TLC PROTEGE NUESTRA BIODIVERSIDAD, RECURSOS NATURALES Y SABERES ANCESTRALES: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2007
 

Bogotá D.C., 24 de abril de 2007 (MAVDT). Nos jugamos a fondo por proteger nuestra biodiversidad, nuestros recursos naturales y los saberes ancestrales de los pueblos indígenas. Así lo dice el acuerdo y el Gobierno hará todo lo necesario y lo indispensable para que se cumpla.

Con esas palabras, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, reiteró que con absoluta certeza se ha defendido la soberanía ambiental en el Tratado de Libre Comercio.

Según el Ministro, el acuerdo es absolutamente claro y en él se establece el respeto de la soberanía ambiental de los países, mantiene la plena vigencia de la normatividad, no se deterioran los estándares ambientales y por el contrario se mejoran.

Para el titular de la cartera de Ambiente, cualquier modificación hacia adelante será para mejorar los estándares ambientales, de manera que existe la certeza de que aquí hay una protección de los recursos naturales.

¿Cómo se va a aplicar el Tratado?. El Gobierno tiene la convicción que no va a permitir biopiratería, esto impide que vengan con una mochila y se lleven los animales o las plantas colombianas, eso está condenado por la Ley Penal y se aplicará la Ley Penal contra todos los que quieran violentar la protección de nuestros recursos naturales aseguró el funcionario.

Durante su exposición en el debate sobre el Tratado de Libre Comercio que realizaron las comisiones II de Cámara y Senado, el Ministro dijo que da parte de tranquilidad al país porque el acuerdo respeta la soberanía ambiental.

No hay renuncia alguna a nuestra soberanía ambiental, el acuerdo bilateral no modifica nuestra normatividad, ni altera las disposiciones que sobre estos asuntos están en vigor en Colombia. El acuerdo no puede negar la convención de Biodiversidad”, afirmó.

El Ministro hizo énfasis en que para obtener negocios no se podrán desmejorar los estándares ambientales y el Gobierno llega a este texto con esa convicción.

Con relación a las comunidades indígenas, el Ministro aseguró que no están solas, que hay un compromiso categórico: asegurar que en la aplicación de todas estas disposiciones queden a salvo el conjunto de estas normas.

Finalmente, enfatizó en que no se encontró peligro alguno para que se sienta afectada la soberanía hídrica de los colombianos. El manejo del agua tiene como propósito, en su dimensión de servicio público, mejorar la calidad de vida de los compatriotas. (Fin/CER).

+ Más

GOBIERNO ESTIMULARÁ DESARROLLO DE FONDOS INMOBILIARIOS PARA IMPULSAR SECTOR DE VIVIENDA

Bogotá, 24 de abril de 2007 (MAVDT) – Los fondos inmobiliarios deben convertirse en una herramienta y alternativa importante para el desarrollo del sector de la vivienda. Así lo dijo este martes el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al asegurar que se trabajará de forma conjunta con el sector privado para que este instrumento ayude a cumplir con las metas de vivienda propuestas.

“El Gobierno se compromete a atender con la Bolsa y Camacol una mesa de trabajo orientada a acusar lo que requiera nuestro cuerpo normativo para que se puedan multiplicar los ingresos y recursos de los Fondos Inmobiliarios con el fin de que podamos dejar el instrumento a punto para que cumpla con la tarea que todos esperamos”, afirmó Lozano Ramírez.

Los Fondos permiten que cualquier colombiano pueda invertir pequeños o grandes capitales mediante diferentes títulos y acciones, con la diferencia de que los activos están representados en bienes raíces.

La idea es utilizar los recursos para comprar inmuebles y, posteriormente, colocarlos en arriendo, lo que asegurará a todos los inversionistas una rentabilidad por los cánones de alquiler como por la valorización.
El ministro Lozano destacó la posibilidad de tomar ideas de las experiencias internacionales para acogerlas y amoldarlas con las vivencias en el país.

“Nosotros sí creemos en la posibilidad de movilización de recursos para que el sector de la construcción pueda ser formidable y creemos que la posibilidad en los mercados de los Fondos Inmobiliarios son monumentales”, recalcó el Jefe de la Cartera de Vivienda.

Lo que nos queda de aquí en adelante -explicó- es empeño, ganas, trabajo, para que los Fondos Inmobiliarios se conviertan en nuestro país en una vigorosa realidad que nos siga mandando señales adicionales de porqué seguirle ‘metiendo’ el hombro a este país.

De acuerdo con Lozano Ramírez es importante que el diseño, la construcción y la ejecución de proyectos se complemente con herramientas nuevas, versátiles, modernas y eficaces como los Fondos Inmobiliarios, para poder apalancar el sector y al mismo tiempo generar oportunidades de inversión rentable. (FIN/LER)

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos

Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.