GOBIERNO BUSCA DARLE ‘DIENTES’ A AUTORIDADES AMBIENTALES PARTA MAYORES SANCIONES

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Bogotá, 14 de mayo de 2007.- (MAVDT). Las Corporaciones Autónomas Regionales deben tener la posibilidad de sancionar con mayor rigor y facilitar los procesos de decomisos de los objetos que han causado el daño ambiental.

Así lo dijo este lunes el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al explicar cómo se ve desde su cartera el proyecto de Ley por medio del cual se establece el Procedimiento Sancionatorio Ambiental.

“Tenemos la ilusión, desde el Ministerio, de darle a las autoridades ambientales del país, los dientes que no tenemos, que podamos evitar los quebrantamientos que se han generado para que el país deje de ver cómo se producen violaciones ambientales sin que se apliquen las sanciones debidas”, aseguró el Ministro al participar en el Foro Nacional Ambiental que sesionó en el Senado de la República.

El titular de la cartera de ambiente y vivienda destacó que es bueno este estatuto de modernización del régimen sancionatorio ambiental, y pese a que hay profundas discusiones jurídicas se debe sacar adelante.

Lozano Ramírez señaló que hay una amplia gama de funciones y procedimientos para que en presencia de un daño ambiental las autoridades ambientales y el propio Ministerio puedan actuar más rápido.
“Las autoridades ambientales debemos actuar con más eficacia, invertir la carga de la prueba de manera que no esté el Estado en la precariedad de ver cómo demuestra un daño que a todas luces es evidente, y acelerar los procesos para poder tomar los objetos que fueron utilizados para causar el daño ambiental”, destacó el Ministro.

El Jefe de la Cartera Ambiental explicó que es un proyecto largo, con un articulado amplio, pero su esencia es la protección del medio ambiente con un medio sancionatorio moderno.

El funcionario señaló que el país debe dar una discusión que permita tener herramientas eficaces y un instrumento realista y vigoroso con el cual se pueda exigir de verdad las responsabilidades y las compensaciones para aplicar las sanciones frente a quienes obtienen lucro y beneficio a partir del quebrantamiento de la normatividad ambiental.
Por: Carlos Eduardo Rangel Rueda

+ Más

MINAMBIENTE IMPULSARÁ DESARROLLO DE PROYECTOS EN LA REGIÓN DE LOS YARIGUÍES

Bucaramanga, 17 de mayo de 2007 (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, reconoció la gestión que viene adelantando la Asociación de Municipios Agropecuarios de los Yarigüíes (AMAY) para garantizar la protección ambiental de las zonas estratégicas de esa región del país, y se comprometió a impulsar su desarrollo.

De acuerdo con el Ministro, la asociación conformada por los municipios de Simacota, El Carmén, Hato, Palmar, Galán, Zapatoca, Chima, Santa Elena, San Vicente, Betulia, Aguada, La Paz, Vélez, Landazurí y Cimitarra es un ejemplo para mostrar.

“La Asociación ha logrado interpretar las necesidades de las comunidades, generar una institucionalidad con rigor, eficiencia y eficacia con el fin de tramitar ante las instancias departamentales y nacionales los asuntos que son esenciales para los municipios”, dijo el jefe de la Cartera Ambiental.

Lozano Ramírez resaltó la labor de la AMAY porque sirve de ejemplo a los municipios que buscan causas comunes, que quieren articular esfuerzos y tramitar luchas colectivas por el bien de sus comunidades y el bien de sus gentes.

“Debemos mantener un cronograma de trabajo con AMAY para continuar este proceso de avances hacia la búsqueda y la gestión de los recursos en la tarea ambiental y para el fortalecimiento de la alianza que han acordado con el Conif”, indicó el Ministro.

Estoy seguro que con la decisión que se aprobó en el Congreso asociada al Plan Nacional de Desarrollo donde se destinan la totalidad de los recursos de las audiencias públicas en una suma de $1,4 billones para agua y saneamiento básico, vamos a poder incorporar muchas obras en los planes departamentales y municipales de agua, aseguró el funcionario.

El Ministro se comprometió a revisar con los municipios en qué va cada proyecto, los cuales quedarán financiados en las vigencias venideras.
Por: Carlos Eduardo Rangel Rueda.

+ Más

MINISTRO JUAN LOZANO CONDECORADO CON ÓRDEN AL MÉRITO AMBIENTAL

Bucaramanga, 17 de mayo de 2007 (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, fue condecorado por la Asociación de Municipios Agropecuarios de la Subregión de los Yarigüíes (AMAY), del departamento de Santander, con la Orden al Mérito ambiental.

Elvia Hercilia Páez, Directora General de la CDMB fue la encargada de imponer la Orden al Mérito Ambiental al Ministro Juan Lozano, mediante la cual le reconocen la exitosa gestión adelantada en pro de la conservación de la región Yariguíes que tiene jurisdicción en 17 municipios del Departamento de Santander.

Luego de recibir la condecoración, el Ministro ratificó la importancia de desarrollar un trabajo interinstitucional entre las Corporaciones Autónomas
del departamento, la Dirección de Parques Naturales y el Ministerio de
Ambiente.

De acuerdo con el jefe de la Cartera Ambiental se debe trabajar de forma mancomunada en el desarrollo de los proyectos que requiere esta región del país para garantizar la protección ambiental de zonas estratégicas, lo que implica un especial cuidado a la declaratoria de áreas protegidas y la implementación de los respectivos planes de manejo ambiental.

Lo entiendo como un instrumento para trabajar cada vez más duro por AMAY. Uno como funcionario público tiene que cumplir su tarea sin esperar nada a cambio, ya que uno recibe eso con cariño porque ese es un grupo de alcaldes buenos, queridos, buenas personas y entonces vamos a trabajarle muy duro, no sólo para merecerla hoy sino para honrarla de aquí en adelante”, puntualizó Lozano Ramírez.
Por: Carlos Eduardo Rangel Rueda

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.