ONG ACOGE CON CAUTELA LA DECISIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN EL PACÍFICO SUR

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 


04 mayo 2007 - REÑACA, Chile — Greenpeace ha acogido hoy con cautela el acuerdo alcanzado para el establecimiento de una Organización Regional de la Administración en el PACIFICO SUR (ORAP-PS). El acuerdo se ha alcanzado hoy tras una semana de negociaciones en Reñaca (Chile) para la protección de la biodiversidad de alta mar en el Pacífico Sur. Los representantes de los gobiernos reunidos acordaron una serie de medidas para proteger la vida de los fondos marinos ante el daño causado por la pesca de arrastre de fondo en aguas internacionales. Sin embargo, el acuerdo ha fallado en dar pasos efectivos hacia la gestión preventiva de las poblaciones de jurel de la región.

Los resultados claves acordados en la reunión significarán que ningún pesquero tendrá autorización para pescar en áreas donde se haya identificado o probablemente existan ecosistemas vulnerables, tales como corales de agua fría y campos de esponjas marinas, sin que se hayan realizado evaluaciones y tomado medidas previas. Las medidas de conservación y administración tendrán que establecerse antes de iniciarse la actividad pesquera. Además del empleo de control satelital de buques, en la reunión se acordó la inclusión de observadores en cada barco de arrastre de fondo. Por otro lado, los barcos que encuentren ecosistemas marinos vulnerables deben alejarse a cinco millas. Tales medidas entrarán en vigor a partir del próximo 30 de septiembre.

Los resultados son especialmente relevantes para Nueva Zelanda, cuya flota es responsable del 90% de la pesca de arrastre de los fondos marinos en la región del Pacífico Sur. Los delegados de Nueva Zelanda dijeron en la reunión esta semana que tales medidas forzarían severamente la capacidad de la industria pesquera de Nueva Zelanda para continuar realizando pesca de arrastre de fondo en alta mar alrededor de Nueva Zelanda y señalaron que esto podía tener como consecuencia el fin de este tipo de pesca.

"Este acuerdo es un paso importante para proteger la biodiversidad irreemplazable de los ecosistemas de los fondos marinos," dijo Mike Hagler, de Greenpeace Nueva Zelanda. "Alentamos al gobierno de Nueva Zelanda a apoyar totalmente estas medidas para prevenir la pesca destructiva en la región y estaremos alerta para asegurar que el gobierno de Nueva Zelanda implementa estas propuestas."

Además de adoptar un acuerdo sobre la pesca de arrastre de fondo, los representantes gubernamentales reunidos en Chile debatieron la limitación de la pesca del jurel, una especie muy apreciada. La dura negociación de las grandes potencias pesqueras de Asia y Europa sobre este valioso recurso puede dar como resultado un impacto negativo aún mayor sobre las poblaciones de de especies de la región. En concreto, Greenpeace considera que ha sido muy decepcionante que Rusia, una de las grandes potencias pesqueras, haya debilitado las limitaciones sobre la pesca de estas especies pelágicas.

"Permitir el libre acceso a la región en 2008 y 2009 de aquellos estados que han pescado en esta región llevará a una carrera por aumentar la presencia de sus flotas en el área," dijo Samuel Leiva de Greenpeace Chile. "Los informes científicos nos dicen que el jurel está totalmente explotado en la región, por lo que es completamente irresponsable pedir una "restricción voluntaria" a aquellos estados que traerán sus barcos a la zona.”

Greenpeace hace un llamado a todos los representantes gubernamentales en las negociaciones de la ORAP del Pacífico Sur para que impulsen un acuerdo final cuya base sea la protección del medio ambiente marino y aplique un enfoque de precaución y sobre el ecosistema, algo que no ha sido tenido en cuenta durante esta semana en las negociaciones sobre la pesquería del jurel.

+ Más

GREENPEACE NECESITA UN MAR DE GENTE

03 mayo 2007 - Valparaíso, Chile — Primera MAR-cha por la defensa de los océanos

Hola QUERIDOS AMIGOS - Estamos convocando a más de 3000 personas para celebrar el mes del mar, como puedes ver necesitamos “Un mar de gente” para poder dar nuestro mensaje: la necesidad de Defender nuestros Océanos.

Celebraremos el mes del MAR, con una MAR-CHA familiar, alegre, llena de color y música. La haremos en Valparaíso, como escenario ideal y más cercano al mar que queremos defender. Finalizando con un pequeño acto artístico y mensajes de nuestros socios de todo Chile y de la campaña.

¿Por que necesitamos hacer esto?. A fines de mayo se realizará en Anchorage, Alaska, la 59ª reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), en la cual esperamos contar con la mayor cantidad de votos a favor de la conservación de estos mamíferos y asegurar el apoyo de nuestro gobierno debido a que la próxima reunión de la CBI será en Chile el 2008. Samuel Leiva, nuestro campañista va a estar allá y necesitamos que su voz sea el eco de nuestra voz, y de todos los que fuimos a la MAR-CHA en Defensa de los Océanos.

También en esta fecha se estará realizando una reunión internacional, acá en Reñaca, donde se verán los sistemas de pesca en los mares internacionales, sabemos que las pesca de Arrastre de fondo es él procedimiento más destructivo de la pesca actual, debido a que destruye los ecosistemas de fondo marino y su tasa de descarte de especies NO objetivo es muy alta, impactando fuertemente a otras especies como las tortugas, los tiburones y los ecosistemas marinos. Por lo tanto, necesitamos que los socios y amigos de Greenpeace nos ayuden a elevar la petición de alerta y parar con esto. Solo estaremos a dos días de la cuanta pública de la presidenta Bachelet y queremos que está vez el tema medio ambiental y, en especial el cuidado de nuestros océanos, sea más que algunos segundos en su discurso.

¿Y tú en que nos puedes ayudar?. ACOMPAÑANDONOS, junto a tus amigos, familia, curso, pareja, etc., esto va a ser una marcha familiar, queremos estar siempre acompañados de música la cual estará sobre un camión especialmente acondicionado para ello con un DJ. Este mismo camión será nuestro escenario al final de la MAR-CHA y queremos que estés ahí.

¿Podemos contar contigo?. Confirma tu participación AQUI o llamando al 02-2265666 o al 02-3437788. TE NECESITAMOS, TE ESPERAMOS

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.