AVANZA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA EN HUILA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Neiva, 18 de mayo de 2007.-(MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, presentó este viernes el estado actual en el que se encuentra el Plan Departamental de Agua y Saneamiento, en el Huila.

El jefe de la cartera ambiental, quien se reunió con el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y los 37 alcaldes municipales, reafirmó la importancia de este proyecto que quedó establecido en el Plan Nacional de Desarrollo.

“Esto es una prioridad para el país. Así quedó contemplado en el Plan de Desarrollo, el cual llama la atención y genera unos caminos de acción para la protección del Macizo colombiano, la gran fábrica de agua de Colombia. Vamos hablar acá en el Huila y en otros departamentos de las acciones concertadas para la protección del Macizo colombiano”, sostuvo Lozano Ramírez.

Los Planes Departamentales de Agua y Saneamiento, constituyen la estrategia principal para implementar la política sectorial del Gobierno en todo el país, mediante lineamientos de estructuración, financiación y ejecución del proyecto, con lo cual se busca mejorar en la infraestructura y gestión para la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en todos los departamentos del país.

El plan de inversiones estimadas para desarrollar el proyecto en el Huila en los próximos tres años es de $206.280 millones. De estos recursos, para obras de acueducto se tienen destinados más de $82 mil millones, en alcantarillado se presupuestaron $103,5 millones y para obras en el sector de saneamiento cerca de $20 mil millones.

La Secretaría de Planeación Departamental, ya conformó equipo de profesionales multidisciplinario, para la Gerencia del Plan y está pendiente concretarse la vinculación de instituciones sectoriales.

Así mismo, se realizó la firma del convenio de asistencia técnica, compromisos, funciones y responsabilidades de Aguas del Huila, Corporación Autónoma del Alto Magdalena y se definieron los municipios que se vinculan al Plan.

En la actualidad se realiza el análisis de la situación financiera de los municipios vinculados al proyecto y están como temas pendientes la definición de metas; la definición del plan financiero y la priorización de proyectos dependiendo de la disponibilidad de recursos para su financiamiento.

El Ministerio de Ambiente y la Gobernación de Huila, suscribieron los convenios de asistencia técnica. Dentro de los compromisos, el primero financiará la realización del diagnóstico sectorial, mientras que la segunda ya suscribió el acta de compromiso para desarrollar el proyecto, apoyará la realización del diagnóstico sectorial y tramitará la Ordenanza de facultades y autorización para destinar los recursos.

El ministro Lozano recordó que los municipios deben tramitar ante los respectivos Concejos, la autorización para comprometer vigencias futuras de las transferencias del Sistema General de Participaciones. (FIN/LER)

+ Más

IDEAM PREVÉ LLUVIAS PARA ESTE ‘PUENTE FESTIVO’ EN GRAN PARTE DEL PAÍS

Bogotá, 18 de mayo de 2007. (MAVDT).- El ‘puente festivo’ que se inicia mañana, estará pasado por lluvia. Así lo pronosticó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), según el cual las condiciones meteorológicas que se esperan entre el sábado 19 y lunes 21 de mayo serán cielo nublado y lluvias.

“Se espera que durante este puente festivo predominen el cielo nublado y lluvias de variada intensidad en gran parte del territorio nacional. En algunos sectores de los litorales Caribe y Pacífico, y de las regiones Andina y Orinoquia, se prevé la posibilidad de tormentas eléctricas y rachas de viento, enmarcadas dentro de la primera temporada lluviosa del país”, asegura el pronóstico del Instituto.

De acuerdo con el Ideam esta situación se podría presentar debido al acercamiento de un frente frío del hemisferio norte y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical, fenómeno que tendrá lugar durante los próximos días.

PRONÓSTICO POR REGIONES

Región Caribe

Cielo entre parcialmente cubierto y cubierto con lluvias, especialmente en los alrededores de la Sierra Nevada de Santa Marta, Urabá, Montes de María, Serranía de San Lucas y en la parte baja de los ríos Magdalena y Cauca.

Región Pacífica

Predominará el tiempo lluvioso con probabilidad de tormentas eléctricas, particularmente en sectores de Chocó y Valle del Cauca.

Región Andina

Se espera tiempo variado con intervalos soleados en horas de la mañana, en algunos sectores de los valles de los ríos Cauca y Magdalena. Por la tarde y noche se espera que se intensifiquen las lluvias en sectores de Antioquia, Eje Cafetero, Santander, Tolima, Altiplano Cundiboyacense, Huila y Macizo Colombiano.

Orinoquia

Se prevé que las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, se concentren en el Piedemonte llanero y también al oriente de la región.

Amazonia

Las precipitaciones más considerables se presentarán en sectores del piedemonte de Caquetá y Putumayo y al oriente del Vaupés.

Sabana de Bogotá

Se espera predominio de tiempo lluvioso, sin embargo, se podrían presentar algunas horas de sol en horas de la mañana y al medio día.

RECOMENDACIONES

Recuerde que por esta época muchos aeropuertos amanecen cerrados por condiciones meteorológicas adversas.
En la carretera y con el piso húmedo se recomienda guardar distancia con el vehículo precedente. ¡No viaje con afán!

Por estos días no se aconsejan “paseos de olla” a quebradas o ríos en el interior del país, ya que las crecientes súbitas no dan tiempo de reaccionar.

También se aconseja que al primer relámpago se abandonen las piscinas y campos abiertos y se busque refugio en sitios cerrados, últimamente muchas personas mueren por descargas eléctricas.

El Ideam recuerdóa los autoridades de atención y prevención de desastres activar todos lo planes de emergencia ante situaciones relacionadas con crecientes súbitas, inundaciones rurales y urbanas y deslizamientos ante lluvias persistentes en terrenos inestables.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.