MINAMBIENTE SERÁ ITINERANTE POR COLEGIOS DE 10 LOCALIDADES DE BOGOTÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Bogotá, 11 de mayo de 2007.- (MAVDT). Cada 15 días el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, se trasladará a la sede de un colegio de Bogotá para dar a conocer la política ambiental del país.

La nueva campaña que presentó este viernes el jefe de la Cartera Ambiental, Juan Lozano Ramírez, busca convertir la entidad en un Ministerio itinerante que recorra los colegios de la ciudad con el fin de promover la educación ambiental.

El programa “Comités Ambientales Escolares, un camino hacia la sensibilización ambiental” se desarrollará inicialmente en diez localidades de Bogotá, seis de las cuales están declaradas en emergencia social y ambiental.

“Vamos a ir a colegios de las localidades de Usaquén, Suba, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Bosa, Usme, Sumapaz, Negativa y Rafael Uribe Uribe, para que los niños de Bogotá conozcan el Ministerio y podamos desarrollar una estrategia integral de educación ambiental”, dijo el ministro Lozano Ramírez.

El funcionario agregó que un grupo del Ministerio se trasladará cada 15 días a las sedes escolares con obras de teatro, talleres ambientales, cine foros, y otras actividades para que de manera lúdica los estudiantes aprendan más sobre el valor del medio ambiente y de los recursos naturales.

Esta estrategia de Educación Ambiental complementa adicionalmente la visita de 240 colegios del distrito a las instalaciones del Ministerio, con lo cual se busca tener más de 2400 visitantes para mostrarles cómo funciona el Sistema Nacional Ambiental y sus componentes.

La Oficina de Educación Ambiental del Ministerio será la anfitriona y encargada de recibir a los educandos para capacitarlos en el quehacer ambiental, y a través de una feria de servicios conocerán los institutos de investigación adscritos y vinculados, los viceministerios de Agua y Saneamiento, de Vivienda, y de Ambiente; así como la Unidad Técnica de Ozono, Parques Nacionales Naturales y las direcciones de Ecosistemas, Licencias, Permisos y Trámites Ambientales. (Fin/CER)

+ Más

MINVIVIENDA ENTREGÓ MÁS DE $1.800 MILLONES EN SUBSIDIOS PARA DAMNIFICADOS DEL INVIERNO EN IBAGUÉ

Ibagué, 9 de mayo de 2007 (MAVDT)- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramirez entregó este miércoles en la capital del Tolima, 215 subsidios de vivienda a igual número de familias afectadas por la ola invernal del año pasado o que están actualmente ubicadas en zona de deslizamientos.

De esta forma los beneficiarios de los barrios Combeima, El Bosque, Baltasar, Eduardo Santos y San José, recibieron ayudas por más de $1.842 millones. El financiamiento a los damnificados, se realizó con el apoyo del municipio, quien aportó el lote y las obras urbanísticas, mientras el Ministerio de Ambiente otorgó los subsidios.

Durante la entrega de las soluciones de vivienda cuyo costo individual es de $8,5 millones, el jefe de la Cartera de Vivienda dijo que en medio del dolor y la tristeza genera mucha alegría y esperanza entregar estos subsidios porque representan casas dignas

“Genera alegría porque ustedes van a tener un techo para sus hijos, porque van a superar una condición de riesgo y de incertidumbre, de angustia y de peligro que estaban enfrentando. Esto es posible porque hemos sumado esfuerzos entre el Gobierno nacional, municipal, departamental y las cajas de compensación familiar”, aseveró el Ministro.

Para este proyecto se postularon inicialmente 298 familias a las Cajas de Compensación Comfenalco y Comfamilia, quienes realizaron los estudios respectivos y al final fueron elegidas 215.

El proceso de adjudicación de subsidio se dio gracias a la creación de una Bolsa para atender a los afectados de desastres naturales. Estas personas -gracias al apoyo de la Oficina regional de la Dpae que hizo un censo en las zonas que están en riesgo por deslizamiento e inundaciones,

Las viviendas adjudicadas son tipo uno y estarán localizadas en la urbanización Nueva Castilla, ciudadela Simón Bolívar y cuentan con un baño, una cocina, sala comedor y una alcoba. Cuenta con acueducto, alcantarillado y servicio de luz eléctrica.

El tipo de personas que serán beneficiadas con este proyecto son en su mayoría madres cabezas de familia.

“En nombre del Gobierno del Presidente Uribe cada una de las cartas que hoy entregamos lleva un mensaje de compromiso, esperanza y solidaridad, con la ilusión de que en sus nuevas viviendas de Castilla La Nueva puedan ustedes ser felices y levantar en buena condición a sus familias”, aseguró Lozano Ramírez.

NUEVO LLAMADO

Durante la entrega el Ministro hizo un llamado para que las instancias locales actúen con eficiencia y celeridad en la entrega de los subsidios, pues en ocasiones el gobierno Nacional agiliza la entrega de los recursos y los entes territoriales demoran su entrega a los beneficiarios.

“Revisamos con angustia lo que pasó en la primera emergencia, todo lo que se demoraron los subsidios de arrendamiento. Fue una situación demorada de dilación y hay un aprendizaje. En esta oportunidad además de que ya están los recursos para pagar los subsidios de arrendamiento de la primera emergencia, a quienes hoy están viviendo en los albergues se les asegura que no van a tener que esperar un año como les tocó a quienes se afectaron en la primera para recibir esos recursos”, sostuvo el jefe de al cartera de Vivienda.

Revisamos –añadió- procedimiento por procedimiento para que a quienes se les debe ese subsidio de arrendamiento eso no se quede en el aire, eso no se quede en el papel y se les entregue a cada uno ese valor, porque esos valores ya están conseguidos y ya están girados y esos valores tienen que empezar a ser pagados muy pronto.

Estamos trabajando para que los servicios sociales complementarios lleguen a las familias que han tenido tanto padecimiento y que han tenido tanto sufrimiento.

Así mismo hizo un llamado para que la gente no permanezca en los albergues, pues éste debe ser un paso transitorio y no permanente.

“A nosotros nos duele cada jornada que tienen que pasar las familias que lo perdieron todo en los últimos aguaceros y que están todavía en los albergues. Se tomaron las medidas necesarias para que todas las personas que están en los albergues puedan ir en primer término a sus viviendas de arrendamiento a partir de los próximos días. Ya la plata está girada a Ibagué y ya lo pueden hacer”, puntualizó el funcionario.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.