convenio, denominada la “Docena sucia”.

El dicofol es un insecticida que sólo se fabrica en cuatro países del mundo, y en uno sólo de la UE, España. La empresa que lo fabrica se llama Montecinca y se encuentra situada en la localidad de Monzón (Huesca). Los niveles de DDT en sedimentos y peces del río Cinca son comparativamente muy altos debido a los vertidos de esta planta, sin embargo su producción no se ha parado.

“Montecinca tiene que acabar con la producción de dicofol, es muy contaminante y peligroso para la salud de las personas. Se debe obligar a esta empresa a que desarrolle líneas de producción que eviten este grave impacto ambiental”, ha declarado Sara del Río, responsable deT óxicos de Greenpeace.

El Plan Nacional de Aplicación (PNA) del Convenio de Estocolmo ha identificado varias alternativas viables al dicofol, y ha establece medidas para evitar su utilización. Entre las medidas que establece el Plan respecto al dicofol está el “promover las alternativas existentes y exigir la sustitución cuando sea posible”.

“Tras dos años de proceso participativo para sacar adelante el PNA, todavía estamos esperando una acción del Gobierno que realmente muestre que están preocupados por el impacto de estos contaminantes. Por un lado, no quieren evitar la contaminación y por otro, no quieren estar en una lista de países contaminantes”, añadió Sara del Río

El DDT es un compuesto muy persistente en el medio ambiente, al igual que sus productos de degradación. Tienen todos ellos, además, alta tendencia a la bioacumulación en los seres vivos. La exposición a estas sustancias se ha relacionado con efectos sobre el feto, con la disrupción hormonal, con efectos a largo plazo en el sistema nervioso y con algunos tipos de cáncer. El DDT es
además muy tóxico para los organismos acuáticos, las aves y los mamíferos.

+ Más

Vía aérea, informamos sobre devastación en Los Cabos

29 abril 2007 - Los Cabos, Baja California Sur, México — En el segundo informe de gobierno de Luis Armando Díaz, presidente municipal de Los Cabos, Baja California Sur, Greenpeace repartió por vía aérea miles de informes alternos para dar a conocer los "logros" en materia de destrucción ambiental cometidos por este ayuntamiento.

Los informes impresos indicaban que Luis Armando Díaz viola la ley al permitir que se construya la marina de Puerto Los Cabos sobre la zona de reserva ecológica del estero San José, el más importante cuerpo de agua dulce del noroeste del país, y al construir la Avenida Centenario, también invadiendo el estero.

“Este camino se disfraza ante la población como una alternativa para desahogar el tránsito vehicular. Sin embargo, su construcción tuvo un costo de 61 millones 473 mil 922 pesos, es decir a 47 mil pesos el metro lineal y sólo facilita el acceso a Puerto Los Cabos”, dijo Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

A pesar de que el ayuntamiento no cuenta con autorización en materia de evaluación del impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para construir el camino, y tampoco tiene concesión alguna por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para hacer uso del agua del estero y encauzar el arroyo, ha permitido que los trabajos continúen impactando el estero, rellenándolo, desecándolo y poniéndolo en grave riesgo de salinización.

Ya existe una denuncia interpuesta ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el daño al estero, sin embargo las autoridades municipales no han actuado. De acuerdo con el Código Penal Federal (Artículo 420) este es un delito que se pena hasta con 10 años de cárcel, y los responsables están obligados a pagar una elevada multa, así como restablecer las condiciones que tenía el estero antes de ser afectado.

“Exigimos que la Profepa actúe y turne este problema al Ministerio Público para detener de una vez por todas el daño al estero”, finalizó Olivera.

Greenpeace te invita a expresar: NO al turismo depredador. Envíale una carta al alcalde de Los Cabos para que se frene este desarrollo turístico.

Ante la nueva reunión del Panel Intergubernamental de Cambio Climático Greenpeace pide al Gobierno una "Revolución Renovable"

30 abril 2007 - Internacional — Greenpeace le pide al Gobierno una “Revolución Renovable” como respuesta a las catastróficas amenazas anunciadas reiteradamente por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) que se reúne en Bangkok para consensuar su informe Mitigación del Cambio Climático. Este informe es el tercero de la serie que conformará el Cuarto Informe de Evaluación de 2007.
La organización ecologista advierte de que las decisiones que se tomen hoy sobre el futuro del suministro energético determinarán el grado de caos climático al que se enfrentará el Planeta.

"Estamos en una “encrucijada” ha declarado Raquel Montón, responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace. "Podemos escoger el camino de las energías renovables y el uso eficiente de la energía, manteniendo el aumento medio de la temperatura por debajo de 2 grados C y evitar los peores impactos del cambio climático o podemos continuar caminando hacia un futuro con combustibles fósiles y fenómenos meteorológicos extremos, drástica escasez de agua y desesperados refugiados climáticos. Ya no podemos permitirnos el lujo de coger el camino equivocado".

Mientras el documento Mitigación del Cambio Climático del IPCC valorará toda la información reciente relativa a las opciones disponibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, Greenpeace ya ha publicado Un escenario energético-[R]evolución energética que demuestra que las emisiones de CO2 globales podrían ser reducidas en un 50% para 2050 utilizando las tecnologías limpias existentes y la aplicándolas de manera eficiente. En España ha presentado también un informe Renovables 100%. Un sistema eléctrico renovable para la España peninsular y su viabilidad económica que demuestra que es viable plantearse un sistema de generación basado al 100% en energías renovables, tanto para cubrir la demanda eléctrica como la demanda de energía total, a unos costes totales perfectamente asumibles y muy favorables respecto a los que podemos esperar en 2050 si seguimos con el actual modelo de energías sucias (1).

“El Gobierno tiene que actuar urgente contra cambio climático. Estamos demostrando que la solución renovable es factible, y que podemos eliminar progresivamente energías peligrosas y dañinas tales como la nuclear y el carbón. Ya no hay excusas para no poner en marcha la revolución renovable que la sociedad necesita”, ha añadido Raquel Montón, responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace España .

Los jóvenes de la “Generación Solar” que actúan contra el cambio climático, hablarán con el Dr. Pachauri, Presidente del IPCC. El Dr Pachauri se dirigirá con los jóvenes de Tailandia, India, Indonesia, Filipinas, China, Alemania y Francia hasta el quiosco del clima antes del comienzo de la reunión del IPCC.


Greenpeace felicita en el Día del Libro a las editoriales comprometidas con el futuro de los bosques

23 abril 2007 - España — Greenpeace felicita hoy 23 de abril, Día del Libro, al sector editorial sensible con la conservación y uso sostenible de los bosques del planeta. Desde hace años Greenpeace desarrolla el Proyecto Libros Amigos de los Bosques, en el que anima a editoriales y escritores a comprometerse con una producción sostenible de libros. Desde que comenzó el proyecto en todo el mundo, millones de libros ya se han impreso en papel amigo de los amigos (ya sea en papel reciclado 100% o en papel de fibra virgen certificado por el sello ecológico FSC).

En España una de las editoriales más comprometidas es Icaria, editorial catalana que imprime casi toda su producción en papel reciclado de alta calidad.

También, grandes grupos editoriales, como Random House Mondadori, han establecido políticas de compra de papel con criterios ambientales donde demandan a sus proveedores certificados ambientales. Cerca de un 90% de los suministradores de papel de Random House Mondadori proceden ya de fuentes certificadas. El Círculo de Lectores, el mayor club de lectores de habla hispana, también ha dado un paso más en su política de respeto medioambiental con su apoyo a la campaña de Greenpeace Libros Amigos de los Bosques. (1).

Otras editoriales también han participado en el proyecto de Greenpeace. Aun sin planes tan ambiciosas como las primeras o políticas de compras tan avanzadas, editoriales como Destino (del grupo Planeta) o Alfaguara (del grupo Santillana) también han impreso libros en papel amigo de los bosques.

Personalidades del mundo de las letras como José Saramago, Isabel Allende, Manuel Rivas, Javier Moro o José Luis Sampedro está siendo vitales para que el sector editorial se decida a imprimir sus libros en papel fabricado de forma responsable. El propio José Saramago pidió a su editorial (Alfaguara) la impresión de sus obras en papel respetuoso con los bosques y miles de sus ejemplares de sus últimas novelas ya circulan impresos en papel FSC (fibra virgen certificada con el sello ecológico FSC).

Además, el proyecto se está desarrollando en otros países como Reino Unido, Italia, Holanda. EE.UU, Canadá o Alemania y autores como Günter Grass, J.K.Rowling o Margaret Atwood están también demandando a sus editores que impriman sus libros en “ancient forest friendly paper”, papel amigo de los bosques primarios.

“El Día del Libro es también un día para acordarse de los bosques. Sin ellos sería imposible hoy en día la fabricación de papel y la edición de libros, revistas y periódicos. Pero resulta contradictorio que nuestra cultura se construya con la degradación ambiental o la desaparición de culturas indígenas”.- ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace.- “Otra forma de producir papel es posible, una forma que además sea buena para los bosques y el clima, y que nos permita seguir disfrutando del placer de leer”.

Greenpeace lanzó hace 3 años su proyecto “Libros Amigos de los Bosques”, una llamada al mundo editorial para que se comprometiera con la conservación y uso sostenible de los bosques.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.