PANEL INTERGUBERNAMENTAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, GRUPO DE TRABAJO III, BANGKOK

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Grupo de Trabajo III, Bangkok, 30 abril-4 de mayo

27 de abril de 2007- El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) establecieron el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en 1988 con el fin de evaluar la información técnica y socioeconómica relevante para la comprensión del cambio climático.

El IPCC ha publicado hasta el momento dos de los tres informes de los grupos de trabajo que forman parte de su Cuarto Informe de Evaluación. El 2 de febrero emitió en París un informe sobre la base científica del cambio climático. El 6 de abril su segundo estudio investigaba las consecuencias para los sistemas ecológicos, los sectores socioeconómicos y la salud humana.

Han pasado seis años desde el último informe de evaluación y, de acuerdo con los grupos de trabajo I y II del IPCC, el hombre es el principal responsable de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que causa el cambio climático.

El informe del grupo de trabajo III, que se hará público el 4 de mayo de 2007 en Bangkok, considerará las medidas para reducir las emisiones y los modos en que el mundo puede adaptarse para amortiguar los impactos inevitables del cambio climático.

Puntos clave:

La humanidad tiene que reducir las emisiones de CO2 en un 50-85% para mediados de siglo. Stephan Singer, Director del Programa de Cambio Climático Europeo de WWF/Adena y revisor experto del informe del grupo III del IPCC, afirmó: “Las tecnologías y las medidas necesarias para combatir el cambio climático ya existen. Sólo se precisa la valentía y la amplitud de miras por parte de los políticos para conceder un trato preferente a estos modos más sostenibles de hacer las cosas. Lo que necesitamos es un ‘plan de seguridad climática y energética’ mundial. Las negociaciones de Bangkok van a demostrar si nuestros líderes políticos estarán a la altura de esta misión”.

Los costes de las nuevas fuentes de energía estarán en el núcleo de las negociaciones en Bangkok. Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, puntualizó: “Aunque los costes de desarrollar nuevas fuentes de energía puedan parecer caros, las energías limpias resultan a menudo competitivas. Especialmente si se toma en cuenta los costes de los daños causados por el cambio climático. Cambiar el consumo mundial de energía a fuentes renovables representa la apertura de gigantescas oportunidades personales y empresariales. Lo que está claro es que si no hacemos nada, sí que va a empobrecerse el mundo”.

Del informe del IPCC en Bangkok debe extraerse un fuerte mensaje. Según Hans Verolme: “Los delegados de los gobiernos en Bangkok no deben rendirse a las presiones políticas y suavizar el informe del IPCC. Debe permitirse a los científicos que presenten el espectro completo de opciones políticas, tecnológicas y económicas. Los gobiernos, por su parte, deben comenzar las reducciones de emisiones necesarias ahora mismo”.
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos

Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.