BOICOTEA ALCALDE DE LOS CABOS REUNIÓN PARA PROTEGER EL ESTERO

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

15 mayo 2007 - San José del Cabo, Baja California Sur, México — A pesar del compromiso establecido por la presidencia municipal de Los Cabos, de sostener una reunión con Greenpeace para revisar la problemática del estero San José, el alcalde Luis Armando Díaz decidió boicotear la reunión y reventar el diálogo, a fin de evadir su responsabilidad de proteger el estero.

Durante dos horas, el funcionario público centró la discusión en su reputación personal y familiar, supuestamente afectada por el contrainforme de gobierno que Greenpeace difundió el pasado 29 de abril. Se deslindó de la responsabilidad que tiene en la protección del estero y el otorgamiento de permisos de construcción dentro de la reserva ecológica. Además, incluyó a gente de la pesca deportiva para que hablara de la norma oficial de protección al tiburón.

“De manera deliberada el presidente municipal convirtió la reunión en un diálogo de sordos. Aunque todo funcionario público tiene por responsabilidad servir a la comunidad que lo eligió, no nos queda más que refrendar lo que hemos dicho anteriormente: es un alcalde comprometido con empresas y no con su comunidad”, afirmó Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace.

El alcalde prometió esta reunión a Greenpeace el pasado 10 de mayo, mientras se realizaba una marcha en defensa del estero y la organización mantenía un campamento–oficina en Puerto Los Cabos.

Cabe mencionar que el reglamento interior del ayuntamiento de Los Cabos faculta a la presidencia municipal a otorgar licencias de construcción a particulares e incidir sobre las que decidan conceder los gobiernos estatal y federal. Asimismo, la ley de desarrollo urbano de Baja California Sur señala: “no surtirán efecto los permisos, autorizaciones o licencias que contravengan lo establecido en los planes o programas de desarrollo urbano”, caso que incluye la conservación del estero.

“Reiteramos que el alcalde debe tomar acciones inmediatas para proteger al estero y no evadir su responsabilidad. Es alarmante su comportamiento cuando debía abordar un tema de vital importancia para la comunidad de San José del Cabo”, comentó Patricia Arendar, directora de Greenpeace México.

Hasta esta tarde, el alcalde ha recibido 10,700 cartas de ciudadanos de todo el país, e incluso del extranjero, solicitándole que proteja el estero y que evite que la empresa Puerto Los Cabos contamine este cuerpo de agua con la apertura de una marina dentro de la reserva ecológica.

“Seguiremos reuniéndonos con autoridades que toman decisiones clave a nivel federal, estatal y municipal con única finalidad de proteger a toda costa el estero San José”, finalizó Olivera.

+ Más

Con acuerdo a favor del estero, levantan el campamento

13 mayo 2007 - San José del Cabo, Baja California Sur, México — Al cumplir el séptimo día de campamento en Puerto Los Cabos, los activistas de Greenpeace consiguieron un compromiso formal de Grupo Questro en el sentido de que la construcción de su marina no afectará al estero San José. Con este acuerdo, los 15 activistas levantaron la oficina temporal en esa zona tras señalizar la reserva ecológica y dejar en claro que la presencia de Greenpeace en la región será permanente.
Grupo Questro se ha comprometido a presentar resultados con alto rigor científico que determinen el riesgo de comunicar la marina con el mar, y someterlos a una terna de especialistas propuesta por Greenpeace y este desarrollo. La empresa estuvo de acuerdo en suspender temporalmente los trabajos de apertura, mientras se analizan los resultados del estudio, esto llevará entre dos y tres semanas.

“Greenpeace vino a apoyar a la comunidad cabeña y lo seguirá haciendo, el campamento se retira pero la supervisión del estero continúa. La labor de Greenpeace es denunciar públicamente los problemas ambientales”, afirmó Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

Durante los siete días que se mantuvo este campamento, los activistas detuvieron maquinaria e impidieron los trabajos de la apertura de la marina mediante acciones directas y pacíficas. En este marco, el pasado 10 de mayo se realizó una manifestación pacífica rumbo a la presidencia municipal, donde se entregó una carta en la que se le pide a la autoridad poner atención en la importancia del estero. Greenpeace tiene una audiencia con Luis Armando Díaz, presidente municipal, el próximo martes 15 de mayo a las 11 horas, a la que se ha invitado a los medios de comunicación.

Además, Greenpeace se ha dado a la tarea de informar de esta problemática a Narciso Agúndez Montaño, gobernador de Baja California Sur, a Luis Armando Díaz, alcalde de Los Cabos, al Congreso de Baja California Sur y a la Comisión de Ecología del Congreso del estado, a Alberto Treviño Ángulo, secretario de Turismo del estado, a Ignacio Loyola Vera, titular de la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa), a Julio César Peralta Gallegos, delegado estatal de la Profepa, así como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Estas actividades se enmarcan en una campaña a largo plazo que Greenpeace mantendrá para proteger al Golfo de California, también conocido como Acuario del Mundo. Seguiremos denunciando a los desarrollos turísticos que afecten al medio ambiente y a la población con sus proyectos, y nos mantendremos alerta por una protección a toda costa”, finalizó Olivera.

+ Más

El Congreso demanda protección para el estero San José

18 mayo 2007 - Ciudad de México, México — La Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó el 16 de mayo un punto de acuerdo en el que pide a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a las autoridades del municipio de Los Cabos que garanticen la protección del estero San José.

El senador Javier Orozco Gómez y el diputado Jesús González Macías, ambos del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, presentaron el punto de acuerdo en donde se señala:

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, en el ámbito de sus competencias:

• Investiguen posibles violaciones a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de Impacto Ambiental y a la Ley General de Vida Silvestre en materia de especies en riesgo, así como a la Ley Federal de Derechos.
• En caso de encontrar dichas violaciones a la ley, se revoquen los permisos otorgados y se ordene la reparación del daño ocasionado por la construcción de "Puerto Los Cabos" al estero San José.
• Informen a esta Soberanía acerca de los resultados de dicha investigación y sus conclusiones, así como de los procedimientos llevados a cabo.
Asimismo, solicita a la Secretaría de la Función Pública que:
• Investigue y determine la legalidad de los permisos otorgados por la Dirección General de Impacto Ambiental y Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a favor del Proyecto Los Cabos, así como posibles violaciones a la Ley General de Bienes Nacionales y a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
• Informe a esta Soberanía acerca de los resultados de dicha investigación.
Y finalmente, la Comisión Permanente solicita al municipio de Los Cabos, BCS, que revise la legalidad del Proyecto Los Cabos, S.A. de C.V. y/o Marina La Playita, S.A. de C.V. y, en su caso, proceda a la revocación del permiso de construcción otorgado por el cabildo.

“Nos es grato que el poder legislativo esté actuando a favor de la protección de esta reserva ecológica. La conservación de este ecosistema depende de los tres niveles de gobierno. Invitamos a las autoridades de todos los niveles a que acaten esta petición del Congreso”, dijo Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.