BARCELONA Y SANTA CRUZ DE LA SIERRA (BOLÍVIA) HERMANADAS POR LOS BOSQUES

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Barcelona, 15 de mayo de 2007- WWF/Adena presenta en la Feria de la Construcción, Construmat 2007, el primer acuerdo de colaboración entre Barcelona y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para fomentar la gestión sostenible de los bosques y la compra pública responsable de productos forestales. Este acto ha contado con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y forma parte de un encuentro internacional organizado por WWF/Adena donde participan representantes de África, Asia y América Latina.

Barcelona y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) se han reconocido hoy como “Ciudades Hermanadas por los bosques” en la Feria de la Construcción- Construmat 2007- en un acto promovido por WWF/Adena. La iniciativa ha consistido en la firma de un compromiso por parte de las dos ciudades para trabajar conjuntamente en la compra pública responsable de productos forestales.

WWF/Adena pretende que las Administraciones públicas se conviertan en punta de lanza de un consumo responsable de productos forestales a través de sus políticas de compra pública. Para ello, la organización recomienda que se dé prioridad a los productos de madera y papel con certificación forestal FSC (Consejo de Administración Forestal). Igualmente, sostiene que el comportamiento de las Autoridades Locales ejerce una importante influencia sobre los ciudadanos, por lo que debe aprovecharse esta oportunidad para dar ejemplo a la sociedad.

Cabe recordar que, a pesar de las virtudes ecológicas de la madera como material de construcción, muchas explotaciones forestales en todo el planeta generan graves impactos ambientales y sociales en los bosques y poblaciones locales.

De hecho, la UE es uno de los mayores consumidores de madera, con un importación anual de unos 200 millones de metros cúbicos. De ahí que los países europeos deban asumir su responsabilidad a la hora de asegurar que su consumo no favorezca la explotación ilegal y la destrucción de los bosques. En cuanto a España se refiere, el 16% del volumen total importado por el mercado español, lo que equivale a más de 5 millones de metros cúbicos al año, procede de regiones donde las talas ilegales e insostenibles son un problema reconocido por organismos internacionales.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena: “Este hermanamiento demuestra que, con voluntad política, se puede crear el marco adecuado para fomentar la conservación de los bosques”. Y añade: “Nuestro deseo es que este tipo de acuerdos se extiendan a otras administraciones públicas y al propio sector de la construcción”.

WWF/Adena considera que el sello de certificación FSC es el mejor instrumento para garantizar que la explotación forestal cumple unos estándares sociales y ambientales exigentes que han sido consensuados por los representantes de los intereses sociales, ambientales y económicos de la gestión forestal.

La adquisición de un producto certificado por FSC garantiza al consumidor la contribución a la conservación de los bosques y de los valores sociales, culturales y ambientales asociados a estos. De la misma forma, FSC permite a los gestores y propietarios forestales responsables diferenciar sus productos en el mercado frente a los procedentes de tales ilegales o insostenibles.
Artículo: Félix Romero

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.