EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACIÓN NO SE JUSTA A LA DECISIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Greenpeace presenta alegaciones al Real Decreto para la aprobación del Plan Nacional de Asiganción 2008-2012

14 mayo 2007 - Madrid, España — Greenpeace ha presentado alegaciones a las correcciones que el Gobierno ha efectuado en el Plan Nacional de Asignación 2008-2012 para incorporar las modificaciones que impuso la Comisión Europea.
El pasado 26 de febrero, la Comisión Europea (CE) hizo pública su decisión sobre el Plan Nacional de Asignación español (PNA2), en la que se exigía la modificación de cuatro importantes aspectos y se incluían una veintena de consideraciones. Sin embargo, buena parte de ellas no han sido tenido en cuenta en las modificaciones del Gobierno.

“El Gobierno dice querer luchar contra el cambio climático, pero hace oídos sordos a las recomendaciones europeas” ha declarado Raquel Montón, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace. “La Comisión Europea le recuerda al Gobierno que hay que cumplir Kioto, que no se pueden regalar impunemente derechos de emisión y menos favorecer a las tecnologías más sucias como el carbón”.

El borrador del Real Decreto para la aprobación del PNA2 elude todas las recomendaciones que no han sido impuestas.
• Según la CE, el PNA2 contraviene la Directiva de comercio de derechos de emisión porque la asignación no es compatible con las obligaciones de España en el Protocolo de Kioto.
• La CE también considera que la asignación de derechos de emisión gratuita confiere una ventaja económica que podría falsear las condiciones de la competencia y afectar el comercio intracomunitario.
• La CE afirma que las ayudas concedidas a la generación eléctrica con carbón pueden resultar un trato de favor que no redunda en beneficio de los objetivos de la Directiva y no descarta que esta ventaja sea indebida.

El borrador presentado sólo se adecúa a las exigencias de la CE: la reducción de la cantidad total de derechos de emisión en 420.000 toneladas equivalentes de CO2 al año; la exigencia de información sobre los nuevos entrantes; y la reducción de la cantidad máxima de derechos de emisión que las instalaciones pueden conseguir a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y de Aplicación Conjunta (AC).

Información adicional:
El Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) tiene como objetivo la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera en un nivel que pueda prevenir un cambio climático peligroso, el Protocolo de Kioto es la herramienta fundamental para conseguir este objetivo.

A su vez, uno de los mecanismos acordados dentro del Protocolo de Kioto es el Sistema de Comercio de Emisiones, que es el primer régimen internacional de comercio de derechos de emisión de CO2 del mundo.

La pieza central del Sistema de Comercio de Emisiones son los planes nacionales de asignación (PNA). Su objetivo es que los Estados miembros limiten las emisiones de CO2 procedentes de los sectores energético e industrial por medio de la asignación de derechos de emisión, provocando así una escasez que más adelante dé lugar a un mercado operativo que, a su vez, redunde en una reducción real de las emisiones totales.

Por lo tanto, cada país determina las cantidades totales de emisiones de CO2 que asigna a sus empresas, cantidades que después pueden ser vendidas o compradas por las mismas empresas. Eso significa que cada Gobierno tiene que decidir previamente cuántos derechos de emisión va a asignar en total, y cuántos va a recibir cada instalación cubierta por el régimen de comercio de derechos de emisión.

+ Más

Encuentro sobre energías renovables en Madrid

17 mayo 2007 - Madrid, España — Greenpace invita a todas las personas que estén interesadas al Encuentro “Renovables 100%” en la Casa Encendida de Madrid el próximo viernes 18 de mayo, donde se van a presentar los principales resultados del informe Renovables 100%. Greenpeace planteará cómo hacer una Revolución Energética para frenar el cambio climático.

Este informe se está presentando en casi toda la geografía española para acercar las energías renovables a los ciudadanos. El estudio demuestra que es viable técnicamente surtir a toda la península con energías renovables y que es, además, más barato. Es la solución al cambio climático.

El acto se celebrará el viernes 18 de mayo a las 18:00 en la Casa encendida (Ronda de Valencia, 2, Madrid) y estarán presentes Juan López de Uralde, director de Greenpeace, Juan Negrillo, especialista formado por Al Gore en España y José Luis García Ortega, responsable de la campaña de energía y cambio climático de Greenpeace. Al final de charla se celebrará u coloquio.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.