MINAMBIENTE HACE LLAMADO PARA QUE GOBERNADORES Y ALCALDES ACTIVEN COMITÉ DE EMERGENCIAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

Ibagué (Tolima), 27 de abril de 2007. (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, reiteró este viernes el llamado a los alcaldes y gobernadores de todo el país para que tengan activos sus comités de emergencias a fin de evitar que se generen situaciones de riesgo que puedan terminar en tragedia.

Al hacer un recorrido por las zonas afectadas por el desbordamiento del río Combeima en Ibagué, el jefe de la cartera de Ambiente dijo que es necesario tener estos comités activos para contrarrestar las situaciones que puede generar la temporada invernal.

“El llamado es a todos los alcaldes para que tengan su comité de emergencias funcionando y que en las zonas de alto riesgo se adelanten las reubicaciones necesarias, y si no hay en este momento la manera permanente de hacerlo, por lo menos que se retiren las personas de las zonas en las que se está advirtiendo la alarma, el peligro, la amenaza”, dijo Lozano Ramírez.

Es muy importante –agregó- que cuando los concejos municipales estudien los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) se trabaje en la reubicación de todas las zonas de alto riesgo.

De acuerdo con el Ministro, las ciudades colombianas deben tener toda la responsabilidad para darle prioridad a las zonas que se encuentran en alto riesgo que pueden derivar en estas tragedias.

“Las competencias de modificaciones de los POTs deben ser asumidas y ejercidas desde los concejos municipales y debe desarrollarse la tierra para las reubicaciones y los nuevos asentamientos”, aseveró.

Para el jefe de la cartera de Vivienda es claro que debe haber ejercicios muy firmes de autoridad en el país de manera que no se permitan asentamientos en zonas de alto riesgo que después generan una tragedia.

+Más

MINAMBIENTE ENTREGÓ 207 SUBSIDIOS DE VIVIENDA PARA PROYECTO COLOMBIATON

Cartagena 27 de abril del 2007 (MAVDT) - El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ramirez entregó este viernes 207 subsidios de vivienda a igual número de familias que resultaron afectadas por las inundaciones en la Heroica.

La entrega de estos subsidios cuyo monto es superior a $1.170 millones, se realizó en el Coliseo Ciudadela Escolar de Comfenalco y los recibieron personas que habitaban en los barrios Policarpa, El Pozón y Fredonia.

Las viviendas adjudicadas son tipo uno y estarán localizadas en un terreno al lado del proyecto Flor del Campo, en la zona suroriental, sobre vía La Cordialidad de Cartagena.

“El sitio donde serán reubicados contará con todos los servicios. Ya Findeter lo declaró apto y tiene su licencia de construcción. Para financiar a los damnificados, se contó con el apoyo de 79 empresas del sector privado, Fonvivienda y el Fondo Nacional de Regalías”, dijo el ministro de Ambiente y Vivienda, Juan Lozano Ramírez.

Las viviendas son lotes de 61 metros cuadrados y cuentan con un área construida de 31 metros cuadrados. Tienen un baño, cocina, un espacio múltiple y dos alcobas.

El tipo de personas que serán beneficiadas con este proyecto son en su mayoría madres cabezas de familia, como Esther Arrieta del barrio San Isidro, quien recibió el subsidio y ya tiene separada una casa en la urbanización Emanuella que le cuesta $21 millones.

El proceso de adjudicación de subsidios se dio por la Bolsa de Desastres Naturales del Gobierno Nacional para atender a las familias afectadas.

GOBIERNO DARÁ SUBSIDIOS PARA AFECTADOS POR DESLIZAMIENTOS EN IBAGUÉ

Ibagué, 27 de abril de 2007 (MAVDT). Las familias que resultaron afectadas por los deslizamientos que se produjeron en Ibagué recibirán los subsidios de vivienda y arrendamiento por parte del Gobierno Nacional.

Así lo anunció el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, quien se trasladó a la capital tolimense para coordinar directamente la atención a los damnificados.

“El Gobierno Nacional ha dispuesto en asocio con los gobiernos locales que la totalidad de las viviendas que se destruyeron van a recibir un subsidio para su reconstrucción. El Gobierno Nacional pondrá $9´100.000 por vivienda destruida y el Gobierno Municipal y el Gobierno Departamental asegurarán el lote y el urbanismo”, explicó el jefe de la cartera de Vivienda.

Esperamos –agregó- que en un plazo entre 4 y 6 meses podamos tener una solución para estas familias, mientras tanto se dará un subsidio de atención de emergencias a cada familia de $150.000 mensuales para que las familias busquen un arrendamiento y puedan tener ahí un techo.

El Comité de emergencias brindará este subsidio en principio por 4 meses pero si hay que prorrogarlo se prorrogará de tal manera que nadie se que sin techo en la intemperie.

“Quienes puedan desde hoy mismo conseguir un arriendo para reubicarse háganlo con la garantía que la otra semana empezarán a recibir el subsidio de arriendo”, aseguró el Ministro.

Lozano explicó que hay 15 brigadas en 15 barrios diferentes, levantando los censos para que el Comité de Emergencias (conformado por el Ministerio, la Alcaldía, la Gobernación, Cruz Roja Nacional, Dirección y Atención de Desastres y Cortolima), pueda consolidar la información y tomar las decisiones que se requieran.

“Tan pronto conocimos de la situación empezamos a coordinar las acciones y en este momento ya tomamos las decisiones rápidas sobre evacuación, ubicación de las personas, habilitación de los albergues y disposición de los subsidios para que la gente pueda recuperar sus casas”, dijo Lozano Ramírez.

Ahora -añadió-, vamos a evaluar con el señor alcalde qué dificultades tenemos y lo que buscaremos es en primera instancia que los que hoy están afectados buscar con carrotanques la manera de cumplirles. El informe que tenemos hasta este momento es que el sistema general en la bocatoma del acueducto de Ibagué no se ha afectado, de todas maneras habrá un plan de contingencia en el evento en que ello suceda.

Así mismo el Ministro hizo un llamado para que todas las personas evacuen las viviendas que se encuentran en alto riesgo.

“Les pido que quienes tienen casas en riesgo no vayan, no arriesguen la vida, por favor. Vamos a acelerar todas las evacuaciones de manera que si se repite un aguacero esta noche y mañana en la madrugada o los días venideros no tengamos tragedias humanas, el señor alcalde se referirá al respecto”, insistió el Ministro.

Recomendaciones

Al hacer un llamado a los habitantes de Ibagué el jefe de la cartera de Vivienda hizo tres recomendaciones concretas.

1. Proceder a evacuar los lugares donde hay riesgo.
2. Dirigirse a los albergues que ha dispuesto el municipio, la Gobernación y la Cruz Roja para pasar la noche.
3. Participar de los censos de manera que tengamos información cierta de los beneficiarios de estos recursos del estado.

“De esta manera esperamos que no hayan familias corriendo riesgo y que quienes hayan perdido sus casas tengan la posibilidad de recuperarlas mediante este esfuerzo conjunto”, afirmó el Ministro.

Lozano Ramírez insistió que esta misma noche deberán quedar reubicadas todas las personas en los diferentes albergues que se han dispuesto para ello y que por medio de los presidentes de las Juntas de Acción Social y los medios de comunicación se les informará a las familias dónde deben reubicarse

También explicó que hasta este momento es, en promedio, la temporada de abril más húmeda de los últimos 16 años y que por eso se hace necesario tomar todas las medidas preventivas para evitar catástrofes.

ALERTA ROJA FRENTE A NUEVAS LLUVIAS EN IBAGUÉ

Ibagué, 28 de abril de 2007 (MAVDT). El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, anunció que se declaró la alerta roja en Ibagué frente a la posibilidad de nuevas lluvias en las próximas horas, de acuerdo con el informe que presentó el Ideam.
“La información del Ideam, que nos ha dado en el día de hoy, es que probablemente hay lluvias fuertes hoy por la noche, mañana, en el curso de los próximos días y la tierra ya está muy mojada, el riesgo es muy alto, de manera que primero la vida. Por eso declaramos la alerta roja”, explicó el Ministro.
Luego de una reunión que se realizó en la mañana del sábado por más de tres horas, el Comité de Emergencia encabezado por el jefe de la Cartera de Vivienda, determinó zonificar el área de riesgo en cinco zonas donde cada una tiene un albergue y un organismo de socorro que va a atender a las personas en todo lo que se requiera.

Así mismo se constituyó un puesto de mando unificado desde donde se centralizará toda la información para atender prioritariamente la emergencia.

“Hemos constituido el puesto de mando unificado donde se deben unificar las acciones de todas las entidades que intervienen en el manejo de esta emergencia y en la prevención de los episodios que pueden venir si siguen las lluvias”, dijo Lozano Ramírez.

El puesto de mando unificado es el competente para coordinar la recepción y la entrega de las ayudas, la información sobre las necesidades de cada uno de los albergues, la coordinación para disponer de personal médico, de emergencias, de atención que puedan requerir las personas que en este momento están fuera de sus viviendas, que las perdieron o que están en peligro.

También se determinó que los presidentes de cada junta de acción comunal ayudarán a realizar los censos de forma confiable con el fin de evitar que gente se haga pasar por damnificada.

“Que no dejen meter gente que se está aprovechando de la tragedia para quedarse con los apoyos del Estado y los subsidios. Los subsidios son sólo para las personas que están afectadas. Si dejan meter gente que viene de otros lados, dejamos a quienes sufrieron esta tragedia viendo un chispero porque se acaban los recursos”, dijo el Ministro.

Ante la posibilidad de un aumento de la ola invernal el jefe de la Cartera Ambiental insistió en la necesidad de que las familias que habitan en zonas de alto riesgo salgan de las casas que están en inminente peligro para sitios seguros, ya sean casas de amigos, familiares o a los albergues dispuestos para la emergencia.

“Que todos estén atentos parta que no se pongan en peligro las vidas humanas, para que no se pongan en peligro las familias. En primer término, niños, niñas, mujeres embarazadas, abuelos, que busquen el lugar donde puedan estar a salvo. Si no los encuentran con familiares o amigos que vayan a los albergues que se han definido para este propósito”, aseveró.

Ante la emergencia que sufren nuestros hermanos tolimenses –agregó-, los sectores del Tolima, de Ibagué, se han unido más, para lograr la asignación de todos los recursos que se requieren con el fin de proceder con una reubicación pronta y eficiente de todas las personas que están en la zona de alto riesgo.

Así mismo se reiteró que el Gobierno Nacional dará un subsidio de $9´100.000 por vivienda destruida y el Gobierno Municipal y el Gobierno Departamental asegurarán el lote y el urbanismo. También se recordó que las familias que se van a reubicar temporalmente tendrán un subsidio de arriendo de $150 mil mensuales.

“Hacemos un llamado para que no se arriesguen las vidas, que si todavía hay gentes que están en casas que se pueden caer por las avalanchas que busquen refugio para ellos y para sus hijos”, insistió el Ministro (Fin/DHC/GM).

PERSISTE EL RIESGO POR DESLIZAMIENTOS

Bogotá, 30 de abril de 2007. (MAVDT). Aunque los volúmenes de lluvias en general en las últimas horas han disminuido en el país el Ideam informa que la temporada invernal continuará y que por lo tanto está latente el riesgo de nuevos deslizamientos.

Por eso el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, reiteró el llamado a los mandatarios locales para que adopten las medidas necesarias para evitar posibles tragedias.

“Este invierno permanente aún genera riesgos y tenemos la alerta de posibles nuevos deslizamientos de tierra, de manera que es importante que no se corran riesgos y se tomen las medidas para que no haya pérdida de vidas humanas que lamentar”, dijo el Ministro.

Por su parte del Ideam anunció que hasta mediados de junio se mantendrá la temporada invernal en los departamentos Andinos, los cuales se han visto afectados seriamente por las lluvias de las últimas semanas.

En cuanto a la probabilidad de deslizamientos de tierra, generados por la acumulación de humedad en los suelos por las lluvias de las semanas pasadas, están en alerta, el área del Piedemonte Llanero (Villavicencio y Restrepo) y el municipio de barbacoas en el departamento de Nariño. Para el caso de Ibagué se encuentra vigente la alerta por este fenómeno.

Por otra parte, se encuentran en aviso varios sectores de Antioquia, el occidente de Boyacá, suroccidente de Santander y sectores del Eje Cafetero.

“Como consecuencias de la disminución de precipitaciones se limitó la zona bajo alerta de inundación en los dos grandes ríos colombianos. Para el Magdalena la alerta hoy está restringida para el área comprendida entre Puerto Salgar y el Banco Magdalena y en el Cauca la Alerta permanece para el sector aguas debajo de Nechí hasta La Mojana”, explicó el Ideam.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos

Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.